La serie que sigue en Netflix y no te puedes perder ni tú ni tus hijos: la mejor de la historia

Netflix juego de mesa Catán
Netflix (Photo by Mario Tama/Getty Images).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

La cantidad ingente de novedades del streaming y su alcance masivo desde casi cualquier pantalla, a menudo puede convertir la búsqueda de entretenimiento en una quimera en la que los espectadores no saben muy bien que película o serial elegir en el vasto mar de contenido de las plataformas. Y esa decisión todavía se vuelve más de nicho cuando toca ver algo con los pequeños de la casa. Por eso, la recomendación de hoy no es otra que la serie de Netflix que sí o sí, debes intentar ver con tus hijos. Nos referimos a Las películas que vimos. El documental repleto de imaginación que podría despertar el instinto cinéfilo de toda la familia.

serie Netflix hijos
‘Las películas que vimos’ (Netflix).

Estrenada en 2019, esta serie documental está creada por Brian Volk-Weiss, un hombre que anteriormente ya había realizado alguna que otra serie para Netflix que todo padre podía ver con sus hijos. Como por ejemplo The Toys That Made Us, donde algunos de los creativos más importantes del mundo de los juguetes hablaban de la creación, el auge y la caída de los mismos. En Las películas que vimos, la radiografía audiovisual de Volk-Weiss es similar en cuanto al intento de analizar el impacto popular en unos largometrajes que generación tras generación, han conquistado a la audiencia. Siendo así unas historias compartidas entre los progenitores y su descendencia. Ahora sin embargo, con la irrupción de las redes sociales y el entretenimiento viral, parece que vivimos en un nuevo paradigma en el consumo audiovisual. Porque antes, una persona crecida en los 90 había visto títulos como la trilogía de Indiana Jones o Gremlins, a pesar de que estas historias no correspondían a su época. Hoy, el público más joven no parece interesarse siquiera por blockbusters del cine comercial de superhéroes.

De esta forma, Las películas que vimos puede funcionar como ese puente intergeneracional que reenganche al target infantil a los filmes más míticos del séptimo arte.

La mejor serie de Netflix para ver con tus hijos

serie Netflix hijos
‘Las películas que vimos’ (Netflix).

Las películas que vimos tiene tres temporadas. La primera y la segunda con cuatro episodios y la última, con ocho. La duración ronda los 40-50 minutos por capítulo y cada uno de ellos se centra de manera didáctica en una película diferente, explorando tanto su creación como su impacto cultural en la sociedad. Estas son las cintas que se repasan en la serie:

  • Primera temporada: Dirty Dancing, Solo en casa, Cazafantasmas, Jungla de cristal
  • Segunda temporada: Regreso al futuro, Pretty Woman, Jurassic Park, Forrest Gump
  • Tercera temporada: Aliens, Pesadilla en Elm Street, El príncipe de Zamunda, Viernes 13, Halloween, Robocop, Elf y Pesadilla antes de Navidad

Los 80
‘Regreso al futuro’ (Universal Pictures)

Para analizar el desempeño de todos estos proyectos, en esta serie documental tanto los padres como los hijos pueden conocer más de estos filmes, gracias a la participación directa de algunos de los directores. Ahí están Chris Columbus, Ivan Reitman o John McTiernan.

Otras series familiares perfectas

Aparte de Las películas que vimos, hay varias series en Netflix perfectas para que los padres las vean con sus hijos:

  • Ada Twist, científica
  • Gofre+Mochi
  • El pequeño reino de Ben y Holly
  • Peppa Pig
  • Carmen Sandiego
  • La Patrulla canina

Lo último en Cine

Últimas noticias