Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
Un estudio físico desvela el truco infalible para cortar cebolla sin llorar
La receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
El método de los cocineros para que los filetes empanados queden súper crujientes
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Si hay un plato que une generaciones, ese es el de las croquetas. Son un símbolo de la cocina casera y cada familia guarda su versión ideal, llena de recuerdos, aromas familiares, herencias culinarias y secretos transmitidos con cariño.
La receta de Lourdes Álvarez, madre de 11 hijos y creadora de contenidos en su Instagram @solosomos13, se ha vuelto viral por la naturalidad con la que demuestra que la verdadera maestría está en la práctica, la organización y el cariño por la tradición.
Éste es el secreto detrás de unas croquetas caseras perfectas: cocinar con orden y sin prisas
Lourdes arranca su vídeo con una advertencia: «No me va la báscula de la Thermomix, así que vamos a ver cómo sale». Sin embargo, ese imprevisto se convierte en una oportunidad para mostrar su método, basado en la intuición y la disciplina.
«Todo lo que uso en ese momento lo guardo, o lo dejo preparado para guardarlo», explica. Ese hábito, aparentemente simple, es el que marca la diferencia en una cocina donde cada minuto es importante.
La limpieza inmediata y el orden son su gran truco infalible. Gracias a esa dinámica, evita errores, trabaja con fluidez y puede concentrarse en la parte crucial: la bechamel.
«Le pongo una cebollita, que eso lo hacía mi madre, y sale muy rico, cebolla dulce», comenta mientras prepara la base. Su método demuestra que cocinar para una familia numerosa no sólo es cuestión de ingredientes, sino de estrategia y paciencia.
A pesar de no medir las cantidades con precisión, Lourdes confía en su experiencia: «Que sea lo que Dios quiera», repite entre risas. Y el resultado la respalda. Al final del proceso, confiesa satisfecha que sus croquetas han salido «de categoría», sin abrirse.
Ingredientes y trucos de bechamel que marcan la diferencia
Todo comienza con las sobras del caldo de pollo casero, elaborado con carcasas y restos del cocido, a las que añade jamón para dar más sabor al relleno.
El primer paso de la bechamel de Lourdes Álvarez es rehogar la cebolla dulce triturada, que aporta un punto meloso y un aroma suave. Luego incorpora un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y un trozo de mantequilla para crear una base cremosa.
A continuación, añade la harina junto con una pastilla de caldo concentrado, un truco que «hace que esté más bueno», según comenta en el vídeo.
Con un litro de leche y una buena dosis de intuición, remueve hasta obtener una masa densa, brillante y sin grumos. «Esto está de morir», exclama al probar la mezcla antes de moldear las croquetas. Finalmente, las deja reposar hasta lograr la textura perfecta para freírlas.
La espontaneidad de Lourdes Álvarez ha conquistado a miles de usuarios que se ven reflejados en su forma de cocinar: sin pretensiones, pero con una destreza forjada en el día a día. «Esto es un arte», afirma con orgullo mientras muestra el resultado: «No sé cuántas han salido, pero han salido tropecientas».
Y tú, ¿cómo preparas las croquetas en casa normalmente?