La lección de Nacho Cano en la fiesta de la Feria de Sevilla: «Que los ricos españoles…»
El artista ha dado unas declaraciones importantes en la Feria de Sevilla
Nacho Cano ha estado en una fiesta que se ha celebrado dentro de un yate
Ha pedido que los ricos españoles "dejen de tener complejos"
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: "Caerán decenas de..."
Así es Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es

Durante la Feria de Abril, uno de los eventos más emblemáticos del calendario social español, la atención se suele centrar en el colorido de las casetas, la elegancia de los trajes y la vibrante atmósfera andaluza. Sin embargo, en esta edición ha habido un protagonista inesperado que ha roto con el guion habitual: Nacho Cano. El músico y ex integrante de Mecano acaparó los focos en una fiesta privada que tuvo lugar a bordo del Lady Moura, un yate convertido en caseta de feria por iniciativa del empresario mexicano Ricardo Salinas. Nosotros sabemos lo que pasó y podemos adelantar algo. Mandó un mensaje y dijo: «Por favor, que los ricos españoles dejen de estar acomplejados». Pero, ¿cómo empezó todo?
El evento, que congregó a una nutrida representación de personalidades del mundo empresarial, artístico y social, cobró una dimensión especial cuando Nacho Cano tomó el micrófono y lanzó un mensaje dirigido, sin tapujos, a los españoles más acomodados. Con tono apasionado, palabras contundentes y sin evitar la polémica, el artista instó a la élite económica nacional a despojarse del miedo y el complejo con el que, en su opinión, arrastran su condición.
El núcleo del discurso de Cano giró en torno a una defensa vehemente de la riqueza como motor de progreso y responsabilidad. Según el músico, la sociedad española ha desarrollado una relación problemática con el éxito económico, alimentada por prejuicios y una narrativa negativa que, a su juicio, estigmatiza al empresario próspero. «Dejad de estar acomplejados», fue la expresión que más sonó entre los asistentes, un eslogan improvisado que sirvió de columna vertebral para su intervención.
El importante mensaje de Nacho Cano
Nacho Cano ha apelado al orgullo de clase y al valor del esfuerzo. Citó como ejemplo al anfitrión de la velada, Ricardo Salinas, a quien definió como un referente de liderazgo y compromiso social. Para el compositor, el magnate mexicano representa una figura que los grandes patrimonios españoles deberían observar de cerca: alguien que no esconde su éxito, que genera empleo y que actúa con una sensibilidad cultural digna de admiración.
Ver esta publicación en Instagram
En uno de los tramos más llamativos del discurso, Nacho Cano estableció un paralelismo entre España y México, dos países con lazos históricos profundos y realidades económicas muy diferentes. El artista elogió el modo en que la cultura mexicana ha sabido integrar su herencia mestiza y cómo, a pesar de sus desafíos, ha conservado un sentido del orgullo nacional que, en su opinión, se ha diluido en el contexto español.
«Tiene que venir un señor mexicano a decirnos que se acabó ya. Está muy bien tener 150.000 empleados y darles a todos trabajo, os lo digo yo, que en mi humilde posición me han intentado joder por hacer el bien. Y está muy bien defender nuestra sangre y nuestro arte, nuestra forma de sentir y de vivir. Ningún conquistador en el mundo, ni los ingleses, ni los alemanes, ni los franceses, supo fundirse y crear una nación tan maravillosa y tan espectacular como es México», comentó en alusión a Ricardo Salinas.
El yate de Ricardo Salinas
La elección del escenario para este discurso tampoco fue casual. El Lady Moura fue el centro de una celebración privada donde se fusionó lo sevillano con lo internacional. Ricardo Salinas, tercer hombre más rico de México y un habitual del circuito empresarial global, no solo financió el evento, sino que se convirtió también en parte activa de su narrativa.
Con casi un millón de seguidores en Instagram y una fuerte presencia mediática, Salinas ha construido una imagen de empresario moderno, defensor de ideas liberales, crítico con las políticas intervencionistas de su país y, sobre todo, un férreo impulsor de la libertad individual.
Amante del arte, devoto de su mujer María Laura Medina y profundamente comprometido con sus valores, Salinas representa esa figura del empresario que no sólo acumula fortuna, también busca influir en el debate cultural. Su caseta flotante en Sevilla no fue solo una excentricidad: fue, para muchos, un gesto simbólico de cómo el capital puede ser un motor de expresión y tradición, sin por ello perder frescura ni provocación.
El discurso de Nacho Cano ha generado división en redes sociales, donde algunos usuarios han celebrado su franqueza y otros han cuestionado el momento y el lugar elegidos para lanzar este mensaje. Para el emblemático artista, la solución no es esconder el éxito ni por negarlo. Defendió el orgullo de pertenecer a una estirpe creativa, empresarial y cultural que ha dado grandes figuras al mundo y pidió recuperar ese espíritu con convicción.
Elegir Sevilla y su Feria como marco para este tipo de reflexión tampoco es inocente. La capital andaluza ha sido históricamente un cruce de culturas, un símbolo del esplendor español y un espacio donde la tradición convive con el espectáculo. Con todo esto, podemos afirmar que la fiesta organizada por Ricardo Salinas marcará un antes y un después.
Temas:
- Famosos