Alerta urgente de Mario Picazo por lo que va a pasar hoy en España: «Tormentas intensas…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Mario Picazo
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
Un cambio drástico en el tiempo pone en alerta a la AEMET: lo que llega es aterrador
Chorro polar y lluvias "peligrosas": lo que llega a España no es normal y puede ser catastrófico
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y anuncia lluvias torrenciales en estas partes de España: no estamos preparados


Mario Picazo nos explica lo que está a punto de pasar hoy en España, tenemos que estar preparados para lo que está por llegar. Con un destacado cambio de tendencia que puede ser el que nos afectará de lleno en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Por lo que, tenemos que empezar a pensar en una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
El experto Mario Picazo tiene una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves. En estas jornadas en las que todo puede acabar siendo una tendencia clave. Es hora de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días. Tendremos que sacar el paraguas ante un cambio de tendencia que puede acabar generando más de una sorpresa inesperada en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos.
Tormentas intensas llegan a España
Después de una semana y de un verano en el que las altas temperaturas han sido una realidad, afrontamos un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Será el momento de apostar claramente por un cambio que veremos en cuestión de horas.
Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de detalles que todo puede acabar siendo lo que nos marcará en estos días. Es hora de ver un poco más en lo que deberemos empezar tener este tipo de detalles que pueden ser claves.
Parecerá que durante estos días tocará empezar a ver llegar un cambio de tener en cuenta algunos cambios destacados que pueden ser los que activarán las alertas. Es hora de seguir a este experto que parece que nos advierte de lo que puede pasar en estos días.
Nos espera un importante descenso de las temperaturas que podría acabar generando más de una sorpresa inesperada, Por lo que, quizás hasta ahora no pensábamos que podríamos empezar a ver llegar a toda velocidad. Tocará aprovechar el poco sol que vamos a ver en un fin de semana en el que pondremos ya un pie en un otoño cargado de actividad.
Mario Picazo lanza un aviso urgente ante lo que está por llegar
Lo que está a punto de llegar es un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que realmente todo puede ser posible. Miraremos una serie de fenómenos que son propios de esta época del año, el otoño parece que estará más cerca de lo que pensábamos.
«El último fin de semana del verano astronómico llega con cambios destacados en la meteorología. El viernes y el sábado todavía se podrá disfrutar de una situación estable con temperaturas cálidas, pero el domingo comenzará un descenso notable de los valores con la llegada de un sistema frontal que ya desde el sábado afectará al noroeste. Las temperaturas, que en estos días se han situado hasta 10 grados por encima de la media habitual, sobre todo en el noroeste, caerán en picado entre el domingo y el lunes».
Siguiendo con la misma previsión: «El frente que alcanzará Galicia el sábado a primera hora dejará precipitaciones de oeste a este, siendo más abundantes en el extremo norte peninsular. Los acumulados más importantes se esperan en el Cantábrico oriental, el norte de Aragón, Navarra y Cataluña, donde además podrán producirse tormentas intensas y localmente fuertes. La entrada de aire frío acompañando al frente también provocará chubascos desde el centro hasta el sur peninsular, aunque en este caso tenderán a ser más aislados y concentrados en zonas de montaña. En el resto de comunidades se alternarán nubes y claros. El frente arrastrará una masa de aire frío que se dejará sentir en buena parte del país entre el domingo y, sobre todo, el lunes siguiente. Al descenso térmico habrá que sumar el viento, que en algunos momentos podrá soplar con intensidad, acentuando la sensación de frío».
El cambio será gradual: «El sábado todavía se registrarán temperaturas veraniegas en el sur y este, con máximas en torno a 35 ºC en capitales como Sevilla o Córdoba. En cambio, en Galicia ya se notará la llegada del aire frío, con máximas de apenas 20 ºC. El domingo comenzará a percibirse cómo ese aire más fresco se desliza hacia el sur y el este, reduciendo las temperaturas salvo en la fachada mediterránea, donde todavía se alcanzarán los 30 ºC. En algunas capitales del noroeste las máximas se situarán por debajo de los 20 ºC, con mínimas que podrían quedar en un solo dígito. El lunes el descenso térmico se intensificará, con un ambiente fresco generalizado que también alcanzará a la vertiente mediterránea, marcando un arranque de semana muy diferente al calor que se había registrado en días previos».