ELECCIONES EN ALEMANIA

Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños

AfD ha quedado en segundo lugar con un 20,1% en estas elecciones por delante del SPD

elecciones SPD
Matthias Miersch, secretario general de los socialistas alemanes, y el Olaf Scholz, canciller alemán. (Foto: Getty).

El canciller Olaf Scholz, líder de los socialistas alemanes (SPD), ha reconocido su derrota en las elecciones nacionales de Alemania este domingo: «Éste es un resultado electoral amargo para el Partido Socialdemócrata, es una derrota», ha afirmado el líder socialista del SPD tras las elecciones, marcadas por el hundimiento de la economía y la cadena de ataques terroristas de inmigrantes. Las encuestas a pie de urna confirman el hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños en estas elecciones en Alemania. El secretario general del SPD, Matthias Miersch, ha ido más lejos con sus palabras en el reconocimiento del fracaso de los socialistas alemanes: «Ésta es una derrota histórica para el SPD. Es una noche muy amarga», ha afirmado  Miersch. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha calificado el resultado electoral como «catastrófico» para sus socialdemócratas: «Este es un resultado devastador y catastrófico», ha reconocido.

El partido de centroderecha Unión Democristiana (CDU) ha ganado las elecciones alemanas, según una encuesta a pie de urna publicada este domingo por la tarde después de que cerraran los colegios electorales. Se espera que Friedrich Merz, líder de la CDU, obtenga el 29,4% de los votos, después de una campaña dominada por el estancamiento económico, las presiones migratorias y la creciente incertidumbre sobre la mejor manera de asegurar el futuro de Ucrania.

El partido de derecha extrema Alternativa para Alemania (AfD) ha quedado en segundo lugar con un 20,1% en unas elecciones que han certificado la debacle del SPD. La líder de AfD, Alice Weidel, ha llegado a un electorado con un discurso muy claro para atajar la inmigración ilegal. Será la mayor fuerza de oposición. La AfD ahora tendrá como objetivo las próximas elecciones de 2029. Sus resultados también impulsarán a otros partidos de derecha extrema en toda Europa, que han obtenido buenos resultados en las últimas elecciones en todo el continente.

Los socialdemócratas de Olaf Scholz han quedado en tercer lugar con el 16% de los votos, según las encuestas a pie de urna. El canciller socialista alemán Olaf Scholz ha llevado al SPD a sus peores resultados electorales desde la posguerra.

elecciones SPD
Matthias Miersch, secretario general de los socialistas alemanes (SPD). (Foto: Getty Images)

Scholz permanecerá en el cargo mientras se llevan a cabo las negociaciones de coalición, que se espera que se prolonguen hasta Semana Santa. Se espera que ahora el SPD sea el socio menor de coalición del gobierno liderado por la CDU de Friedrich Merz.

El ex socio de coalición de Scholz, Christoph Lindner, líder del FDP, también ha sufrido una gran derrota. Se prevé que su partido obtenga el 4,9% de los votos, por debajo del umbral del 5% necesario para ocupar escaños en el Bundestag.

Los votantes alemanes han elegido este domingo un Parlamento fragmentado. Al menos cinco partidos llegarán a la Cámara y otros dos se quedarán justo por debajo del umbral del 5% necesario para asegurarse una representación en el Bundestag.

Estas elecciones han estado marcadas por el hundimiento de la economía, la inmigración ilegal y los ataques terroristas yihadistas cometidos por inmigrantes. Alemania aspira a liderar Europa, bajo la presión de coordinar rápidamente una respuesta a las amenazas arancelarias de Donald Trump y sus planes de poner terminar con la guerra en Ucrania en términos que muchos países europeos temen que puedan ser demasiados generosos con Moscú y socavar su propia seguridad.

Lo último en Internacional

Últimas noticias