Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 18 de enero de 2025?

santos 18 enero
Santa Prisca.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, sábado 18 de enero de 2025? Cada día, la Iglesia Católica rinde homenaje a diferentes santos y mártires que han dejado una huella profunda en la fe cristiana. Este sábado 18 de enero de 2025, la celebración está marcada, entre otros, por figuras como Santa Priscila o Prisca, San Deicolo, y San Jaime Hilario Barbal, quienes representan valores como la fortaleza, la entrega y la fe inquebrantable, incluso en circunstancias adversas.

La celebración de estos tres santos, además de conmemorar sus vidas, ofrece la oportunidad de reflexionar sobre los sacrificios y virtudes de quienes dedicaron su existencia a su fe y misión espiritual. Hoy repasaremos sus historias, desde los relatos de martirio de Santa Prisca, hasta el apostolado de San Deicolo y la valentía de San Jaime Hilario Barbal frente a la persecución religiosa. Pero no sólo vamos a repasar la vida de todos al detalle sino que también os vamos a enumerar el resto de santos que se conmemoran el 18 de enero.

Santa Prisca

Según la tradición, Santa Prisca fue una joven cristiana romana de tan solo 13 años, detenida durante la persecución del emperador Claudio II en el año 269. Aunque su edad podría haber sido vista como una ventaja para evitar castigos severos, Prisca desafió al imperio y mostró una fe inquebrantable que desconcertó incluso al mismo emperador.

Cuando fue arrestada junto a un grupo de cristianos, se le ofreció la oportunidad de salvar su vida si realizaba un sacrificio al dios Apolo. Sin embargo, Prisca no solo se negó, sino que expresó abiertamente su rechazo a las creencias paganas, lo que enfureció a sus captores. Fue llevada al templo de Apolo, donde, según las crónicas, no solo no ofreció incienso, sino que su presencia provocó la caída del ídolo, un acto que fue interpretado como una señal divina por los cristianos.

Las torturas que sufrió fueron extremas y prolongadas. Fue azotada, quemada con grasa hirviendo, desgarrada con garras de acero y sometida al potro. A pesar de estos tormentos, Prisca permaneció firme en su fe, lo que generó admiración y protestas entre los ciudadanos que presenciaban su sufrimiento. Incluso fue lanzada a los leones en el Coliseo, pero los animales, en lugar de atacarla, se tumbaron mansamente a sus pies. Este milagro solo incrementó la veneración de los fieles y la ira de sus perseguidores.

Finalmente, al ver que ni los tormentos ni los intentos de persuasión por parte de su familia lograban quebrantarla, fue decapitada en las afueras de Roma, en la Vía Ostia. Sus restos fueron enterrados en las catacumbas de la zona, que más tarde recibirían su nombre: las catacumbas de Santa Priscila.

Históricamente, su figura ha sido objeto de debate, con confusiones entre Santa Prisca, Priscila y otras mujeres mencionadas en los textos cristianos. Sin embargo, su culto temprano y la iglesia en su honor en el Aventino refuerzan la importancia de su legado.

Santa Prisca es recordada no sólo por su martirio, sino también por su papel como símbolo de la fortaleza espiritual en tiempos de persecución. Hoy, su historia sigue inspirando a quienes buscan mantenerse firmes en sus creencias frente a las adversidades.

San Deicolo

San Deicolo, nacido en Irlanda hacia el año 530, fue discípulo de San Columbano y compañero en sus misiones evangelizadoras por Inglaterra y la Galia. Su carácter alegre y su infatigable labor lo convirtieron en una figura querida y admirada. En su vejez, se estableció en un lugar desértico en el Jura francés, donde fundó la abadía de Lure, convirtiéndola en un centro espiritual de gran importancia.

Conocido por sus milagros, como suspender su capa en un rayo de sol y domesticar animales salvajes, San Deicolo dejó una huella imborrable en la región antes de fallecer el 18 de enero del año 625.

San Jaime Hilario Barbal

San Jaime Hilario Barbal, nacido como Manuel Barbal Cosán en 1898, destacó por su entrega a la enseñanza como Hermano de las Escuelas Cristianas. A pesar de problemas auditivos que lo alejaron del aula, continuó sirviendo como hortelano en una casa de formación en Cambrils, Tarragona.

Durante la Guerra Civil Española, fue arrestado por su condición religiosa y condenado a muerte. El 18 de enero de 1937, enfrentó su ejecución con fe y valentía, pronunciando las palabras: ‘Morir por Cristo es vivir’. Su beatificación en 1990 y canonización en 1999 lo reconocen como un símbolo de fortaleza espiritual en tiempos de persecución.

Otros santos que se celebran el 18 de enero

Junto a los mencionados, el 18 de enero se celebra también a estos otros santos:

  • Santos Suceso, Pablo y Lucio de Cartago, mártires y obispos
  • Santos Cosconio, Zenón y Melanipo de Nicea, mártires
  • San Volusiano de Tours, obispo francés
  • Beata Beatriz II de Este, monja y aristócrata italiana
  • Santa Margarita de Hungría, religiosa dominica húngara
  • Beato Facio de Cremona
  • Beato Andrés de Peschiera Grego, fraile dominico y predicador italiano
  • Beata Cristina Ciccarelli, monja italiana
  • Beata Regina Protmann, religiosa alemana
  • Beatas Victoria Gusteau,​ Felicité Pricet, Charlotte Lucás ​ y Monique Picherý, laicas fusiladas el 18 de enero de 1794 en el marco de la Revolución francesa.
  • Beata María Teresa Fasce, abadesa italiana

Lo último en Sociedad

Últimas noticias