'Caso Begoña Gómez'

La Complutense abre una investigación para ver por qué se dio la cátedra a Begoña Gómez sin licenciatura

La UCM abre una investigación interna sobre cómo logró Begoña Gómez su cátedra y sus gestiones

Ver vídeo
Consejo de Gobierno de la UCM desarrollado este martes.

El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, ha anunciado la apertura de una investigación interna sobre la cátedra de Transformación Social Competitiva liderada por la imputada Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez. El dirigente académico lo ha trasladado a los decanos de las facultades y representantes de profesores y estudiantes en un Consejo de Gobierno, tal como desvela OKDIARIO. «Quiero referirme a las noticias que en las últimas semanas han aparecido en los medios de de comunicación acerca de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva. Informo que hemos puesto en marcha una actuación interna dirigida a recabar toda la información disponible sobre determinadas actuaciones vinculadas a la cátedra que han aparecido en los diversos medios, con el fin de examinar, como es necesario, si se ha respetado la normativa propia de la universidad y los compromisos asumidos en la constitución de la citada cátedra».

«Les quiero señalar que la Complutense, nuestra universidad, está colaborando y va a seguir colaborando con las diversas autoridades, como no podía ser de otra manera, para aclarar todo lo que sea necesario con relación a la actividad de la citada cátedra extraordinaria. No tenemos absolutamente nada que ocultar a este respecto y la transparencia, como saben, es uno de los referentes en la actuación de este equipo rectoral y en mi actuación», ha indicado Goyache. Se trata de un rector que impulsó personalmente la cátedra de Begoña Gómez, se hizo fotografías con ella en la presentación, pero ahora marca distancias. Ha sido llamado a declarar como testigo en la causa abierta por el juez Juan Carlos Peinado a instancias de Manos Limpias en Plaza Castilla y también será llamado a comparecer a la comisión de investigación convocada por la Asamblea de Madrid por decisión del Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso.

A continuación, en el Consejo de Gobierno de la UCM, el rector Goyache ha afirmado que tomará decisiones: «En cuanto dispongamos de todos los datos recabados se actuará en consecuencia y se adoptarán, en su caso, cuántas medidas y acciones sean necesarias ejercitar para proteger los derechos e intereses de la Complutense. Ahora mismo, como podrán comprender, es lo que más nos importa».

Cabe destacar que la Complutense ha tomado la iniciativa en el caso Begoña Gómez y ha pedido al juez personarse en las diligencias de investigación como parte perjudicada. Sin embargo, como rezan las resoluciones judiciales consultadas por este periódico, el magistrado instructor les da la negativa por respuesta.

Por su parte, tanto la Fiscalía como el abogado de Begoña Gómez han tratado de frenar la declaración como testigo de Goyache. El fiscal del caso, José Manuel San Baldomero, ha afeado al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid «la indeterminación, falta de claridad y concreción del objeto de la causa». El fiscal sostiene que «más allá de referencias contenidas en las denuncias y querellas en las que pueda aparecer referenciada la Universidad Complutense de Madrid, no existe resolución judicial que recoja siquiera sea sucintamente o por referencia, qué hechos se investiga».

En paralelo al abogado defensor de la imputada, el fiscal pide aclaraciones sobre por qué en una providencia del 17 de junio se llama a comparecer al rector del centro donde Begoña Gómez disfruta de una cátedra. A su juicio, la citación se realiza «al margen de una mínima concreción fáctica y carente de todo enfoque jurídico». La Fiscalía insiste en que «es preciso la referida concreción de la imputación solicitada», sobre todo cuando «vienen proliferando noticias en relación al ejercicio de otras acciones penales en las que aparecen referidos juntos la Universidad Complutense y Begoña Gómez, «bien sea por la configuración y acceso de la investigada a la cátedra de la universidad, o bien sea por una presunta apropiación de un software nombre de una empresa suya». Como desveló OKDIARIO, la Complutense realizó un contrato de 60.500 euros para una web que usa el nombre de la empresa privada de Begoña Gómez

Por su parte, el juez Peinado continua la investigación no sin las dificultades que hay en Plaza Castilla con pocos medios y multitud de causas abiertas. El último movimiento ha sido solicitar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), del Ministerio de Hacienda, información sobre el rescate a Air Europa.

En un auto requiere a la empresa pública para que aporte documentación relativa a las ayudas otorgadas a la aerolínea por el fondo de solvencia a empresas estratégicas. En concreto, reclama «los expedientes completos por los que se otorgaron las ayudas, en cualquiera de sus fases, así como la documentación e información que, en relación a los mismos, permitan conocer su inicio, desarrollo, ejecución, financiación y toma de decisiones al respecto».

El juez igualmente se dirige a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) para que redacte un informe pericial para «contribuir al esclarecimiento de los hechos objeto de investigación». Encarga un análisis sobre «los contratos objeto de la investigación y sobre las posibles irregularidades en las fases de preparación, licitación, adjudicación y ejecución, tanto de manera directa como en UTE, a la sociedad Innova Next SLU», de Juan Carlos Barrabés.

Lo último en España

Últimas noticias