Playas

Es una de las mejores playas vírgenes de España, pero es tan remota que apenas la visitan los turistas

mejores playas vírgenes de España
Vista panorámica de la playa de Las Conchas. Foto: Artsuaga en Wikimedia Commons.

Para conocer a una de las mejores playas vírgenes de España, lógicamente, primero hay que escaparse del bullicio turístico y alejarse de los focos comerciales. Esto conlleva dirigirse hacia el extremo noroeste de Las Palmas (Canarias), dentro del archipiélago Chinijo.

Si uno busca tranquilidad, esta opción es más que relevante tanto por su aislamiento como por su entorno natural sin urbanizar. Forma parte de una reserva marina protegida, lo que limita su desarrollo y conservación. No hay carreteras asfaltadas, ni hoteles, ni infraestructuras turísticas. Literalmente, solo naturaleza.

Así es una de las mejores playas vírgenes de España: ¿Por qué es tan difícil llegar?

El rincón que se lleva semejante afirmación es la playa de Las Conchas, una de las pocas playas vírgenes que aún quedan en el archipiélago canario, situada al noroeste de la isla de La Graciosa. Esta destaca por su arena clara y por su extensión, de unos 600 metros. Frente a ella, el islote de Montaña Clara ofrece un fondo visual que refuerza la sensación de aislamiento.

Sin vigilancia ni equipamientos, el entorno se mantiene en un estado natural, lo que exige extremar las precauciones si se decide entrar en el mar. Esta no es una experiencia para cualquiera: el oleaje es fuerte, las corrientes son imprevisibles y el viento suele soplar con fuerza desde el noreste.

Acceder a Las Conchas no es nada fácil. Requiere llegar primero a La Graciosa desde Lanzarote. Los ferris parten del puerto de Órzola y llegan en unos 25 minutos a Caleta de Sebo.

Desde allí, se puede continuar a pie (una hora), en bicicleta (30 minutos) o mediante un servicio de taxi 4×4 gestionado por residentes. Esta última opción es la más rápida y evita la exposición directa al sol durante el trayecto.

Condiciones del entorno y características de la playa de Las Conchas

La playa se caracteriza por su exposición a los vientos alisios, habituales en la zona. Esta constante meteorológica provoca un ambiente ventoso durante gran parte del año y un mar agitado. Las autoridades locales han colocado señales de advertencia sobre la peligrosidad del baño, debido al historial de accidentes provocados por las corrientes.

La ausencia de socorristas, sombras naturales o lugares para refugiarse hace que la visita requiera cierta preparación previa. Es aconsejable llevar agua, alimentos, gorra y protector solar. No existen zonas habilitadas para el descanso más allá de la propia arena, y el entorno no cuenta con infraestructuras de apoyo.

Las mareas, además, generan pequeños charcos en los alrededores, que permiten refrescarse sin necesidad de adentrarse en el agua. Es habitual que muchos visitantes opten por esta alternativa cuando las condiciones del mar no permiten el baño.

¿Por qué Las Conchas sigue siendo una de las mejores playas vírgenes de España?

Aunque su acceso sea complicado, vale totalmente la pena. El paisaje está dominado por formaciones volcánicas como la Montaña Bermeja, y la playa se sitúa justo en la parte más expuesta al océano Atlántico.

La visión de los islotes de Montaña Clara y Alegranza forma parte del atractivo del entorno. Es posible pasar horas en silencio observando el mar, el viento y las formaciones rocosas del lugar sin presencia humana alrededor.

El terreno de acceso es plano, sin grandes desniveles, y atraviesa una zona semidesértica. Al tratarse de una isla sin asfalto, los trayectos pueden volverse incómodos si no se cuenta con el calzado adecuado. En temporada alta, los servicios de transporte interno pueden verse saturados, lo que obliga a optar, tal como se mencionó recién, por las opciones a pie o en bicicleta.

En cuanto a los alojamientos, La Graciosa cuenta con pocas opciones. La mayoría se concentran en Caleta de Sebo, y suelen agotarse con rapidez. No hay edificaciones en otras partes de la isla, por lo que las excursiones a lugares como Las Conchas se realizan en el día.

Lo último en Viajes

Últimas noticias