Ya en cartelera: llega una buena dosis de cine español con ‘Enemigos’ y ‘Una quinta portuguesa’
Varias cintas españolas aterrizan en las salas
‘Thunderbolts’ cumple en taquilla, pero en Marvel todavía no lo celebran: este es el motivo principal
Estrenos de mayo: La última misión imposible de Tom Cruise abre la temporada de blockbusters
La serie de Luis Tosar de 6 episodios que está en Netflix: es adictiva y la vas a ver en una tarde
'Spider-Man: Brand New Day' ficha a esta estrella de 'The Bear': ¿aparecerá Miles Morales?


Tras fenómenos comerciales internacionales de la impronta de Los pecadores y Thunderbolts, la taquilla nacional se toma un respiro, ofreciéndonos una cartelera repleta de novedades dentro del cine español. Una pausa necesaria ante la magnitud de lo inmediato y una oportunidad única para echar un vistazo, al a menudo tan injustamente infravalorado séptimo arte nacional. Porque sí, dentro de una semana tendremos otros blockbusters norteamericanos de grandes majors como Misión Imposible: Sentencia final o el último live action de Disney, Lilo y Stitch. Así y sin más dilación, a continuación repasamos los estrenos más llamativos que aterrizan hoy en las salas:
La cartelera se llena de cine español
‘Enemigos’
Es una de las principales propuestas de este fin de semana en la cartelera de cine español. Precisamente, bajo un género propio de nuestro séptimo arte: el cine quinqui. David Valero debuta en la dirección en solitario con un trabajo coescrito junto a Alfonso Amador (Marina, unplugged) y bajo el protagonismo de dos jóvenes e incipientes intérpretes como Christian Checa (Un largo viaje) y Hugo Welzel (La chica invisible).
La historia nos pone en la piel de Chimo y El Rubio, dos adolescentes de barrio que durante toda su vida han sido víctima y verdugo, acosado y acosador. Enemigos íntimos e irreconciliables. Un día, Chimo tiene la oportunidad de vengarse y decide llevar a cabo su plan de venganza sin imaginarse las consecuencias que esto tendrá en las vidas de ambos.
‘El cielo de los animales’
Santi Amodeo, responsable de El factor Pilgrim (2000) y Cabeza de perro (2006), vuelve a la dirección cuatro años después con drama fantástico y episódico.
Partiendo del protagonismo de Raúl Arévalo, Manolo Solo y Paula Díaz, El cielo de los animales está basado en los relatos del escritor estadounidense David James Poissant. Una colección de cuentos sobre la pérdida. Cuatro historias sobre difuntos pasados y futuros: los que fueron, los que serán y los que se van ante nuestros ojos.
‘Una quinta portuguesa’
Es la más conocida de las cintas que llegan a la cartelera del cine español. Avelina Prat (Vasil) regresa a la dirección con un thriller psicológico que coproducido junto a Portugal y donde tenemos otra vez a Manolo Solo como protagonista.
La sinopsis oficial nos pone en la piel de Fernando, un tranquilo profesor de geografía que está desesperado por la desaparición de su mujer. Perdido en su vida, sin saber muy bien por qué, suplanta la identidad de otro hombre ocupando su puesto como jardinero en una quinta portuguesa en la que establecerá una inesperada amistad con la dueña.
‘Tierras perdidas’
Partiendo de una historia del creador de Juego de Tronos, George R.R. Martin, Paul W.S.Anderson dirige a Milla Jovovich y a Dave Bautista en un filme de aventuras fantástico en el que la bruja Gray Alys debe acudir a las Tierras Perdidas, en la búsqueda de un poder mágico que permita transformarse a una persona en un hombre lobo.
‘También esto pasará’
Adaptando la novela homónima de Milena Busquets, También esto pasará tiene como protagonista a Blanca, una mujer de cuarenta años que acaba de perder a su madre. Incapaz de ordenar su vida de adulta, Blanca decide escapar a la casa de su madre en el pequeño pueblo de pescadores de Cadaqués.
‘La llegada del hijo’
La llegada del hijo es un drama argentino sobre la maternidad en el que conocemos a Sofía, una mujer sumida en un profundo duelo secreto que debe preparar la llegada de su hijo de prisión. Una oportunidad para ambos de sortear la distancia que los separó en el mismo momento del crimen.
‘Presunción de inocencia’
Drama judicial francés en el que el personaje de Jean Monier no acepta más casos criminales, tras lograr la absolución de un asesino reincidente. Sin embargo, todo cambia radicalmente cuando conoce a Nicolas Milik, un padre de familia acusado de asesinar a su esposa. Convencido de la inocencia de su cliente, está dispuesto a hacer todo lo posible para ganar el juicio. No obstante, lo que en principio era un caso ordinario acabará poniéndole a prueba. Protagonizan Daniel Auteuil, Grégory Gadebois, Sidse Babett Knudsen e Isabelle Candelier.