Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
Las facturas incluyen 8 habitaciones dobles en régimen de alojamiento y desayuno con cargo al gobierno autonómico

El escándalo sobre la fiesta con prostitutas organizada por el ex ministro José Luis Ábalos en el Parador de Teruel se amplía con un nuevo protagonista. OKDIARIO ha tenido acceso, en exclusiva, a las facturas que demuestran que el entonces presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, y varios miembros de su equipo también se alojaron en el establecimiento la misma noche del 15 de septiembre de 2020, coincidiendo con la estancia de Ábalos.
La documentación obtenida por este medio muestra el registro de varias habitaciones a nombre de la Presidencia del Gobierno de Aragón para la noche del 15 de septiembre de 2020. Entre los huéspedes figura explícitamente Javier Lambán, entonces máximo mandatario autonómico, junto a siete miembros de su equipo cuyos nombres aparecen en los documentos con cargo a los fondos públicos de la comunidad.
Las facturas incluyen 8 habitaciones dobles en régimen de alojamiento y desayuno, todo ello con cargo al presupuesto del gobierno autonómico aragonés. La misma Pilar Alegría dijo que Lambán coincidió en el desayuno con Ábalos la mañana siguiente a la fiesta descontrolada del ex ministro en la que destrozó la suite principal del parador.
Las facturas confirman que tanto Ábalos como Lambán coincidieron en Teruel el 15 de septiembre de 2020 para una visita relacionada con obras ferroviarias en la provincia. Según la documentación, ambos políticos presidieron una reunión sobre infraestructuras por la tarde, antes de retirarse a sus respectivas habitaciones en el parador.
El día después, por la mañana, tanto Ábalos como Lambán acudieron a un acto conjunto en Teruel. Ambos dirigentes socialistas presentaron el Plan de Deslocalización de los Recursos, apenas horas después de la controvertida noche en el Parador. «Un plan de aceleración de iniciativas para que la población rural y de las ciudades medianas tengan las mismas oportunidades que la población de grandes urbes», afirmó Ábalos, mientras el entonces presidente aragonés permanecía a su lado, sin que nada en su comportamiento público delatara los sucesos ocurridos la noche anterior en el establecimiento donde ambos se habían hospedado.
Fiesta con «señoritas» en el Parador
Lo que comenzó como un acto institucional derivó, según todas las evidencias, en una noche de excesos por parte de Ábalos y su comitiva, con la presencia de «señoritas de compañía» traídas expresamente desde Valencia en una furgoneta, tal como ha venido informando OKDIARIO.
Estas nuevas revelaciones añaden un eslabón más a la cadena de responsabilidades políticas sobre unos hechos que fueron sistemáticamente ocultados. «El caso fue tan grave que la dirección del parador tuvo que consultar con responsables políticos regionales sobre cómo proceder», señalaba uno de los testimonios recabados anteriormente por OKDIARIO.
Contactado por OKDIARIO, Javier Lambán negó en un primer momento haber dormido en el Parador esa noche —»dormí en un hotel», dijo reiteradas veces—pero tras una última comprobación el socialista aragonés admitió que él y su séquito sí durmieron en el Parador, aunque negó tener conocimiento de los destrozos del ex ministro y su orgía con prostitutas.
La presencia de Lambán se suma a la ya confirmada estancia de Pilar Alegría en el mismo parador durante esa noche. Alegría es actualmente ministra de Educación, portavoz del Gobierno y líder del PSOE en Aragón. Como informó OKDIARIO, Pilar Alegría se vio obligada a admitir su presencia en el establecimiento tras ser acorralada por las informaciones publicadas por este medio.
Las incógnitas sobre este escándalo continúan acumulándose: «¿Quién intentó taparlo y quién ha asumido esos gastos de los destrozos?». El PP apunta a dos figuras clave: Óscar López, por «tapar» la estancia como presidente de Paradores, y Pilar Alegría, quien entonces ejercía como delegada del Gobierno en Aragón cuando ocurrieron los hechos y que también se alojaba en el parador esa noche.
Con estas nuevas revelaciones, el mapa de presencias políticas en el Parador de Teruel la noche del 15 de septiembre de 2020 incluye al entonces ministro de Transportes (Ábalos), al presidente autonómico (Lambán) y a quien entonces era delegada del Gobierno en Aragón (Alegría), más Koldo García y su hermano Joseba. Una constelación de poder socialista reunida bajo el mismo techo mientras en una de las suites se desarrollaba una fiesta con prostitutas que terminó con importantes destrozos.