Roberto Brasero tiene la peor noticia para España y confirma: «El invierno…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva ninguna zona de España: nieve, lluvia y frío polar
Roberto Brasero confirma lo peor para Semana Santa: avisos de nieve importantes
Antonio Revilla habla claro sobre su relación con Tamara Gorro: esto es lo que ha dicho
Roberto Brasero confirma la predicción de la AEMET y avisa: alerta por tormentas nunca vistas


La peor noticia para España la confirma Roberto Brasero, estos días tenemos muy presente una primavera disfrazada de invierno. Este experto en el tiempo sabe muy bien lo que nos está esperando de la mano de una serie de detalles que pueden ser fundamentales. Nos exponemos a unos cambios que llegarán con mucha fuerza y que acabarán marcando unas jornadas de relativa calma. Sin duda alguna, deberemos empezar a prepararnos para dar un giro radical a estos festivos que tenemos en el calendario.
La inestabilidad de estos días pasados parece que no será nada si la comparamos con lo que tenemos que ver llegar, una serie de elementos que pueden acabar siendo esenciales. Es hora de dejar salir algunos cambios importantes que, sin duda alguna, tendremos que apostar claramente por ellos. Esta temporada de tormentas y lluvias inesperadas puede darnos más de una sorpresa, de tal forma que deberemos estar preparados para lo peor. Empezamos a visualizar ciertos cambios que serán los que nos acompañarán en estas últimas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser esenciales. La peor noticia para estos días puede ser esta previsión del tiempo.
El invierno parecerá que está de vuelta
Tenemos por delante una serie de días festivos que nos sumergirán en lo peor de unas fechas en las que todo puede ser posible. Afrontaremos unos cambios que, sin duda alguna, acabarán marcando estos días de primavera que tenemos señalados en el calendario como festivos.
Empezando por hoy mismo y dejando salir algunas situaciones que hasta el momento no pensábamos que tuviéramos que afrontar. En su lugar, tenemos que estar preparados para sacar el paraguas y hasta el abrigo. De tal forma que conseguiremos algunas situaciones que podrían acabar siendo esenciales.
Este cielo que no paramos de mirar puede darnos algunas novedades destacadas que necesitamos tener en cuenta y que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Tocará ver qué es lo que nos está esperando y lo que nos puede afectar en estos días que quizás debemos empezar a tener en consideración.
Un experto como Roberto Brasero nos ha dado una serie de elementos que nos ponen contra las cuerdas, son los encargados de hacernos ver que algo realmente está cambiando y puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno. Los mapas del tiempo guardan unos secretos que sabe desvelar.
La peor noticia para España la confirma Roberto Brasero
Desde la previsión del tiempo de Roberto Brasero que se adelanta a todos, hemos podido saber en primera persona qué es lo que puede pasar en estos últimos días. Será el momento de esperar lo inesperado y de considerar algunos cambios que pueden llegar a ser los que nos afectarán de lleno.
Tal y como nos explica desde su canal del tiempo de Antena 3: «por la tarde cuando ya puede asomarse por Galicia el frente de la nueva borrasca y ahí sí tendremos una tarde y noche de jueves santo pasada por agua. Seguirán las nubes en el Cantábrico y también las veremos en el suroeste peninsular, en Badajoz, Huelva o Sevilla, pero las lluvias que podrían dejar estas nubes serían muy débiles y la probabilidad de lluvias disminuye a partir de las 18:00 y desaparece por completo de cara a la ‘madrugá’. En la mitad oriental de España y sur de canarias predominará el sol en este jueves santo y además, el viento irá amainando un tiempo cálidamente primaveral, ahora sí, aunque sea por día y medio porque el viernes aun serán suaves las temperaturas y seguirán subiendo en el este pero el fin de semana volverán a bajar».
Siguiendo con la misma previsión: «Ese frente que mañana por la tarde entra por Galicia seguirá avanzando durante la jornada del viernes hacia el interior peninsular, y ese día, de nuevo, llegarán lluvias a Extremadura, Galicia, Asturias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, y por la tarde en Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra y norte de Andalucía. En este momento, la probabilidad de lluvias en el sur de Andalucía sigue siendo muy reducida y no se esperan tampoco en la región de Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias. Sin embargo, el sábado sí podrían llegar a estos territorios, con nuevas tormentas fuertes, incluso en zonas de Aragón, Cataluña o Navarra, y lluvias persistentes en Galicia. La cota de nieve bajará de nuevo el sábado a los 900-1200 m, con nevadas en los principales sistemas montañosos de la mitad norte peninsular. Será un día muy parecido al de ayer, martes santo, con una nueva bajada de temperaturas y chubascos generalizados. En Canarias se prevén pocos cambios: seguirán los alisios con posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas y probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas».
Pero lo peor podría estar por llegar: «Para el Domingo de Resurrección y para el Lunes de Pascua, la AEMET contempla la llegada de nuevos frentes desde el Atlántico, con precipitaciones que seguirían siendo más probables y frecuentes en las vertientes atlántica y cantábrica, y menos probables en litorales mediterráneos y Baleares. Las temperaturas comenzarían a ascender el domingo en la mitad occidental peninsular, de forma más acentuada en el noroeste, con la cota de nieve subiendo rápidamente por encima de los 1400-1600 m, extendiéndose los ascensos al área mediterránea el lunes».