El incendio de Madrid y Toledo obliga a cortar tramos de cuatro carreteras madrileñas

incendio-toledo-almorox-madrid-carreteras
Captura de un video facilitado por OCP-UME de las labores de extinción del incendio que se propaga por las localidades madrileñas de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos y parte de la provincia de Toledo, que ha quemado ya en torno a 4.000 hectáreas, según los últimos datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Madrid, y este domingo no podrá ser controlado. Foto: EFE

El incendio forestal originado este viernes en Almorox (Toledo), que ha quemado ya casi 4.000 hectáreas en Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, ha obligado a cortar este domingo tramos de cuatro carreteras madrileñas (la M-541; M-542; M-507 y M-546).

Además se han evacuado a 40 personas de la urbanización Alberche del Encinar, las de las viviendas que lindan con terreno forestal, quienes se encuentran en el polideportivo de Villa del Prado.

Se unen a las de un camping desalojado este sábado, solo una decena pues el resto han vuelto a su vivienda, mientras que los vecinos de la urbanización La Castellana y Entrepinos, ambas en Cadalso de los Vidrios, ya han podido regresar a sus casas.

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, que ha acudido al centro de control del incendio, en Cenicientos, ha asegurado que es «materialmente imposible» que el fuego sea controlado este domingo por su virulencia y porque está «partido en dos flancos».

Los continuos cambios en la dirección del viento están complicando las labores de extinción, lo que unido a las «altísimas temperaturas» dificulta «sobremanera las actuaciones», ha añadido. «La hoja de ruta» ha sido establecer un «perímetro de seguridad» donde los efectivos están redoblando sus esfuerzos para que el fuego no se propague.

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Paz García Vera, ha asegurado que las llamas han alcanzado su «punto álgido» y afectan a un área de «vegetación muy densa», donde «sopla mucho viento cambiante», por lo que el nivel de riesgo es más «alto»

La Comunidad de Madrid ha activado a primera hora de este domingo el nivel 2 del plan de emergencias contra incendios (Infoma) debido a la evolución del fuego, ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

En estos momentos están trabajando en la zona 450 efectivos a los que se unirán a lo largo de la tarde 40 miembros más de la Unidad Militar de Emergencias. En las labores de extinción trabajan 200 bomberos de la Comunidad de Madrid, 100 de la UME, 100 bomberos de Castilla La Mancha, 34 guardia civiles, 8 miembros del Summa y ocho agentes forestales.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias