Qué pasa realmente cuando cargas tu iPhone toda la noche
Cargar el iPhone toda la noche es un acto casi reflejo para muchos
Apple no retrocede al volver al aluminio en el iPhone 17 Pro: es una jugada de ingeniería brillante
Auriculares con cancelación de ruido: cómo funcionan y qué debes mirar antes de elegir


Durante años se ha repetido una misma advertencia: no dejes el móvil cargando mientras duermes o arruinarás la batería. Sin embargo, con los avances en los sistemas de gestión energética de Apple, esta idea ya no es tan cierta. Hoy en día, cargar el iPhone toda la noche no es tan peligroso como antes, aunque hay matices que conviene conocer.
Cómo se comporta la batería del iPhone realmente
Las baterías de los iPhone, así como la cualquier dispositivo, son de iones de litio, un tipo de tecnología diseñada para cargarse de forma inteligente. Cuando enchufas el teléfono, este no se limita a recibir energía de manera continua. En cuanto alcanza el 100 %, el sistema detiene automáticamente la carga y, si es necesario, la retoma en pequeñas dosis para mantener ese nivel sin sobrecargar las celdas.
Es decir, el iPhone no se “quema” por estar conectado al cargador durante horas. Aun así, el calor sigue siendo el enemigo silencioso. Si cargas tu iPhone toda la noche sobre una superficie que retiene temperatura, como una cama o una almohada, sí podrías acortar su vida útil por exceso de calor.
Qué hace la función de carga optimizada
Desde iOS 13, Apple incorporó una herramienta llamada “Carga optimizada de la batería”, que aprende de tus rutinas diarias. Si sueles cargar el iPhone al acostarte y desconectarlo a primera hora, el sistema detendrá la carga alrededor del 80 % y esperará hasta poco antes de tu hora habitual de despertar para completarla.
De esta forma, la batería pasa menos tiempo al 100 %, algo que reduce el desgaste químico y prolonga su capacidad total con el paso de los meses. Puedes comprobar si la tienes activada en Ajustes > Batería > Salud de la batería.
Cuándo puede ser un problema dejarlo cargando
Aunque los iPhone modernos están bien protegidos, hay casos en los que no conviene dejarlo enchufado tanto tiempo. Por ejemplo, si usas fundas muy gruesas o con materiales que retienen calor, o si estás en un entorno caluroso. También es preferible evitar cargadores de dudosa procedencia o cables sin certificación MFi (Made for iPhone).
Otra situación a tener en cuenta son los cargadores inalámbricos. Al generar más temperatura que los de cable, conviene asegurarse de que el teléfono esté bien ventilado y no se tape con objetos durante la noche.
Lo que recomiendan los expertos
Apple no desaconseja cargar el iPhone toda la noche, pero sí indica que se debe mantener en un entorno fresco y usar cargadores oficiales. Si quieres alargar al máximo su vida útil, evita que la batería baje del 20 % con frecuencia y no la mantengas al 100 % durante largos periodos.
En definitiva, puedes dejarlo cargando mientras duermes sin miedo a que se deteriore ni a que se estropee. Pero si cuidas los pequeños detalles, como emplear un cargador de calidad, tener buena ventilación y la carga optimizada activada, tu batería te lo agradecerá con más años de vida útil.
Temas:
- iPhone