Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
Aviso rojo del delegado territorial de la AEMET: lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
Aviso rojo del delegado territorial de la AEMET: lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
Nuevo golpe Andy y Lucas: un telonero lanza graves acusaciones contra los músicos


Lo que llega el 12 de octubre pone los pelos de punta, Roberto Brasero anuncia lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Es hora de estar pendientes de la previsión del tiempo, en estos días en los que los desplazamientos son más continuados, en especial en estas zonas del país en las que es festivo.
Los expertos en el tiempo como Roberto Brasero no dudan en adelantarse al máximo a lo que los mapas del tiempo nos acaban dando. Tendremos que apostar por este tipo de expertos que saben muy bien qué es lo que puede pasar en estas jornadas de movimiento y de inestabilidad que parece que nos golpeará de lleno. Estaremos muy pendientes de estos cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas horas que tenemos por delante y que nos harán estar a merced de un cielo que puede darnos más de una sorpresa. Las lluvias abundantes son un riesgo que nos sumergirá en lo peor de esta estación del año.
No da crédito Roberto Brasero a lo que llega el 12 de octubre
Este año el 12 de octubres es un domingo, por lo que muchos tendrán que estar pendientes de unos cambios que pueden acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca. Son días de poner sobre la mesa este cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno.
Esta fiesta nacional puede estar pasada por agua, un riesgo que hace que los actos referentes a este día señalado en el calendario estén muy pendientes de un giro radical que puede acabar siendo una auténtica pesadilla en todos los sentidos.
Tocará estar pendientes de un experto como Roberto Brasero que no da crédito a lo que ve. En su lugar se enfrenta a un cambio de tendencia que puede acabar siendo clave para organizar una serie de actividades que nos harán estar muy pendientes de lo que está por llegar.
Esta fecha de celebración puede acabar estando marcada por un tiempo que puede convertirse en un auténtico problema para muchos. Será la hora de saber qué nos espera en cuestión de horas y frente a una celebración que debe estar pendientes de un cielo que presentará novedades.
Lluvias torrenciales llegan el día de la Hispanidad
El día de la Hispanidad puede acabar convirtiéndose en una auténtica pesadilla, en especial si tenemos en cuenta la previsión del tiempo de uno de los expertos por excelencia. Roberto Brasero parece que no trae buenas noticias para aquellos que quieran celebrar este día.
Tal y como nos explica desde su blog de Antena 3: «Hoy y mañana se esperan los días más adversos de este temporal de lluvias propiciado por la presencia de la DANA Alice. Hoy los chubascos tormentosos podrían ser localmente torrenciales en puntos de Alicante y litorales de Murcia y acumular cantidades superiores a 140-180 mm en pocas horas según el aviso especial de AEMET. Igualmente se esperan chubascos muy fuertes en el entorno del cabo de La Nao, con acumulados que podrían superar los 250-300 mm en algunas zonas entre hoy y mañana. Además tenemos algunos chubascos en el interior de Andalucía y las nubes han penetrado hasta el centro de la Península aunque ya con escasa posibilidad de que puedan descargar. Mañana las precipitaciones intensas y persistentes irán abandonando el sureste y trasladándose más hacia el norte: las lluvias más abundantes se van al norte de la Comunidad Valencia, sur de Cataluña y en el archipiélago balear. Los chubascos tormentosos este sábado pueden ser localmente muy fuertes en el norte de Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona y Baleares, zonas donde además se pueden acumular importantes cantidades de precipitación en cortos periodos y dar lugar a esos problemas de inundaciones».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Las lluvias seguirán el domingo y lunes incluso, pero ya no deberían ser tan abundantes. No obstante, la AEMET nos advierte en su aviso especial de hoy que es probable que todavía continúen los chubascos localmente fuertes o muy fuertes durante la primera mitad del domingo en las mismas zonas: desde el norte del Cabo de la Nao hasta la desembocadura del Ebro, tendiendo a ir perdiendo intensidad a lo largo de la tarde salvo en el entorno de la desembocadura del Ebro, donde podrían ser más persistentes. En el resto de España nos espera un tiempo muy distinto e incluso mañana sábado con temperaturas más altas. Soleado en general, con algunas nieblas y nubes bajas matinales en regiones del tercio norte, y abundante nubosidad de evolución por la tarde en el interior y en Canarias, cielos nubosos en los norte con baja probabilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las islas de mayor relieve y poco nuboso al sur».