La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva ninguna zona de España: nieve, lluvia y frío polar
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Roberto Brasero confirma lo peor para Semana Santa: avisos de nieve importantes
Roberto Brasero desvela la verdad: la razón por la que siempre llueve en Semana Santa
Fue la concursante más famosa de 'Gran Hermano' y ahora está en el paro con 2 hijas: "Quiero volver a la tele"
De vivir en hoteles de lujo a perderlo todo. El cambio de vida de Rafa, famoso colaborador de Mediaset


No se salva ninguna zona de España por nieve, lluvia y frío polar, la AEMET pide que nos preparemos para lo peor. Vivimos esperando que el cielo nos dé una nueva sorpresa en unas vacaciones de Semana Santa en las que todo puede ser posible. Lo que nos está esperando es un destacado cambio de ciclo respecto lo que teníamos. Hasta la fecha lo que tenemos por delante es una semana que está dejando más lluvias de lo esperado.
Los expertos en el tiempo no han dudado en empezar a prepararnos para lo que está por llegar y en especial para unos días en los que el tiempo seguirá dando de las suyas. Lo que tenemos por delante es una situación totalmente inesperada en la que todo puede acabar convirtiéndose en realidad. Esas lluvias de estos días pueden ser el primer paso, a partir de este día nos espera una novedad en la que todo puede ser realidad. El cielo nos dará un pequeño respiro en lo que todo puede convertirse en realidad. La AEMET lanza una importante alerta para estos días que tenemos por delante.
Nieve, lluvia y frío polar
Esta semana nos sorprenderá de nuevo un invierno que parece que llega sin avisar. Cuando esperaríamos que el tiempo fuera de lo más primaveral, lo que nos está esperando es un cambio de ciclo que puede acabar siendo lo que realmente cambie por completo.
Desde una primavera de lo más lluviosa, hasta un descenso que puede acabar siendo lo que marcará un antes y un después. Nos lanzamos a por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que marque un antes y un después, por lo que habrá llegado el momento de empezar a pensar en estos días.
Estos días que tenemos por delante pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después. Con ciertas novedades que pueden convertirse en tendencia que puede acabar con las esperanzas de una Semana Santa en la que todo puede acabar siendo una realidad.
El mal tiempo acabará siendo lo que nos acompañe en estos días en los que todo puede acabar convirtiéndose en una dura realidad. Estamos viviendo unas vacaciones en las que el mal tiempo se convertirán en una realidad en estos días que esperáramos buen tiempo y estabilidad.
Pide que nos preparemos la AEMET para esta previsión del tiempo
La previsión del tiempo de la AEMET no deja lugar a dudas, lo que tenemos por delante es un cambio de tiempo en el que todo puede ser posible. Nos enfrentamos a una serie de cambios en los que la realidad puede superar la ficción, nadie esperaría lo que pasará.
Tal y como nos indican desde la web de la AEMET: «Se espera que se mantenga una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, con el frente frío terminando de recorrer la Península y dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones a su paso en la mitad oriental. Tras su paso quedará una situación de inestabilidad posfrontal, con chubascos y tormentas afectando a la mayor parte de la Península, a la vez que tenderán a abrirse claros de oeste a este. No se descarta la presencia de granizo con los chubascos. Las precipitaciones serán persistentes en el litoral atlántico y localmente en puntos del Cantábrico, sin descartar que los chubascos y las tormentas sean localmente fuertes en zonas del extremo norte y en el tercio este peninsular. Se darán nevadas en montañas de la mitad norte y del sureste, pudiendo afectar también a zonas aledañas. La cota se situará entre los 900/1200 metros en el noroeste y descenderá de 1800/2000 m hasta 1000/1400 m en el resto, y con acumulados significativos en la Cantábrica y Pirineos por encima de 1100 m. Cielos nubosos con posibles precipitaciones débiles en el norte de Canarias e intervalos nubosos en el sur».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Las temperaturas descenderán de forma prácticamente generalizada en la Península, a excepción de los litorales del este donde no se esperan cambios. Tampoco se esperan cambios en los archipiélagos, salvo un ligero a moderado descenso de las mínimas en Baleares. El descenso de las máximas será notable en amplias zonas del interior peninsular. Con ello se darán heladas débiles en montañas de la mitad norte y del sudeste. Soplarán vientos moderados del oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales del sur peninsular y del Cantábrico. Probables rachas muy fuertes al final del día en zonas de sierra del sureste peninsular. En Canarias se establecerá un alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas».
Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones y tormentas localmente fuertes en el extremo norte y en el tercio este peninsular. Intervalos de viento fuerte y probables rachas muy fuertes en el sudeste peninsular y en los litorales del sur peninsular y del Cantábrico. Nevadas en montaña con acumulados por encima de 1100 m. Descenso notable de las temperaturas máximas en amplias zonas del interior peninsular».