Navidad

Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica

Estrella en el árbol de Navidad
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Durante décadas, la estrella ha sido un elemento indispensable en el árbol de Navidad, símbolo de luz, guía y tradición. Sin embargo, las tendencias están en constante evolución, y en los últimos años ha surgido una alternativa que podría transformar por completo la decoración de los hogares durante las fiestas navideñas: el lazo XL. Los expertos aseguran que es el nuevo icono de la Navidad, y no sólo sustituye a la clásica estrella, sino que se convierte en el protagonista absoluto de la decoración.

Aunque pueda parecer una idea reciente, el uso del lazo en la decoración del árbol de Navidad tiene raíces antiguas. En muchas culturas, los lazos simbolizan unión, afecto y prosperidad, tres conceptos que encajan perfectamente con el espíritu navideño. Lo que cambia ahora es su tamaño: el lazo se agranda, se multiplica y se convierte en protagonista. Los tonos clásicos, como el rojo y el dorado, siguen siendo los favoritos, pero también ganan terreno los lazos en terciopelo borgoña, satén champán o lino natural,

El sustituto de la clásica estrella en el árbol de Navidad

Los lazos grandes y vistosos se han convertido en el nuevo icono de la Navidad en hogares de todo el mundo. La clave está en su impacto visual: un lazo XL colocado en la punta del árbol capta toda la atención sin necesidad de sumar luces o adornos adicionales. Además, encaja a la perfección con la tendencia actual del «menos es más». Cada vez más personas apuestan por árboles con decoraciones más naturales y sencillas, pero con un detalle protagonista que concentre toda la atención.

Una de las principales ventajas que ofrece el lazo frente a la estrella es la versatilidad. Existen muchísimos modelos diferentes que encajan con cualquier estilo de decoración: de terciopelo, organza, satén o lino, con acabados lisos, metalizados o estampados. Además, los lazos se pueden confeccionar a mano con telas recicladas o retales de cortinas antiguas.

Por otro lado, a diferencia de la estrella, que a veces puede resultar desproporcionada según el tamaño del árbol, el lazo se adapta mejor y equilibra el conjunto gracias a su movimiento y suavidad. A esto hay que sumar que transmite una estética más contemporánea y refinada, ideal para quienes quieren una decoración actual sin perder la esencia navideña.

Consejos adicionales

Si tú también quieres sumarte a la tendencia del lazo XL esta Navidad, lo primero y más importante es elegir el tamaño adecuado. Tiene que ser proporcional al tamaño del árbol. Por ejemplo, si el árbol mide dos metros de altura,  un lazo de unos 40 a 50 centímetros de ancho es perfecto. Si el árbol es más pequeño, bastará con uno de 25 o 30 cm.

Una vez elegido el tamaño adecuado, el siguiente paso consiste en elegir el material y el color. Los expertos recomiendan apostar por tejidos nobles como el terciopelo o el satén, que reflejan la luz y aportan textura.Los tonos más populares este año son el borgoña, el verde bosque, el crema y los metalizados cálidos.

Como el lazo suele ser más pesado que una estrella tradicional, conviene sujetarlo con clips decorativos o alambre floral al árbol de Navidad. Finalmente, para un efecto más sofisticado, muchos optan por dejar caer las colas del lazo a lo largo del árbol. Éstas se pueden combinar con otras cintas finas del mismo material, creando un movimiento visual muy atractivo.

Tradición, diseño y sostenibilidad

El cambio de la estrella al lazo no implica romper con la tradición, sino reinterpretarla. Cada vez más familias apuestan por adornos duraderos, materiales reciclados y piezas hechas a mano, huyendo del exceso de plástico y del consumismo de años anteriores.

El lazo, con su sencillez y versatilidad, encaja perfectamente en esta nueva filosofía. Además, la estética del lazo XL se integra con otras tendencias navideñas de 2025, como los árboles en tonos naturales, las guirnaldas de eucalipto o las velas aromáticas en lugar de luces de colores. «La Navidad no se trata de seguir reglas, sino de crear emociones. El lazo simboliza justamente eso: un lazo entre personas, recuerdos y momentos felices».

Finalmente, para una decoración navideña con encanto, conviene conocer una serie de consejos. En primer lugar, coordina texturas combinando el lazo con adornos de fieltro, madera o cristal para equilibrar brillo y naturalidad. Por otro lado, juega con la iluminación; si el árbol tiene luces LED, elige un lazo que refleje bien la luz, como el satén o la organza.

Asimismo, crea armonía cromática repitiendo el color del lazo en otros detalles del hogar, como las servilletas, las coronas o los centros de mesa. Y, por último, apuesta por la personalización: puedes añadir una pequeña etiqueta con el nombre de la familia o el año, convirtiendo el lazo en una pieza única. Este 2025, el lazo grande en la punta del árbol se consolida como el nuevo emblema de la elegancia navideña.

Lo último en Navidad

Últimas noticias