Polémica en EEUU: la Casa Blanca publica un vídeo comparando a los inmigrantes con Pokémon
En el vídeo se presentan cartas coleccionables de Pokémon con los nombres y los cargos de los detenidos
Trump avisa a Europa del peligro de la inmigración y del "monstruo" que está "destruyendo su herencia"

La Casa Blanca ha publicado este martes un polémico vídeo en sus redes sociales en el que ha comparado a los inmigrantes con los famosos Pokémon. El video, compartido en las cuentas oficiales del Gobierno de Estados Unidos, mezcla el opening clásico de Pokémon, incluyendo la icónica canción y escenas del protagonista de la serie, Ash Ketchum, con imágenes de arrestos reales realizados por el ICE.
Además, se presentan cartas al estilo del juego de cartas coleccionables de Pokémon (TCG) con los nombres de los detenidos y los cargos que enfrentan. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incluso respondió con un GIF de Pikachu, anunciando que se trataba de su «nuevo recluta».
La campaña ha sido fuertemente criticada por mezclar entretenimiento infantil con medidas políticas y operativos de detención, generando preocupación sobre el mensaje que transmite y la trivialización de la situación de los inmigrantes detenidos. Personas que han visto el vídeo han hablado en las redes sobre los derechos humanos y han señalado que el uso de personajes de Nintendo en un contexto político y de control fronterizo puede ser considerado «inapropiado y ofensivo».
Además, los internautas han cuestionado también a Nintendo, propietaria de Pokémon, sobre su postura frente al uso de su propiedad intelectual en propaganda política, aunque hasta el momento la compañía japonesa no ha emitido declaraciones oficiales.
Según datos oficiales, las detenciones superan ya las 109.000, lo que supone un incremento del 120% respecto al mismo periodo anterior. La intención del mandamás republicano es alcanzar el millón de expulsiones más pronto que tarde.
Pueden demandar a la Casa Blanca
Nintendo podría tener la opción de emprender acciones legales contra la Casa Blanca tras el uso no autorizado de sus personajes de Pokémon y la sintonía de la serie en el controvertido vídeo sobre detenciones de inmigrantes. Y es que, el uso de imágenes, canciones y elementos del juego de cartas coleccionables sin permiso podría constituir una violación de derechos de autor y marcas registradas.
Aunque la situación involucra a un Gobierno, lo que complica posibles reclamaciones legales, la compañía japonesa podría explorar vías para exigir la retirada del material o medidas compensatorias, estableciendo un debate sobre los límites del uso de la cultura pop en campañas políticas y gubernamentales.