Así puedes conseguir el Carnet Senior de la Comunidad de Madrid: el pase que te abre las puertas del ocio, la cultura y la formación con descuentos exclusivos
Todo sobre el Carnet Senior en Madrid para mayores de 60 años
Carnet Joven Madrid 2026: edad, cómo solicitarlo, novedades, descuentos y ventajas
Estas personas van a recibir 600 euros para el carnet de conducir: la ayuda que nadie conoce

¿Sabías que los mayores de 60 años que viven en Madrid van a poder acceder a descuentos en actividades culturales, cursos y programas de bienestar en toda la Comunidad? Y todo gracias al Carnet Senior, una acreditación gratuita que permitirá a los madrileños de esta franja de edad disfrutar de ventajas exclusivas en ocio, formación y salud.
La medida forma parte del Plan de Envejecimiento Activo, una estrategia del Gobierno madrileño que busca promover la autonomía y la participación social de las personas mayores. De este modo, se trata de un plan que al margen de descuentos, gira en torno a cuatro ejes que son: hábitos saludables, seguridad, formación y vida comunitaria y pretende reforzar la presencia de los mayores en todos los ámbitos de la vida pública. Por el momento, el carnet aún no puede solicitarse, pero ya se conocen los primeros detalles. Será gratuito y personalizado, con versión física y digital, y empezará a implantarse de manera gradual durante los próximos dos años. La idea es que llegue a toda la región sin dejar fuera a nadie, incluidos los municipios más pequeños.
Qué es el Carnet Senior y qué permite hacer
El Carnet Senior nace con una idea sencilla: hacer más fácil que los mayores sigan disfrutando de la vida cultural y social de Madrid. Quienes lo tengan van a poder entrar a teatros, cines o museos con precios reducidos, además de acceder a cursos y talleres pensados para seguir aprendiendo o descubrir nuevas aficiones.
Pero más que una tarjeta con descuentos, este carnet busca reconocer el valor de una generación activa, con ganas de seguir participando. En la práctica, servirá para estar más presente en la vida de los barrios, compartir actividades y cuidar tanto la mente como la salud, gracias a una oferta variada repartida por toda la región.
Requisitos y formas de solicitud
Podrán acceder al Carnet Senior todas las personas mayores de 60 años que acrediten al menos dos años de residencia en la Comunidad de Madrid antes de la solicitud. El documento será personal e intransferible, y registrará las actividades en las que participe su titular.
El sistema de tramitación combinará dos vías. Por un lado, la opción telemática, a través del Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid. Por otro, la vía presencial, en las oficinas de atención ciudadana y en los centros sociales. De este modo, quienes no estén familiarizados con los trámites digitales podrán gestionarlo con ayuda directa.
La distribución se hará por fases, para que todos los municipios madrileños, incluidos los más pequeños, queden cubiertos dentro del calendario de implantación.
Ventajas del Carnet Senior
El carnet ofrecerá ventajas en tres frentes: ocio y cultura, formación y bienestar. En cada uno se concentrarán las actividades y descuentos más demandados por los mayores de la región.
En el apartado cultural, habrá descuentos en teatros, cines y museos, además de talleres y visitas organizadas en colaboración con ayuntamientos y centros culturales. La programación incluirá también actividades locales pensadas para fomentar la convivencia y el acceso a la cultura en los barrios.
En el ámbito formativo, la Comunidad impulsará cursos y talleres digitales, así como programas específicos de aprendizaje para mayores de 60 años. Se busca reducir la brecha tecnológica y mantener activo el interés por aprender, sin importar la edad.
El bloque de bienestar agrupará propuestas de actividad física y salud emocional, desde ejercicios adaptados hasta charlas sobre alimentación y hábitos saludables. El objetivo es sencillo: ayudar a mantener la independencia y la calidad de vida el mayor tiempo posible.
Colaboración y reconocimiento a las entidades
Además del Carnet Senior, la Comunidad de Madrid quiere reconocer a las organizaciones que ya trabajan con personas mayores o impulsan proyectos dirigidos a este colectivo. Para ello se creará el sello de Entidad Amiga de las Personas Mayores, una distinción que podrán obtener empresas, asociaciones o instituciones que colaboren en iniciativas de inclusión, formación o bienestar.
El Gobierno regional también prepara una convocatoria de premios anuales con los que destacará las mejores propuestas en materia de envejecimiento activo. El objetivo es dar visibilidad a los proyectos que ayudan a mejorar la vida de los mayores e implicar al sector privado en esta labor.
Una medida para seguir formando parte de la vida social
Más allá de los descuentos, el Carnet Senior representa una forma de seguir presentes en la vida pública. Busca que la edad no limite el acceso a la cultura, la educación o el ocio, sino que los potencie.
En la Comunidad de Madrid viven más de un millón de personas mayores de 60 años, y muchas de ellas mantienen un papel activo en su entorno. Con este programa, el Gobierno regional quiere reforzar esa presencia y facilitar recursos que promuevan la autonomía, la salud y la participación. En definitiva, una apuesta práctica y necesaria para reconocer el valor y la experiencia de una generación que sigue contribuyendo cada día a la sociedad madrileña.