Previsión del tiempo

Las tormentas torrenciales están a punto de llegar: Jorge Rey pone fecha al fin del calor en España

Jorge Rey
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey pone fecha al fin del calor en España, las tormentas torrenciales están a punto de llegar a España. Será mejor que nos preparemos para lo peor de la mano de una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos marcarán de cerca. En estos días en los que todo puede ser posible, es momento de encontrar esta previsión del tiempo que nos invite a preparar para lo peor de un otoño que acaba de empezar. Lo que nos está esperando en estos días puede poner fin a un calor que hasta el último momento será sofocante.

Será mejor que nos empecemos a preparar para verle la cara a un otoño que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser lo que nos marcará muy de cerca. Es momento de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a ese cambio de tendencia que las redes sociales de Jorge Rey nos explican.

Pone fecha al fin del calor en España Jorge Rey

El experto en el tiempo, Jorge Rey, pone fecha fin a un calor que ha durado más de lo que nos imaginaríamos. Podemos ver llegar un importante cambio que ha llegado para quedarse, al menos de momento en el que descubriremos que esas altas temperaturas tienen las horas contadas.

Ha sido un verano en el que quizás nos descubrirá una tendencia que se viene repitiendo desde hace mucho tiempo. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar llegando a toda velocidad de una forma sorprendente.

Jorge Rey se ha convertido en uno de los más vistos en sus redes sociales, por lo que, quizás, deberemos empezar a pensar en que su predicción de lo más otoñal puede ser una realidad en breve. Después de muchos días en los que las altas temperaturas han sido una realidad, nos espera un marcado cambio importante de tendencia.

No solo van a bajar las temperaturas, sino que nos visitará de lleno un inesperado cambio que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca con algunas novedades que pueden marcar estas próximas jornadas. Es momento de empezar a prepararnos para lo peor.

Están a punto de llegar las lluvias torrenciales

Las lluvias torrenciales están a punto de hacer acto de presencia, un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará en estos días. Es hora de aprovechar al máximo este tipo de detalles que pueden acabar afectándonos de lleno en estas horas que están por llegar.

Los expertos de la AEMET coinciden con esta previsión: «Se espera que la Península siga bajo la influencia de una vaguada atlántica, con el paso de un frente de oeste hacia el este. Así se esperan cielos nubosos o cubiertos, tendiendo a despejar por la tarde en el cuadrante sudoeste. Se esperan precipitaciones y chubascos prácticamente generalizados en la Península, salvo en el cuadrante sudoeste donde no se esperan y al final del día en Baleares. Se esperan fuertes y persistentes en el extremo norte, que en el nordeste y zonas de Baleares pueden ser incluso muy fuertes y en el Pirineo y alto Ebro con acumulados significativos. Los chubascos podrán ir acompañados de tormentas fuertes en interiores del tercio este y el mar balear. Nubosidad baja matinal en los extremos norte y este peninsular, Ebro, Alborán y Baleares, con probables brumas y bancos de niebla matinales. En Canarias, intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco débil en las islas montañosas. Calima retirándose y afectando principalmente al sur de las islas Canarias. Se espera un descenso prácticamente generalizado de las temperaturas, notable en amplias zonas de la mitad noroeste peninsular, incluso localmente extraordinario las máximas en el Alto Ebro y Cantábrico oriental, mientras que en el Levante y Baleares no se esperan cambios o algún ascenso en los litorales del sudeste. Aun así, las mínimas no bajarán de los 20 en el Mediterráneo, Canarias y el Guadalquivir».

Siguiendo con la misma previsión: «Soplarán vientos moderados de componente oeste en las vertientes atlántica y cantábrica, tendiendo a noroeste al final, con intervalos de fuerte en zonas expuestas y de forma más probable en los litorales. En el Mediterráneo, al principio predominará un viento flojo de componentes sur y este, rolando a oeste con el paso del día, estableciéndose el cierzo y la tramontana con intervalos de fuerte sin descartar rachas muy fuertes en el bajo Ebro al final del día. En Canarias soplará un alisio moderado».

Las alertas estarán activadas: «Chubascos y tormentas localmente fuertes y persistentes en el tercio este peninsular y a últimas horas en Baleares, incluso muy fuertes en Cataluña y en zonas de Baleares, con acumulados significativos en el Pirineo y alto Ebro. Descenso notable de las temperaturas en el noroeste peninsular, incluso localmente extraordinario las máximas en el Alto Ebro y Cantábrico oriental. En Canarias, calima con concentraciones significativas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias