Presencia de orcas en la costa

Alerta del Gobierno por lo que está pasando con las orcas en España: piden que no nos alejemos de la costa

Orcas España
Bahía de la Concha de San Sebastián. (Foto: Europa Press)

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, mediante la Dirección General de la Marina Mercante, y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), desde la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, han emitido una recomendación este miércoles 23 de julio a los navegantes que vayan por el País Vasco estos días: que lo hagan lo más cerca posible de la costa vasca ante los últimos incidentes registrados con las ballenas orcas en España en Vizcaya y Guipúzcoa.

Incidentes recientes

En un comunicado, desde el Miteco han señalado que en los últimos días se han producido dos episodios, uno en Vizcaya y otro en Guipúzcoa, con orcas.

  • En el primer caso, el velero, de bandera francesa, tuvo que ser remolcado a puerto con medios de Salvamento Marítimo, ya que las orcas, en su interacción con la embarcación, «rompieron el timón y provocaron una vía de agua en la quilla».
  • En la interacción que se produjo a ocho millas al norte de Cabo Billano, en Vizcaya, los daños en el timón fueron «leves» y pudo arribar al puerto de Guecho por sus propios medios.

Recomendaciones para la navegación

Navegar lo más cerca posible de la costa, siempre dentro de los límites de seguridad.

En caso de interacción:

  • No detener la embarcación.
  • Dirigirse hacia aguas menos profundas, cerca de la costa.
  • No acercarse a las bandas de la embarcación, por riesgo de golpes o caídas.
  • Permanecer en lugares seguros ante posibles movimientos bruscos.

Prohibiciones

Está prohibido el uso de medidas disuasorias que puedan causar daño, molestia o muerte a las orcas, especie protegida.

Registro y comunicación de avistamientos

  • Se recomienda tomar fotografías de los ejemplares, si no supone un riesgo, y remitirlas al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo más próximo.
  • Informar mediante el canal 16 del VHF en caso de interacción o avistamiento.
  • También se puede enviar un correo a [email protected] con los siguientes datos:
  • Tipo de embarcación, eslora, color, bandera y matrícula.
  • Fecha, hora, posición y duración del encuentro.
  • Número de orcas, tipo de interacción (avistamiento o contacto) y daños sufridos.

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias