Los pulmones verdes de la capital

Los parques de Madrid perfectos para recibir otoño

otoño, parques, madrid, ocio

Los parques de Madrid se visten de ocres, dorados y rojos con la llegada del otoño, invitando a todos a pasear por las zonas verdes de la ciudad. Desde el clásico Parque del Buen Retiro hasta joyas naturales más secretas, perfectas para un paseo.

El Parque del Buen Retiro

Un parque indiscutible y de visita obligada. Sus orígenes se remontan al reinado de Felipe IV. Para sumergirse en su esencia, se recomienda dedicar no menos de un par de horas, incluyendo el icónico gran estanque con el monumento a Alfonso XII, la Casa de Velázquez y el Palacio de Cristal, entre otros puntos perfectos para pasear y disfrutar de la estación otoñal. Se accede fácilmente por Metro Retiro (Línea 2) y mantiene un horario ininterrumpido en otoño-invierno (de octubre a marzo), de 06:00 h a 22:00 h.

El Retiro (Im.: Marti Tolentino)

Parque El Capricho

El Parque El Capricho de la Alameda de Osuna se presenta como un encanto un poco más retirado del centro. Construido entre finales del siglo XVIII y mediados del XIX para los duques de Osuna, es considerado uno de los parques más bellos y, paradójicamente, uno de los más desconocidos de la capital. El jardín no solo destaca por su riqueza botánica, escultórica y artística, sino por ofrecer tres estilos diferentes en un mismo espacio: el jardín francés, el paisaje inglés y el jardín italiano. Un rincón ideal para pasear y descubrir secretos, como su búnker de la Guerra Civil (que puedes visitar gracias a Pasea Madrid). Su acceso se realiza por metro El Capricho (Línea 5). Durante esta estación del año abren los sábados, domingos y festivos de 9:00 h a 18:30 h.

otoño, parques, madrid, ocio
El Capricho (Im.: Catalina Rincón)

Es importante saber que en este parque no están permitidas las mascotas, jugar a la pelota, entrar con bicicleta, patinetes o comer.

Parque del Oeste

Otro espacio con historia y una extensión considerable es el Parque del Oeste, con más de 100 hectáreas entre la carretera de A Coruña, la Ciudad Universitaria y Moncloa. Sus orígenes datan de 1906, y su trazado se inspira en el jardín inglés de estilo naturalista, con desniveles y caminos curvilíneos que favorecen la sensación de inmersión en la naturaleza. Dentro de este parque se halla el famoso Teleférico de Madrid, que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares al sobrevolar la ciudad, con accesos en Paseo del Pintor Rosales y Casa de Campo. Además, alberga el Templo de Debod, el templo egipcio del siglo II a.C., un regalo del Gobierno de Egipto a España. En su extremo sur se encuentra la Rosaleda, diseñada en 1955 por Ramón Ortiz, donde se pueden apreciar cientos de variedades de rosales.

otoño, parques, madrid, ocio
Templo de Debob (Im.: Enric Cruz López)

El Parque del Oeste está siempre abierto y es accesible por Metro Moncloa (L3, L6), Plaza de España (L2, L3, L10) y Príncipe Pío (L6, L10, R).

Dehesa de la Villa

Al noroeste de la ciudad, junto a la Ciudad Universitaria, la Dehesa de la Villa es otra joya que mantiene su condición de bosque, a pesar de contar con ciertos espacios ajardinados. Se pueden ver pinos; en la calle Francos Rodríguez, se pueden ver almendros y acacias. No obstante, el principal atractivo de este espacio es la gran variedad de avifauna, con más de 70 especies avistadas. Sus senderos, algunos adaptados para caminantes y bicicletas, permiten disfrutar de un paisaje con arbustos como jaras, retamas, romero y zarzamoras. La Dehesa está siempre abierta, y se puede llegar en metro Francos Rodríguez (L7) o Valdezarza (L7).

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias