
Angelina Torres Valbona, la más longeva de España: cumplirá 112 años en marzo
Si bien, en el mundo, cerca de 700.000 personas pasan de los 100 años, España se sitúa en el pódium de la longevidad con más de 20.000 centenarios, siendo...
Si bien, en el mundo, cerca de 700.000 personas pasan de los 100 años, España se sitúa en el pódium de la longevidad con más de 20.000 centenarios, siendo...
Este año 2024 que terminamos ha supuesto el boom de los medicamentos desarrollados para tratar la diabetes tipo 2. Pero su éxito no ha venido por su eficacia para...
Científicos de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos) han observado que un tipo de tumor agresivo y resistente a los tratamientos se caracteriza por contener células inmunitarias que...
El acceso a internet ha cambiado la forma en que las personas se informan sobre su salud, pero ¿qué consecuencias tiene esta tendencia en la relación entre pacientes y...
Las terapias biológicas, también conocidas como bioterapias o inmunoterapias, son tratamientos que utilizan sustancias derivadas de organismos vivos para combatir diversas enfermedades. Estas sustancias pueden ser producidas de manera...
Christina Vega, nacida en Nueva Jersey (EEUU), fue nombrada presidenta de Lilly para España, Portugal y Grecia en 2023, sustituyendo a Nabil Daoud. Vega, quien se unió a Lilly...
La Comunidad de Madrid mejora la formación de los profesionales sanitarios sobre cáncer en población infantil con clases impartidas por los propios pacientes. Este curso de formación no sólo...
El 14 de febrero se celebra el Día de Los Enamorados o Día de San Valentín. Las redes sociales se inundan con frases de amor bajo los hashtags #DiadelosEnamorados...
El 80% de la radiación solar que recibe la piel se produce durante los meses de otoño e invierno, por lo que es necesario protegerse del sol durante todo...
En un avance significativo en la investigación del Alzheimer, un equipo de científicos de la Universidad de Pittsburgh (EEUU) ha desarrollado una prueba que utiliza biomarcadores en el líquido...
Investigadores británicos y chinos han colaborado en un estudio sobre soledad, aislamiento social y salud a partir del análisis de las proteínas presentes en análisis de sangre del Biobanco...
Dos recién nacidos valencianos diagnosticados de atrofia muscular espinal (AME) a través del proyecto de cribado neonatal del Instituto de Investigación Sanitaria del hospital La Fe han sido los...
El segundo martes de febrero se celebra el Día Internacional de Internet más Seguro, cuyo objetivo es promover un uso responsable y seguro de la red, especialmente entre niños...
La fisioterapia especializada en neurocontrol motor juega un papel clave en la recuperación y rehabilitación de pacientes con movilidad reducida debido a patologías neurológicas. Este enfoque terapéutico se centra...
El miedo, las fobias, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) son problemas de salud mental que afectan a millones de personas en todo el mundo. A...
El Día Mundial del Puzzle, es una fecha destinada a celebrar la historia, los beneficios y la creatividad que gira en torno a estos juegos. Los puzzles, definidos como juegos...
La Comunidad de Madrid ha implantado de forma pionera un Código Crisis para casos urgentes de epilepsia en la región. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha presentado hoy...
No es solamente que encontrarse mal produzca una cierta sensación de desánimo. Los expertos advierten que cuando el dolor es crónico (al margen de su intensidad), nos acerca peligrosamente...
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand), ha puesto de manifiesto que las células de defensa conocidas como...
Investigadores de Northwestern Medicine, afiliado a la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern (Chicago, Estados Unidos), han demostrado que el fármaco fulvestrant, un antiestrógeno usado en la...
La búsqueda de la juventud ha sido una constante en la historia de la humanidad, reflejada en el arte y la literatura. Una de las primeras referencias literarias a...
El análisis de sangre para detectar cáncer es una de las áreas de investigación más emocionantes en la medicina moderna. En lugar de depender exclusivamente de pruebas de imagen...
El cáncer, una de las principales causas de muerte en el mundo, ha sido el centro de una constante evolución en la investigación médica. A medida que los avances...
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, MSD ha presentado esta mañana la segunda edición del proyecto Historias de Vida, que se centra en el impacto emocional...
El pasado viernes, las doctoras Patricia Ramírez e Isabel Galante, urólogos del Equipo Ramírez Urología del Servicio de Urología y Litiasis del Hospital Ruber Internacional, han extirpado un tumor...
Juanma Ortega es fisioterapeuta y licenciado en Ciencias de la Actividad Física, además de estar especializado en dolor de columna vertebral, con la vista puesta en algunos referentes mundiales...
Un equipo de investigación ha diseñado un nuevo método para evaluar con mayor precisión la capacidad de la inteligencia artificial (IA) para tomar decisiones clínicas en escenarios realistas que...
El principal desafío es que a todo paciente que se diagnóstica de un cáncer de pulmón se le hagan de forma sistemática todos los biomarcadores, con lo cual tiene...
La atrofia cerebral se refiere a la pérdida de células cerebrales o a la pérdida de la cantidad de conexiones entre ellas. Puede producirse como resultado del proceso natural...
Durante los meses de invierno, el caldo de huesos se ha convertido en una opción popular en redes sociales que favorece la incorporación de colágeno y otros nutrientes beneficiosos...