Alimentación

Qué comer después del gimnasio: 5 alimentos imprescindibles para después del entrenamiento

Después de un duro entrenamiento en el gimnasio, necesitas reponer tu cuerpo con algunos alimentos esenciales para la recuperación física.

Alimentación: ¿Qué comer para ir a entrenar por la mañana?

Qué comer cuando entrenas

Qué comer en función del horario de entrenamientos

5 alimentos que debemos comer antes de entrenar

qué comer después gimnasio
Descubre los alimentos que puedes comer tras el entrenamiento
Blanca Espada

Sea cual sea el tipo de actividad física que hayas elegido para entrenar y mantenerte en forma, una cosa es cierta: una vez que hayas terminado de entrenar, tu cuerpo necesitará reequilibrarse y recuperar algunos valores y algunas sustancias que se han consumido y perdido durante el ejercicio físico.  Veamos ahora qué comer después del gimnasio con 5 alimentos imprescindibles para después del entrenamiento.

Qué comer después del gimnasio

Es fundamental siempre que entrenamos fuerte, introducir un pequeño tentempié energizante , para recuperar por completo las fuerzas y estar en plena forma durante el resto del día. Muy a menudo uno se pregunta qué comer después del gimnasio. Hay varios alimentos que pueden ayudarte a recuperar fuerzas, y en concreto hemos decidido seleccionar 5, que son realmente imprescindibles, sobre todo para favorecer la ingesta de azúcares, hidratos de carbono y proteínas, base sobre la que construir tu masa muscular .

Veamos juntos qué son y cómo se deben tomar.

Pan o bizcochos con mermelada

Puedes sustituir el pan por tostadas crujientes, si lo prefieres, por un total de 1g por cada kilo de tu peso total, o si pesas 50kg por ejemplo, puedes comer hasta 50g de hidratos de carbono.

Una alternativa al pan con mermelada podría ser un trozo de bicocho casero, siempre con mermelada al gusto de tu elección … ¡seguro que será un feliz y sabroso regreso a casa! Tu cuerpo se beneficiará de ello, haciéndote sentir de nuevo en plena forma, y ​​esto será posible sobre todo gracias a la ingesta de los azúcares que contienen estos alimentos.

Leche y quesos bajos en grasa para calcio y proteína

En la dieta, evidentemente, también se deben incluir en pequeñas dosis leches y quesos bajos en grasas, como el parmesano o incluso yogures bajos en grasas en tarros de 200ml .

La leche no es un alimento simple, ¡ni mucho menos! En la dieta de un deportista, especialmente en la fase post-entrenamiento, las proteínas de calidad biológica que contiene esta bebida te ayudarán a aumentar la masa muscular .

Además, tendrás un excelente aporte de calcio , un mineral muy importante para fortalecer los huesos.

Los quesos bajos en grasas también te ayudarán pero deben consumirse con moderación, no más de 25 o 30 gr. En cuanto al yogur , por otro lado, este combina las propiedades de la leche y los quesos, ¡lo que lo convierte en el snack perfecto!

Atún en aceite para una carga completa de proteína

También puedes reponer las proteínas tomando atún en aceite en lata , para un total de 80 g, que combinado con un trozo de queso bajo en grasa o yogur te darán la dosis que necesitas, ¡haciendo tu merienda aún más apetecible!

Hoy el atún ha entrado en el top ten de los alimentos favoritos de los deportistas, en primer lugar por su alto contenido en proteínas nobles y también porque es barato y muy bueno para comer. Sus propiedades ayudan a mejorar significativamente el tono y la masa muscular gracias a la presencia de aminoácidos esenciales y no esenciales, como la lisina, que ayudan a aumentar la síntesis de proteínas. Y por último contiene yodo , un nutriente muy importante útil para el correcto funcionamiento de la tiroides, con el fin de tener un metabolismo eficaz .

Naranjas y mandarinas preciosas fuentes de vitamina C

Otros alimentos que no pueden faltar en tu mesa después de hacer ejercicio son las naranjas y las mandarinas. Las naranjas, excelentes para estimular la fuerza y ​​la resistencia, te aportarán la cantidad justa de azúcares , muy útiles en esta fase para reponer los consumidos. Además, el potasio y la vitamina C presentes en estos cítricos te ayudarán a reequilibrar los líquidos de tu organismo devolviéndolos a niveles óptimos.

No a todo el mundo le gusta comer naranjas enteras, una alternativa podría ser consumirlas en forma de zumo , fácil de hacer en casa en poco tiempo, evitando así comprar zumos de frutas envasados. De esta forma, te sobrará energía y volverás a tener la carga adecuada para afrontar el resto del día.

Arándanos para ayudar en la recuperación

Ricos en antioxidantes , los arándanos también merecen un lugar en qué comer después del gimnasio. Sus propiedades aumentarán tu resiliencia , haciéndote sentir inmediatamente listo para empezar de nuevo. Un pequeño tentempié post-entrenamiento a base de esta deliciosa fruta, de hecho, tendrá un efecto milagroso en tus músculos.

Algunas investigaciones y estudios realizados recientemente también han avalado esta teoría, confirmando la eficacia que tienen los arándanos para la recuperación muscular y cómo consiguen recuperar la fuerza en muy poco tiempo. Una sugerencia es consumir esta fruta fresca y no en forma de pildoras o pastillas, solo para poder obtener más fácilmente la alta cantidad de antocianinas, las sustancias antioxidantes, a las que parece ir todo el mérito.

Lo último en Lifestyle

Últimas noticias