Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días


Metro de Madrid ha anunciado que, a partir del sábado 6 de septiembre, el tramo comprendido entre las estaciones de Méndez Álvaro y Moncloa de la línea 6 reabrirá después de permanecer cerrado desde el 31 de mayo. Al mismo tiempo se cerrará hasta el 31 de diciembre el trazado entre Legazpi y Moncloa, afectando a las siguientes estaciones: Legazpi, Méndez Álvaro, Oporto, Plaza Elíptica, Usera, Conde de Casal, Pacífico, Atocha, Cuatro Caminos y Moncloa. Las estaciones «cabecera», Moncloa y Legazpi, permanecerán abiertas. Asimismo, los andenes de aquellas estaciones que cuenten con otras líneas además de la Circular también se mantendrán abiertos.
«Las obras forman parte del proyecto para la automatización de la Línea 6, que requiere actuar sobre todos los elementos del sistema de Metro (vía, túnel, comunicaciones, energía, señalización y trenes). Los trabajos suponen la renovación integral de las vías de la Línea 6, lo que permitirá el incremento de velocidades y aumentar su fiabilidad para adecuarla a las exigencias que el nuevo modelo de circulación automática precisa», explica Metro de Madrid en su web.
Novedades en la línea 6 del Metro de Madrid
«Metro está realizando una transformación integral de la infraestructura de la Línea 6. Se están renovando más de 23 kilómetros de vía para reducir incidencias, acortar los tiempos de recorrido y mejorar la fiabilidad del servicio a largo plazo. Es un paso más en el camino hacia la automatización de la línea. Finalizada la primera fase, abordamos la segunda fase de la obra que supondrá la suspensión del servicio en el tramo este, entre Legazpi y Moncloa, desde el 6 de septiembre y hasta el 31 de diciembre. Durante las obras, se habilitarán servicios sustitutivos de transporte gratuitos que realizarán el recorrido de la línea en superficie».
Entre las principales mejoras que se están implementando, destaca la adaptación de la línea a trenes sin conductor, que entrarán en servicio a partir de 2027: «los nuevos trenes sin conductor circularán a partir de 2027 en la Línea 6 del suburbano madrileño. Con una inversión de 450 millones de euros, estos 48 nuevos convoyes serán más sostenibles, accesibles y seguros, optimizarán el tiempo de circulación aumentando la velocidad hasta en un 33%, lo que permitirá que circulen hasta cada dos minutos». La instalación de puertas de andén en todas las estaciones del tramo cerrado es un paso previo indispensable para lograr esta automatización.
Además de la modernización de la infraestructura, se están realizando trabajos de mantenimiento. Esto incluye mejoras en la iluminación, señalización y sistemas de ventilación, así como la adecuación de accesos para personas con movilidad reducida.
«Hasta 2.000 operarios trabajan varios turnos las 24 horas del día y durante los siete días de la semana para reducir al máximo posible la duración de la obra. El objetivo es sustituir la vía, constituida en la actualidad por traviesas de madera sobre balasto y tacos sobre plataforma de hormigón, por una placa de última tecnología».
Autobuses especiales
Para suplir el tramo cerrado de la línea 6 de Metro de Madrid entre Legazpi y Moncloa, se ha establecido un transporte sustitutivo gratuito. La principal medida es la creación de la línea de autobús SE6, que replica el recorrido completo del tramo cerrado en ambos sentidos. Este bus parará en: Legazpi, Méndez Álvaro, Pacífico, Conde de Casal, Sainz de Baranda, O’Donnell, Manuel Becerra, Diego de León, Avenida de América, República Argentina, Nuevos Ministerios, Cuatro Caminos, Guzmán el Bueno, Vicente Aleixandre, Ciudad Universitaria y Moncloa.
Además, a partir del 6 de septiembre, la línea SE5 funcionará como refuerzo entre Cuatro Caminos y Moncloa y realizará paradas en Cuatro Caminos, Guzmán el Bueno, Vicente Aleixandre y Moncloa. Finalmente, la línea 180 de la EMT mantiene su ampliación de servicio entre Legazpi y Arganzuela-Planetario.
🚧🚇 Ya estamos terminando las obras en el tramo oeste de L6 y a partir del 6 de septiembre comenzamos las obras en el tramo este.
🚌 Habrá servicios sustitutivos de autobuses gratuitos.
✅ La vía será nueva, tendrá menos incidencias y estará preparada para los nuevos trenes… pic.twitter.com/ji0tSr8RIH
— Metro de Madrid (@metro_madrid) August 25, 2025
Por otro lado, «la compañía metropolitana está realizando una modernización global de este punto neurálgico del transporte público por el que transitan diariamente 190.000 pasajeros, con un nuevo vestíbulo que enlazará con el nivel intermedio hacia las mencionadas líneas y una galería de conexión con la L7 y L9, con una inversión cercana a 57 millones de euros. Incluye la mejora de la impermeabilización, drenaje y saneamiento de la infraestructura, junto a la sustitución de materiales por otros más resistentes y eficientes».
En definitiva, el cierre temporal del tramo de la línea 6 de Metro de Madrid entre Legazpi y Moncloa hasta el 31 de diciembre supone, sin duda, un reto para miles de usuarios. Sin embargo, la magnitud de las obras justifican esta medida: adaptar el metro a los trenes sin conductor que comenzarán a funcionar a partir de 2027. Esta modernización coloca a Madrid a la vanguardia de la movilidad urbana en Europa.
Temas:
- España
- Madrid
- Metro Madrid
- OKD