Perros

Los veterinarios lo confirman: si tu perro hace esto es más inteligente de lo normal

Perro inteligente
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La inteligencia canina siempre ha sido un tema que genera muchísima curiosidad, tanto entre expertos, como veterinarios y adiestradores, como entre los amantes de los animales. En las últimas décadas, se han llevado a cabo multitud de estudios para determinar cuál es el perro más inteligente; tradicionalmente, la raza que ha encabezado el ranking es el Border Collie. Sin embargo, lo realmente interesante es conocer señales que podrían indicar que tu perro es más inteligente de lo normal.

A la hora de medir la inteligencia de un perro, los expertos evalúan un amplio abanico de factores. Por un lado, cómo de bien se relaciona con los humanos y la rapidez con la que entiende cualquier gesto o señal. Por otro lado, de qué manera se enfrenta a nuevas situaciones y su capacidad de resolución de problemas. Asimismo, en los estudios se presta especial atención a si el perro busca soluciones por sí mismo cuando no recibe instrucciones. Finalmente, se analiza la memoria; cuánto recuerda y cuánto persevera hasta lograr un objetivo.

¿Cómo saber si tu perro es más inteligente de lo normal?

Evaluar la inteligencia de un perro no siempre es fácil, pero los veterinarios y expertos en comportamiento canino señalan varias conductas que pueden indicar que tu mascota tiene capacidades cognitivas superiores a la media.

Una de las señales más claras de inteligencia canina es la habilidad para resolver problemas por sí mismo. Esto puede incluir tareas aparentemente simples, como abrir una puerta, sacar un juguete de debajo del sofá o encontrar comida escondida en la casa. Los perros inteligentes no se limitan a esperar a que los humanos les den soluciones; investigan, experimentan y aplican estrategias para alcanzar su objetivo.

Otro indicador de inteligencia es la rapidez con la que un perro aprende nuevas órdenes o trucos. Por ejemplo, si le enseñas a sentarse, dar la pata o buscar un objeto y comprende la orden después de unos pocos intentos, esto quiere decir que tiene una buena capacidad de atención y concentración, así como una gran agilidad mental.

La memoria es otra dimensión clave de la inteligencia canina. «Los perros, igual que los humanos, tienen dos tipos básicos de memoria: a corto y a largo plazo. La primera es la que usan para las actividades concretas que no tienen necesidad de retener: por ejemplo, si el animal marca con orina un árbol o juega con un palo y luego lo deja, no necesita recordar nada de esto y lo olvida al cabo de unos segundos o, como máximo, de unos minutos.

Por el contrario, la memoria a largo plazo les permite recordar cosas toda la vida, o como mínimo hasta que experimenten algún tipo de deterioro cognitivo. Sin embargo, esta memoria funciona de modo distinto a la de los humanos. Nosotros recordamos el pasado como una construcción lógica en forma de relato y compuesta de imágenes, sonidos, sentimientos y olores.En cambio, los perros recuerdan por medio de sensaciones: es decir, asocian un estímulo sensorial, como una voz o un olor, a algo concreto como una persona, objeto o lugar «, explica National Geographic.

Un perro inteligente no siempre espera a que alguien le diga qué es lo que debe hacer. La iniciativa propia es una señal clara de que tu perro es más inteligente de lo normal; piensa de manera autónoma y actúa según sus propias decisiones cuando se enfrenta a un obstáculo.

Por último, la capacidad de interpretar gestos y señales humanas es otro indicador importante. Los perros inteligentes pueden leer nuestro lenguaje corporal, entender expresiones faciales y responder a indicaciones sin necesidad de palabras.

Las razas más inteligentes

Según un reciente estudio publicado en la revista Nature y liderado por Saara Junttila, investigadora doctoral en cognición canina, la raza que ocupa actualmente el primer puesto en inteligencia no es el Border Collie, sino el Pastor Belga Malinois. El estudio evaluó a 1.002 perros de 12 razas diferentes, además de un grupo de mestizo

Los perros pasaron por pruebas que evaluaban distintas habilidades, incluyendo: interacción con desconocidos, exploración del entorno, resolución de problemas lógicos, capacidad de tomar iniciativa, confianza en la memoria propia y persistencia en tareas asignadas

El Pastor Belga Malinois destacó en casi todas las pruebas, obteniendo 35 puntos sobre 39 posibles, mientras que el Border Collie alcanzó 26 puntos, quedando en segundo lugar.

El Pastor Belga Malinois es un perro de trabajo con una gran capacidad de aprendizaje, muy obediente y enérgico. Según el estudio, sus puntos fuertes son: alta capacidad de resolución de problemas, persistencia y tenacidad en las tareas, confianza en la propia memoria y habilidad para actuar de forma independiente.

En definitiva, observar a tu perro en situaciones cotidianas te permitirá saber si es más inteligente de lo normal. La resolución de problemas, el aprendizaje rápido, la memoria, la iniciativa propia y la comprensión de gestos humanos son indicadores que demuestran su capacidad cognitiva, su curiosidad, su motivación y su adaptabilidad.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias