Guerra en Ucrania hoy, en directo: invasión rusa y balance de muertos

Conflicto en Ucrania directo
Guerra en Ucrania hoy, en directo: invasión rusa y balance de muertos
  • OKDIARIO
  • Actualizado a las:
  • Actualizar
  • Tras 141 días de la guerra en Ucrania ya deja millones de desplazados y miles de muertos tras la invasión rusa. Sigue en directo la guerra de Ucrania, el papel de la OTAN y las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia.

    Guerra en Ucrania, en directo:

    Ucrania recibe un nuevo sistema lanzamisiles de largo alcance modelo M270 MLRS

    El Ejército de Ucrania ha recibido este viernes un nuevo suministro de ayuda armamentística formado por varios sistemas lazamisiles de largo alcance modelo M270 MLRS.

    Según ha informado en sus redes sociales el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksei Reznikov, el Ejército ucraniano «se ha repuesto» con la llegada de este nuevo armamento, que será «una buena compañía» para los sistemas HIMARS donados por Estados Unidos.

    El ministro ha agradecido a los socios extranjeros de Ucrania por el envío de los M270 MLRS, un lanzacohetes múltiple autopropulsado y blindado, y ha agregado que «no habrá piedad para los enemigos».

    Rusia incluye a más de 380 parlamentarios japoneses en su ‘lista negra’

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia han incluido este viernes en su ‘lista negra’ a un total de 384 miembros de la Cámara de Representantes de Japón, la Cámara Baja del Parlamento nipón, en respuesta a una situación similar adoptada por Tokio el pasado mes de abril.

    Según ha informado la cartera de Exteriores rusa, estos parlamentarios japoneses han tomado «una posición hostil contra Rusia» en el marco de la que han lanzado «acusaciones infundadas» contra la nación euroasiática por su invasión de Ucrania, ordenada por el mandatario ruso, Vladimir Putin, a finales de febrero.

    Así pues, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha lanzado un comunicado en el que detalla los nombres de los más de 380 diputados que, a partir de ahora, tienen prohibida su entrada al país, según recoge la agencia de noticias TASS.

    Los Veintisiete discuten prohibir las importaciones de oro ruso en el próximo paquete de sanciones

    La Comisión Europea ha propuesto este viernes a los Veintisiete prohibir las importaciones de oro ruso como pare del nuevo paquete de sanciones que los gobiernos europeos prevén adoptar a lo largo de la semana próxima, con el objetivo de mantener la presión sobre el régimen de Vladimir Putin y de alinearse con medidas ya adoptadas por socios del G7.

    El vicepresidente comunitario Maros Sefcovic ya adelantó a primera hora del viernes que Bruselas buscaba el consenso con los Veintisiete para restringir el oro porque «es un producto básico importante para las exportaciones de Rusia».

    «Son sanciones duras y contundentes», ha dicho más tarde el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, quien ha destacado que la propuesta refleja el «enfoque coordinado con los socios internacionales» y ha adelantado que los Veintisiete también discutirán una ampliación con nuevos nombres en la lista de sancionados por su connivencia con el régimen ruso.

    Además del veto al metal precioso, el Ejecutivo comunitario quiere reforzar los controles en las exportaciones de tecnología avanzada y de doble uso, así como reforzar los requisitos de información en la aplicación más dura de la congelación de activos a sancionados por la UE.

    Alemania refuerza la presencia militar de la OTAN en Lituania

    Las autoridades de Alemania han reforzado la presencia militar de la OTAN con el despliegue de efectivos de la Brigada de Infantería Acorazada 41, una medida que ya había sido anunciada por el Gobierno alemán durante la cumbre de la Alianza Atlántica celebrada en Madrid a finales de junio.

    El jefe del Ejército lituano, Valdemaras Rupsys, ha confirmado la información tras reunirse con Alfons Mais, inspector del Ejército alemán y ha señalado que la decisión se enmarca en las medidas adoptadas por la OTAN tras la invasión rusa de Ucrania.

