Trump avisa a Europa del peligro de la inmigración y del «monstruo» que está «destruyendo su herencia»
El líder estadounidense ha criticado el "fracaso" de las políticas de "fronteras abiertas"

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha criticado las políticas de «fronteras abiertas», que ha considerado un «fracaso». Trump se ha dirigido en especial a Europa durante su discurso en la ONU este martes, a la que avisa del «monstruo» de la inmigración que «está destruyendo su herencia». El presidente estadounidense ha advertido a los representantes presentes en la sede de la ONU en Nueva York que «sus países se están yendo al infierno» a causa de la inmigración.
La lucha contra la inmigración ilegal ha sido uno de los temas principales del discurso de Trump este martes en la ONU. Del mismo modo que ha sido una prioridad para su Administración. El líder republicano ha criticado lo que ha denominado «movimientos globalizadores» y ha recordado que desde la Casa Blanca se han «tomado medidas contundentes para frenar rápidamente la inmigración irregular».
Trump ha asegurado durante su discurso que la inmigración a nivel global está «descontrolada». «Sus países están siendo arruinados», ha advertido a los representantes de los miembros de la ONU presentes en Nueva York. El presidente republicano ha señalado, a modo de ejemplo, que las cárceles de países como Alemania, Suiza o Austria están repletas de presos que eran solicitantes de asilo. «En respuesta a la amabilidad, pagaron con el crimen», ha dicho Trump.
«Es hora de poner fin a este fallido experimento de fronteras abiertas. Hay que terminar con ello de una vez. Créanme, les puedo decir que soy un verdadero experto en este tema. Sus países se están yendo al infierno», ha avisado Trump en su discurso de este martes. El líder de Estados Unidos ha mandado también un mensaje a los países europeos, a los que pone en aviso del «monstruo» de la inmigración «que está destruyendo su herencia» por el empecinamiento de las naciones de Europa en ser «políticamente correctas».
«Me preocupa Europa. Amo Europa. Amo a su gente, y me apena verla afectada por la crisis energética y la inmigración», ha dicho Trump. El líder estadounidense también se ha referido a la compra de crudo por parte de algunos países de la UE y a las políticas verdes y de energías limpias. Trump ha vuelto a criticar este tipo de iniciativas y ha defendido el uso del carbón, del que Estados Unidos tiene «las mayores reservas del mundo».
Trump ha acusado a la ONU de «no resolver los problemas que debería abordar con frecuencia» en este terreno, y de crear «nuevos problemas que luego tenemos que solucionar». «Las Naciones Unidas están financiando un ataque contra los países occidentales y sus fronteras», dijo Trump, quien aseguró que esta organización «presupuestó 372 millones de dólares en ayuda económica para apoyar el viaje de unos 624.000 migrantes hacia Estados Unidos».
«¡Imagínense! La ONU apoya a quienes entran ilegalmente a Estados Unidos, y luego nosotros tenemos que deportarlos», añadió el magnate republicano. Trump ha aplicado una política de mano dura con fronteras blindadas y deportaciones a gran escala desde su retorno a la Casa Blanca.