Previsión del tiempo

La previsión más preocupante de la AEMET sobre lo que va a pasar la próxima semana: «Irá a más…»

Esta es la previsión del tiempo para estos días, según la AEMET

Calor en España.
Calor en España.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lanza su previsión más preocupante que pone los pelos de punta, durante la próxima semana el calor irá a más en toda España. Tendremos que estar preparados para unas cifras que ya serán de pleno verano o casi.

Una situación anómala que puede traer consecuencias inesperadas. El mal tiempo será lo que nos acompañe en este momento y eso quiere decir que tendremos que mirar un poco más lejos de lo que sería habitual para esta época del año. Junio empieza apuntando maneras.

La AEMET preocupada ante lo que va a pasar la próxima semana

El tiempo cambia y lo hace a gran velocidad, según la AEMET. Podemos pasar de un tiempo medianamente estable a un ascenso de las temperaturas notable, después de una gota fría o de una lluvia intensa en gran parte del país. Estamos en primavera y eso quiere decir que casi todo es posible.

La primavera empezó con unas temperaturas que fueron en ascenso, pasamos de los primeros días con un frío propio del mes de enero y en plena temporada de Semana Santa, a un abril de altas temperaturas. No se puede hablar de ola de calor porque es algo que debe llegar unos días y a unas cifras determinadas.

Pero después volvimos a ver caer las temperaturas ente unas cifras que realmente se han acabado convirtiendo en un problema para todos. La inestabilidad ha dejado muy claro qué es lo que nos está esperando, pero también ha abierto la puerta a una situación totalmente anómala en todos los sentidos.

El sol es el protagonista que queremos ver llegar con el paso del tiempo. Un elemento que realmente ha acabado siendo el que se ha manifestado totalmente en este momento. Llega un cambio que podría significar la entrada antes de tiempo del verano. A medida que avanzamos en la semana que viene, las temperaturas seguirán en aumento.

Será una nueva anomalía, ya que las cifras estarán por encima de lo que sería habitual. Pero eso no quiere decir que no sea bienvenido. El calor significa playa y piscina, dos de los elementos que queremos ver materializarse de la mejor forma posible para que nada nos detenga.

De esta manera tendremos en mente una previsión del tiempo que ya casi nos hará contratar con unas buenas vacaciones para disfrutar de estos días soleados.

Esta es la previsión de la AEMET

Antes de que llegue la semana que viene, debemos tener en cuenta que nos esperan unos días de inestabilidad. Del sol pasaremos a las lluvias y eso quiere decir que debemos estar preparados para estos bruscos cambios que pueden traernos prácticamente de todo y más.

Este mismo sábado empezaremos a ver llegar algunos cambios importantes: «Se espera que el flujo de norte continúe afectando al norte peninsular, con cielos nubosos y precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, donde podrían ser en forma de nieve en cotas altas, y sin descartarse de forma ocasional en el resto de la vertiente cantábrica donde se darán intervalos nubosos. Asimismo en el extremo oriental peninsular y Baleares se dará una situación de inestabilidad, con cielos nubosos o con intervalos nubosos y posibles chubascos y tormentas ocasionales, más intensas en el nordeste de Cataluña donde podrían llegar a fuertes, especialmente durante la tarde. Igualmente, por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en el resto del tercio este y sierras de la mitad sur, con posibilidad de chubascos y tormentas dispersas, más probables en la Ibérica oriental, y especialmente en el entorno de Cazorla y Segura donde podrían ser fuertes. Predominarán los cielos poco nubosos o despejados en el resto del país salvo algunos intervalos de nubes bajas con posibilidad de alguna llovizna en el Estrecho, Melilla y norte de Canarias»:

Pese al agua, las temperaturas seguirán altas: «Posible polvo en suspensión en el entorno de Alborán y este de Canarias. Temperaturas máximas en descenso, más acusadamente en el sur peninsular, y con pocos cambios o algunos ascensos en el extremo norte y ambos archipiélagos. Aun así, se prevé superar los 35 grados en amplias zonas del cuadrante suroeste peninsular. Las mínimas aumentarán en el Estrecho y Pirineos, descendiendo en la mitad sur peninsular y este de Cataluña».

El viento también hará acto de presencia: «Vientos flojos a moderados de componente norte en la mitad noroeste de la Península, norte de Baleares y Canarias, con intervalos fuertes en la costa de Galicia, sin descartarse en Ampurdán. De componente este en la mitad sur del área mediterránea e interiores del sureste, con intervalos de levante fuerte y rachas muy fuertes en el entorno del Estrecho que también podrían darse en litorales del sureste. En general viento variable en el resto».

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias