España se congela en Semana Santa: llega otra nevada de más de 40 centímetros
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Roberto Brasero tiene la peor noticia para España y confirma: «El invierno…»
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva ninguna zona de España: nieve, lluvia y frío polar
Ganó 'Operación Triunfo' y acabó cantando en hoteles: así es su nueva vida 20 años después
Salió de 'Gran Hermano' y se convirtió en uno de los actores más famosos en España: así es su vida ahora


Llega otra nevada de más de 40 centímetros que hará que media España se congele, las temperaturas serán muy distintas de lo que esperaríamos en unos días cargados de actividad. Sin duda alguna, estamos ante unos días de vacaciones de Semana Santa que traen novedades destacadas y pueden acabar siendo realmente sorprendentes en muchos sentidos. Tocará estar pendiente de un cielo en el que todo es posible, con ciertas novedades que pueden llegar a ser determinantes en estos días que tenemos por delante.
Por lo que, tenemos que estar muy pendientes de una situación que acabará siendo clave en estos días que nos están esperando y que pueden llegar a ser esenciales en unos momentos en los que todo cambiará. Estaremos deseando ver llegar ese cambio de ciclo destacado en el que todo puede ser. Pero quizás nadie esperaría que volviéramos a ver la nieve, a finales de un mes de abril que, hasta hace unos días, nos invita a sacar la ropa de entretiempo y casi a guardar el abrigo en el armario hasta el año que viene. La situación es muy distinta a la que esperaríamos en estos días.
Llega otra nevada de más de 40 centímetros
Deberemos estar pendientes de la previsión del tiempo que estos expertos no dudarán en poner sobre la mesa. En estos días en los que media España está de vacaciones, lo que tenemos por delante puede ser clave y en este momento nos sumergirá de lleno en una situación del todo inesperada.
Habrá llegado ese día en el que tendremos que ver llegar un destacado cambio de ciclo que hasta la fecha no hubiéramos imaginado que fuera posible. Sobre todo, a estas alturas de una primavera que nos ha traído más de una sorpresa en unas jornadas iniciales en las que el invierno parecía que no quería abandonarnos y, ahora, que nos visita por sorpresa.
La situación puede ir cambiando por momentos y nos hace pensar en lo que nos está esperando en estos días. Una nueva realidad si partimos de la base que hace unos días íbamos en manga corta y ya casi sacábamos el bañador del armario en estas jornadas que teníamos por delante.
La realidad es que los expertos del tiempo pronostican una nevada que nos obligará a mirar la fecha en la que estamos en el calendario. Nadie esperará lo que tenemos por delante.
Se congela España esta Semana Santa
Esta Semana Santa España afronta unas temperaturas que no serán nada propias de esta época del año, sino todo lo contrario. Tocará estar muy pendiente de una serie de detalles que serán los que nos acompañarán en estos días y hacerlo de la mejor forma posible, con la mirada puesta a una serie de cambios destacados.
Según nos explican los expertos de El Tiempo: «El invierno parece haber regresado a muchas zonas de España esta Semana Santa y es que las temperaturas han bajado y la nieve ha vuelto. La llegada de una masa de aire frío ha traído un descenso térmico y también nevadas en varias zonas montañosas del país. en las próximas horas continuará nevando y aunque habrá unos días de tregua, el fin de semana podría nevar otra vez».
Esta previsión del tiempo no deja lugar a dudas: «El Viernes Santo las cotas estarán muy altas, por encima de los 2000 metros. Al final del día podrían bajar por el noroeste hasta los 1100-1400 metros. El Sábado Santo, con la llegada de la nueva borrasca también llegará una nueva masa de aire frío. Así, volverán a bajar las temperaturas y la cota de nieve. Según la última previsión el sábado podría nevar en las montañas del norte peninsular y de forma más débil en las del centro. Las cotas de nieve irán bajando desde los 1600-1800 metros hasta los 1100-1400 metros. Los acumulados hasta entonces podrían dejar unos 30-40 cm de nieve nueva en la cordillera Cantábrica y Pirineos. En el resto de cordilleras del centro pueden sumar entre 10-15 cm y en el sureste hay previsión de unos 5 cm».
Coincide con una AEMET que ha lanzado una previsión que pone los pelos de punta: «El acercamiento de una baja atlántica provocará el paso sucesivo de dos frente fríos que entrarán por el noroeste. Se esperan lluvias y chubascos en la mayor parte de la Península, persistentes en Galicia y menos probables e intensas en el área mediterránea, sin esperar que lleguen a Baleares. Se esperan en forma de nieve en montañas de la mitad norte; la cota de nieve que al inicio del día se situará en torno a los 2000 m, bajará en el noroeste hasta los 1100/1400 m al final. En Canarias, cielos nubosos con alguna precipitación débil en los nortes de las islas montañosas. Las temperaturas máximas descenderán en el tercio occidental peninsular y en el litoral mediterráneo, mientras que en el resto y en Baleares se esperan aumentos, que en amplias zonas serán notables. Las temperaturas mínimas en aumento en la mayor parte del territorio balear y peninsular, localmente notable en la meseta norte y zonas inmediatas, mientras que en Andalucía y litorales mediterráneos no se esperan cambios importantes. En Canarias se esperan pocos cambios tanto en las máximas como en las mínimas. Las heladas seguirán en retroceso, afectando a montañas del extremo norte peninsular».