DGT

Festival de multas: la DGT a la caza con estos radares nuevos

DGT multas
La DGT inicia su campaña para controlar los exceso de velocidad
Blanca Espada

Los conductores llevaban días avisados y el momento ha llegado. Se ha iniciado la que se conoce como RoadPol Speed Marathon, una campaña que es común en toda Europa y que sirve para poder controlar y multar cualquier exceso de velocidad. Comenzó ayer así el festival de multas de la DGT para frenar esta infracción que en España, curiosamente, se comete más en vías convencionales que en autovías o autopistas, de modo que será bueno saber cómo se va a controlar a los conductores y cómo son los radares nuevos que se van a utilizar para detectar los excesos de velocidad.

La DGT a la caza con estos radares nuevos

Ayer viernes 21 de abril fue el día central de la campaña por el control de los excesos de velocidad, que ha llevado a sacar a las carreteras europeas a casi 15.000 agentes para el control de 3,1 millones de vehículos. Una campaña en la que participan 19 países de Europa y que se mantiene activa hasta mañana domingo 23 de abril por lo que debemos estar muy atentos, dado que en el caso de que cometer un exceso de velocidad, tenemos más posibilidades de que acabemos siendo «cazados».

Para la campaña, la DGT no sólo desplega a más agentes con sus correspondientes controles. También se dispone de 690 radares fijos, 92 radares de tramo y casi 550 radares móviles, sumando además los 13 helicópteros de la DGT, 39 drones, así como las 15 furgonetas camufladas que cuentan también con un radar. Los datos además suman también los controles que se hacen en el País Vasco y Cataluña, donde las competencias de tráfico son transferidas a la comunidad autónoma.

Teniendo en cuenta el carácter preventivo, la presencia de los controles se anuncia a los conductores mediante paneles variables o, si no existen tales paneles en la carretera, señales verticales indirectas.

Los excesos de velocidad en las carreteras españolas

La DGT, que dirige por Pere Navarro, informa que los excesos de velocidad son ya la primera infracción habitual en España, acaparando hasta 2 de cada 3 multas en carretera y siendo además, el principal factor de riesgo en casi el 20% de  los accidentes de tráfico con víctimas mortales.

Según explica la DGT, los conductores españoles cumplen las normas con respecto a la velocidad de distinto modo en función de la vía por la que circulen. De este modo, en autovía el 63% de los coches circulan a la velocidad permitida (un valor bastante elevado si se compara con otros países), pero el porcentaje baja al 51% cuando se trata de autopistas. Sin embargo, el porcentaje baja todavía más en las carreteras convencionales, ya que es del 43%, uno de los más bajos de Europa.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias