Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Francina Armengol
  • Inmigrantes Canarias
  • Dolores Delgado
  • Irene Montero
  • Mujer
  • Barcelona – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 00:17 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Navidad

    Navidad

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Coronavirus

    ¿Con cuántos familiares puedo comer en la cena de Nochebuena?

    La medida recogida en el Plan de Navidad del Gobierno establece que se podrán reunir 10 personas

    Cena de Nochebuena
    Navidad
    • OKDIARIO
    • 23/12/2020 15:04

    La Navidad 2020 será diferente a la de años anteriores por la pandemia del Covid-19. El 2 de diciembre el Gobierno de Pedro Sánchez estableció un Plan de Navidad para todos los territorios, de forma general. Ahora bien, las comunidades pueden restringir más las normas en sus territorios, y algunas ya lo han hecho. El Plan de Navidad del Ejecutivo establece que en Nochebuena (24 de diciembre), en Navidad (25 de diciembre), en Nochevieja (31 de diciembre) y en Año Nuevo (1 de enero) podrán reunirse como máximo diez personas, niños incluidos. Aunque no hay obligación, sí se recomienda que sean miembros de como mucho dos grupos de convivencia.

    Además, determina que entre los días 23 de diciembre y 6 de enero se puede salir de las comunidades autónomas para visitar a familiares o allegados. En cuanto al toque de queda, los días 24 y 31 de diciembre se amplía hasta la 1:30 horas, aunque solo para regresar al domicilio.

    Andalucía

    La Junta de Andalucía permitirá los desplazamientos entre provincias, así como de entrada y salida de la comunidad, para el reagrupamiento familiar y de allegados hasta el 10 de enero.

    Aragón

    En Aragón, del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero los ciudadanos podrán entrar y salir de la comunidad únicamente para visitar a familiares, no allegados. Los desplazamientos entre provincias también están permitidos.

    Asturias

    Por ahora, los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y el 6 de enero, se podrán reunir hasta 10 personas en domicilios, aunque el Gobierno regional está valorando reducir el número máximo de comensales a seis. Asturias también permitirá entrar y salir de la comunidad para reunirse con familiares o allegados.

    Baleares

    En Mallorca únicamente podrán reunirse para cenar en Nochebuena seis personas de como máximo dos unidades de convivencia, que pueden ser familiares o allegados. Baleares también permitirá los desplazamientos fuera de su territorio en Navidad.

    Canarias

    En Canarias, la isla de Tenerife tiene las medidas más estrictas: queda perimetralmente cerrada, de forma que no se puede entrar ni salir para visitar a familiares y allegados, y las reuniones navideñas será de solo cuatro personas y hasta tres unidades de convivencia, aunque el límite se amplía a seis los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

    Cantabria

    Los cántabros podrán entrar y salir de la comunidad para ir a visitar a familiares y allegados, así como desplazarse por la región.

    Casilla La Mancha

    En principio Castilla La Mancha será otra de las comunidades que permitan la entrada y la salida de su territorio para visitar a familiares o allegados. Sin embargo, el Gobierno regional se reunirá el día 22 de diciembre, y podría aplicar normas más restrictivas de cara a Nochebuena.

    Castilla y León

    Castilla y León permitirá las entradas y salidas de la comunidad para visitar a familiares entre los días 23 y 26 de diciembre, 30 de diciembre y 2 de enero, y 5 y 6 de enero. Los desplazamientos no están autorizados para reunirse con allegados.

    Cataluña

    En Cataluña se podrá entrar y salir de la comunidad, para visitar tanto a familiares como a allegados. En el interior del territorio, los ciudadanos podrán moverse dentro de su comarca, y salir de ella solo para reagrupamiento con familiares o allegados.

    Ceuta

    Ceuta también permitirá las entradas y salidas de su territorio para las visitas a familiares y allegados en Navidad.

    Comunidad Valenciana

    La Comunidad Valenciana es la que ha impuesto unas medidas más estrictas. Se cierra perimetralmente, de forma que no se permitirán las entradas ni salidas para visitar a familiares o allegados. Además, en Navidad las reuniones serán de como máximo seis personas, niños incluidos.

    Galicia

    En Galicia se podrá entrar y salir de la comunidad para visitar a familiares y allegados.

    La Rioja

    En La Rioja, las fechas para poder entrar y salir de la comunidad para reuniones con familiares o allegados son: entre el 23 y el 26 de diciembre, y entre el 30 de diciembre y el 2 de enero.

    Madrid

    La Comunidad de Madrid permitirá los desplazamientos dentro y fuera de su territorio para reunirse con familiares y allegados. Los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y el 6 de enero se podrán reunir seis personas de como máximo dos grupos de convivencia.

    Melilla

    En Melilla se podrá entrar y salir de la comunidad para visitar a familiares y allegados en Navidad.

    Murcia

    Murcia también permitirá los desplazamientos interterritoriales para reagrupamiento con familiares y allegados.

    Navarra

    En Navarra habrá que justificar los desplazamientos con una declaración responsable a la hora de entrar o salir de la comunidad para visitar a familiares o allegados.

    País Vasco

    Al igual que Navarra, el Gobierno Vasco establece que habrá que justificar los desplazamientos con una declaración responsable a la hora de entrar o salir de la comunidad para reunirse con familiares o allegados.

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Navidad
    • Nochebuena
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Navidad

    • Pastelerías Roscones de Reyes Las pastelerías con los mejores roscones de Reyes en Madrid
    • ¿Cómo llamar a los Reyes Magos? ¿Cómo llamar a los Reyes Magos?: Así puedes hacer videollamadas con ellos
    • Cabalgata de los Reyes Magos en Madrid Cabalgata de Reyes 2021 en Madrid: hora y cómo ver a los Reyes Magos hoy
    • Menú fácil y rápido para la comida de Reyes Magos Menú fácil y rápido para la comida de Reyes Magos
    • planes día Reyes Magos 8 planes divertidos con niños para disfrutar del Día de los Reyes Magos

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del miércoles, 3 de marzo Los OK y KO del miércoles, 3 de marzo
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Las infantas Elena y Cristina. Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Abu Dabi aprovechando una visita a Juan Carlos I
    • Princesa de Asturias Zarzuela aclara que Felipe VI se vacunará cuando le toque y no es responsable de los actos de sus hermanas
    • barcelona sevilla Barcelona – Sevilla: horario y dónde ver en directo por TV el partido de semifinales de Copa del Rey
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore