5 cosas que hacer si has perdido a tu perro
Si has perdido a tu perro, lo primero es mantener la calma y no dejar que la angustia se apodere de nosotros. ¿Cómo debemos actuar?
El aviso de Hacienda a todos los dueños de mascotas: hay algo que debes saber
Estos son los perros que más años viven: las razas que te acompañarán toda la vida
![Has perdido a tu perro](https://okdiario.com/img/2019/08/12/5-cosas-que-hacer-si-has-perdido-a-tu-perro-655x368.jpg)
![Francisco María](https://okdiario.com/img/2021/10/19/paco-maria-garcia-2.jpg)
Muchas veces nos hemos preguntado qué haríamos si perdemos a nuestra mascota. Ellos son nuestra compañía y los responsables de muchos de los momentos de alegría en casa. Si dejáramos de verlos la angustia se apoderaría de nosotros y quizás no sepamos cómo actuar. Si has perdido tu perro pon en práctica estas cinco cosas que te ayudarán a dar los pasos correctos. Con calma y concentrados en el objetivo, podríamos llevarlo de nuevo a la seguridad del hogar.
5 cosas que hacer si has perdido a tu perro
Un recorrido rápido y en calma
Después de calmarnos debemos recorrer todos esos lugares donde creamos que nuestro perro puede estar. Tenemos que actuar con rapidez, ya que el animal podría estar asustado y escondido. Si recientemente nos mudamos, un lugar a visitar es precisamente la antigua casa.
Difunde su imagen y corre la voz
El próximo paso es imprimir carteles con el nombre, raza, color, edad y una fotografía reciente del perro. En principio, debemos colocarlos en la zona donde perdimos a nuestra mascota, pero también un poco más allá previendo que se haya movido por efecto de los nervios. Nuestros vecinos, familiares y amigos deben estar informados para ayudarnos a buscar en distintos sitios.
La web y las redes sociales
Muchas veces no imaginamos el poder que tienen las redes sociales. Su alcance es muy elevado y son una gran ayuda. Si anunciamos en ellas la pérdida de nuestra mascota aumentaremos significativamente las posibilidades de encontrarla. Es importante también visitar los sitios web dedicados a la venta, cuido o adopción de animales de compañía. Allí suelen difundir avisos sobre animales perdidos.
Clínicas veterinarias, policías y centros de adopción
No debemos descuidar las clínicas veterinarias o los sitios de adopción de mascotas. Los centros de acogida de animales son de obligatoria visita. Alguien podría haberlo llevado allí si lo encontró en situación de vulnerabilidad. En los puestos más cercanos de la policía o la guardia civil podemos colocar la denuncia, con los datos del microchip o la chapa de identificación que debe portar el can.
El veterinario también debe estar al tanto de la pérdida de nuestro perro. El podrá ayudar a identificarlo mediante los datos registrados en el microchip, en caso de que alguien lo lleve. También podrá extender la voz entre sus colegas de otras Clínicas veterinarias.
Para los dueños de mascotas, compartir con nuestro perro en el parque, la playa o la montaña es una verdadera delicia. Si en esos paseos nos descuidamos y lo perdemos, pongamos en práctica estas cinco cosas que te ayudarán a buscarlo. Encontrarlo no siempre es tarea sencilla, pero tampoco imposible; con calma y una buena estrategia podrás tener a tu mascota de nuevo en casa.
Temas:
- Perros