    La Alianza busca así aumentar la seguridad en su flanco oriental, por lo que la contribución militar alemana prevé el despliegue de armas, municiones y personal de mando de la Brigada 41 en Lituania. La mayor parte de los soldados están ya preparados en Alemania. La Brigada 41 está estacionada actualmente en Brandeburgo.

    Muere el ciudadano británico Paul Urey bajo detención por las fuerzas prorrusas en Donetsk

    Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, afín a Rusia, han anunciado este viernes la muerte del ciudadano británico Paul Urey bajo detención por causas naturales, en lo que se trataría del fallecimiento del primer extranjero bajo la custodia de los separatistas prorrusos desde el comienzo de la guerra en Ucrania.

    Urey, identificado por las autoridades de Donetsk como un «mercenario», falleció el 10 de julio a causa de «enfermedades crónicas y un estado psicológico deprimido», según ha hecho saber la Defensora del Pueblo de Donetsk, Daria Morozova, en su canal de Telegram.

    De acuerdo con la Defensora del Pueblo, Urey fue hecho prisionero en abril mientras intentaba atravesar un puesto de control controlado por las tropas de la RPD. Según Morozova, era un soldado profesional que participó en conflictos en Afganistán, Irak, Libia y Ucrania, dirigió operaciones militares y también participó en el reclutamiento y entrenamiento de mercenarios para las formaciones armadas de Ucrania.

    Corea del Norte rechaza las críticas de Ucrania por su reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk

    Corea del Norte ha afirmado este viernes que Ucrania «no tiene derecho» a criticar la decisión de Pyongyang de reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk tras «alinearse con las políticas hostiles» de Estados Unidos.

    «Ucrania, que ha cometido actos contrarios a la imparcialidad y la justicia en las relaciones entre estados al alinearse con las políticas hostiles, ilegales y poco razonables de Estados Unidos hacia Corea del Norte, no tiene derecho a calificar o pronunciarse contra Corea del Norte por su ejercicio legítimo de la soberanía», ha dicho un portavoz del Ministerio de Exteriores norcoreano.

    Así, ha defendido que «Corea del Norte desarrollará lazos de amistad y cooperación con todos los países del mundo que respeten su soberanía y sean amistosos hacia ella, bajo los principios de igualdad soberana, no interferencia y respeto mutuo», según ha informado la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA.

    Canadá expande su paquete de sanciones a Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania

    El Gobierno de Canadá ha expandido este viernes sus sanciones contra Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania con la inclusión de ocho sectores en su paquete de restricciones.

    El Ministerio de Exteriores canadiense ha publicado una serie de enmiendas al paquete de sanciones que afecta a la manufactura de metales; productos fabricados de metal, a excepción de maquinaria y equipamiento; ordenadores, productos electrónicos y ópticos; equipamiento eléctrico; maquinaria y equipamiento no clasificado en otros sectores; vehículos a motor; equipamiento de transporte; y el transporte por tierra y oleoductos.

    Rusia denuncia la destrucción de una línea eléctrica en un ataque ucraniano contra la región de Briansk

    Las autoridades de Rusia han denunciado este viernes la destrucción de una línea eléctrica en la región de Briansk, situada en la frontera con Ucrania, a causa de un ataque con artillería por parte del Ejército ucraniano, suceso que se ha saldado sin víctimas.

    «Hoy a las 5.00 horas (hora local) se han registrado disparos de artillería desde territorio ucraniano contra la aldea de Nekislitsi, en el distrito de Sevski», ha manifestado el gobernador regional de Briansk, Alexander Bogomaz, en un mensaje en su cuenta en Telegram.

    «Como resultado del ataque, una línea eléctrica ha sufrido daños. No hay víctimas o heridos. Todos los servicios de emergencia están en el lugar. Un equipo de electricistas están también en el lugar para empezar a restaurar la línea», ha destacado.

