Navidad

Es oficial: ya sabemos qué día encienden las luces de Navidad 2025 en Bilbao

luces Navidad Bilbao
Blanca Espada

La cuenta atrás para la Navidad comienza a notarse en toda España, también en Bilbao. Basta con darse una vuelta por las calles del centro para ver cómo el ambiente va cambiando poco a poco y si bien muchos son los escaparates que ya lucen decorados, dentro de poco todos ellos quedarán iluminados de forma especial ya que antes de que llegue diciembre, las luces de Navidad de Bilbao ya estarán encendidas, pero ¿cuándo exactamente?.

Son muchas las personas que esperan con ganas el encendido de las luces de Navidad de Bilbao 2025 ya que con ello, se estrenarán todas las actividades y actos que se darán durante las fiestas en la ciudad vasca. Desde una nueva edición de su pista de hielo y tobogán, que de hecho arranca en apenas 48 horas, así como las exposiciones de belenes y también como no, la fiesta de Santo Tomás. Pero como decimos, todo arranca de alguna manera en cuanto Bilbao quede iluminada bajo la luz de cientos de bombillas en un horario que además se alargará hasta la madrugada. Todos los detalles, a continuación:

Luces de Navidad de Bilbao, ¿cuándo empiezan?

El momento más simbólico del calendario navideño bilbaíno es sin duda, un año más, el encendido de las luces. Y aunque por el momento el Ayuntamiento no ha confirmado una fecha, pero el portal de turismo de Euskadi asegura que  será el miércoles 26 de noviembre. A partir de ese día, Bilbao volverá a iluminar sus avenidas principales, los paseos más céntricos y buena parte de los barrios con motivos navideños muy reconocibles.

Este año podremos encontrar de nuevo abetos luminosos, grandes bolas de Navidad, cascadas de luz, figuras marinas como las ya tradicionales ballenas, y diseños pensados para aportar color a plazas y calles comerciales. Como novedad, este año las luces permanecerán encendidas hasta medianoche, lo que permitirá disfrutar del ambiente incluso entre semana y hará que la ciudad tenga un horario más amplio para paseos y actividades al caer la tarde.

Pista de hielo y tobogán: lo primero en abrir

Aunque las luces de Navidad son lo más esperado de estas fechas en Bilbao y ya tenemos la fecha, la pista de hielo y tobogán se estrenará antes. En concreto, el jueves 21 de noviembre ya estará en funcionamiento la pista de hielo ecológica, y que volverá a instalarse en el Muelle del Arenal. Tendrá 800 metros cuadrados, con la mitad de la superficie cubierta para que el tiempo no sea un problema.

A pocos metros, en el Muelle de Ripa, se instalará el gran tobogán, con seis carriles de bajada que suelen convertirse en uno de los puntos más fotografiados y también más concurridos. Esta actividad estará también disponible a partir del jueves.

Belenes y fiesta de Santo Tomás

Para quienes disfrutan de la parte más tradicional de la Navidad, Bilbao volverá a ofrecer una programación amplia en torno a los belenes. Uno de los más destacados será, como cada año, el que se instala en el pórtico de la iglesia de San Nicolás de Bari, con belenes audiovisuales que siempre sorprenden por su puesta en escena.

También se sumarán otras exposiciones habituales: el Museo Diocesano, que reúne belenes de distintos países, y el Museo de Pasos de Semana Santa, donde se pueden ver nacimientos artesanales de gran detalle. Estas muestras suelen atraer tanto a familias como a turistas que buscan un recorrido diferente dentro del casco histórico.

Pero dentro de la Navidad bilbaína, otra fecha muy marcada es la del 21 de diciembre, que celebra la jornada de Santo Tomás. Ese día, el Casco Viejo se llena desde primera hora con miles de personas que se acercan a comprar txakoli, talos, quesos o productos de caserío. Es una celebración profundamente arraigada, un homenaje a los baserritarras y una de esas tradiciones que transforman las calles del centro en un mercado vivo, ruidoso y festivo. Y como ocurre cada año, se espera una gran afluencia.

Mercado de artesanía: del 5 de diciembre al 5 de enero

Este 2025 también vuelve el tradicional Mercado de Navidad de Bilbao, que abrirá el 5 de diciembre en el parque de Doña Casilda, junto al arco de iluminación. Allí se podrán encontrar desde productos gastronómicos específicos de estas fechas hasta piezas de decoración, regalos artesanos y objetos navideños de distintos estilos. Permanecerá abierto hasta el 5 de enero, justo antes de la llegada de los Reyes Magos. 

El PIN: el plan imprescindible para los más pequeños

Como no podía ser de otra manera, los más pequeños tendrán su espacio reservado en el Parque Infantil de Navidad (PIN), que se instalará en el BEC entre el 13 de diciembre y el 5 de enero. Es uno de los planes familiares más consolidados, con atracciones, talleres y actividades que cada año atraen a miles de niños de toda Bizkaia.

La carrera de San Silvestre

Y el último día del año volverá a celebrarse una de las carreras más populares: la San Silvestre de Rekalde, que el año pasado reunió a más de 1.000 participantes. Es una prueba que combina ambiente deportivo y festivo, ideal para cerrar diciembre antes de las campanadas.

Lo último en España

Últimas noticias