    Ucrania denuncia ataques rusos contra dos universidades en Mikolaiv

    Las autoridades de Ucrania han denunciado este viernes ataques por parte de las fuerzas rusas contra dos universidades situadas en la ciudad de Mikolaiv, situada en el sur del país, y han denunciado que se trata de un acto «terrorista», sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas mortales.

    «Hoy, la Rusia terrorista ha atacado las dos universidades más grandes en Mikolaiv con al menos diez misiles. Ahora atacan nuestra educación. Pido a las universidades de todos los países democráticos que tilden a Rusia de lo que es, un terrorista», ha dicho el jefe de la Administración Militar Regional de Mikolaiv, Vitali Kim, a través de su cuenta en la red social Twitter.

    El alcalde de Mikolaiv, Olkeksander Sienkovich, ha destacado que los equipos de rescate están trabajando en la zona y ha confirmado al menos dos heridos. «Esta vez, los atacantes han disparado en torno a las 07:50 horas (hora local), sabiendo muy bien que ya hay mucha gente en las calles en ese momento. Auténticos terroristas», ha denunciado.

    Ucrania cifra en más de 350 el número de niños muertos desde el inicio de la guerra con Rusia

    Las autoridades de Ucrania han cifrado este viernes en más de 350 el número de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa, al tiempo que han subrayado que más de 650 menores han resultado heridos en el marco de las hostilidades.

    La Fiscalía ucraniana ha dicho a través de un mensaje en Telegram que ha podido verificar 352 niños muertos y «más de 657» heridos, si bien ha resaltado que «estas cifras no son finales, ya que el trabajo está en marcha en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados».

    Así, ha señalado que la provincia de Donetsk es la que acumula un mayor número de víctimas, con 352 entre muertos y heridos. Por detrás figuran la región de Járkov, con 192; la de Kiev, con 116; la de Chernígov, con 68; la de Lugansk, con 61; la de Mikolaiv, con 53; la de Jersón, con 52; y la de Zaporiyia, con 31.

    La UE y la ONU lamentan el ataque ruso sobre Vínitsia

    La Unión Europea y la ONU han trasladado su condena al ataque perpetrado por Rusia contra edificios civiles de la ciudad de Vínitsia, situada en el centro de Ucrania, y en el que han perdido la vida al menos 22 personas, mientras que otro medio centenar han resultado heridaa.

    El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, y comisario responsable de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, han emitido un comunicado conjunto donde acusan a Rusia de lanzar ataques contra «bienes civiles, incluidos hospitales, instalaciones médicas, escuelas y refugios».

    Así pues, la UE ha lamentado que la ciudad de Vínitsia se una al despreciable listado de localidades ucranianas escenario de atrocidades rusas, como Bucha, Mariúpol, Kramatorsk, Kremenchuk, Sloviansk, Járkov, Odesa y, más recientemente, Chasiv Yar.

    Zelenski reitera en Occidente su petición para reconocer a Rusia como un «Estado terrorista»

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reiterado su petición a los aliados occidentales para que Rusia sea considerada oficialmente como un Estado terrorista, alegando que ningún otro país «se permite destruir ciudades pacíficas» con misiles de crucero y artillería cada día.

    «Como resultado de un solo ataque con cohetes en nuestra ciudad de Vínitsia, (en el centro del país) 23 personas han muerto, de los cuales, tres eran niños menores de diez años. Y este, desafortunadamente, aún no es el número final. El análisis de escombros está en curso. Decenas de personas figuran como desaparecidas», ha detallado el mandatario ucraniano justificando su petición.

    Cuándo comenzó la guerra de Ucrania

    El 24 de febrero comenzaba la guerra tras la invasión rusa en la zona este del país, concretamente, en la zona de Dombás, y zona controlada actualmente por Rusia.

    Lo último en Internacional

    Últimas noticias