Oriente Próximo

Continúa la ofensiva en Gaza: Hamás convoca una «marcha de la ira» mundial contra Israel

Hamás ha pedido que se haga énfasis en lugares como embajadas y consulados de Israel y de Estados Unidos

Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania

Marcha Hamás
Terroristas de Hamás. (EP)

Tras el final de la tregua de 48 horas entre Israel y Hamás, la organización terrorista ha llamado este viernes a sus seguidores y simpatizantes en diferentes países a protagonizar este fin de semana lo que ha denominado como las «marchas de la ira contra la ocupación». La convocatoria busca extender el conflicto «más allá del territorio palestino» e instalarlo en la agenda internacional a través de protestas masivas en las principales ciudades del mundo.

El grupo islamista ha instado a que las manifestaciones se celebren «en múltiples ciudades del mundo», con especial énfasis en embajadas y consulados de Israel y de Estados Unidos. Con ello, la organización quiere trasladar el conflicto más allá de Gaza y visibilizarlo en la escena internacional.

Si bien se espera una fuerte movilización en países árabes y de mayoría musulmana, también podrían producirse concentraciones en capitales europeas y americanas, donde colectivos propalestinos ya han anunciado que respaldarán las marchas.

Los principales objetivos son:

  • Denunciar la ofensiva israelí en Gaza, que ya ha dejado decenas de víctimas mortales y una situación humanitaria crítica.
  • Presionar a la comunidad internacional, apelando a la opinión pública global para frenar los ataques.
  • Reforzar su imagen política como actor central de la resistencia palestina frente a Israel, mostrando apoyo popular más allá de sus bases tradicionales.
  • Señalar la implicación de Estados Unidos, país al que responsabilizan de sostener militar y diplomáticamente a Israel.

Israel detiene a 13 terroristas de Hamás

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en cooperación con el servicio de seguridad interior Shin Bet, han realizado este jueves una amplia operación de seguridad en diferentes localidades de Cisjordania que resultó en la detención de más de 75 personas, entre ellas 13 terroristas de Hamás, por su participación en actividades terroristas o en actos de violencia contra civiles y soldados israelíes.

Según informaron las autoridades israelíes, entre los arrestados se encuentran terroristas que habrían estado implicados en intentos de «atacar a las fuerzas de seguridad y a ciudadanos israelíes» en la zona de Belén (Beit Lehem).

En la ciudad de Kabatiya, situada al sur de Jenín, se efectuaron otras redadas que culminaron con la detención de 10 sospechosos más, igualmente vinculados con actividades terroristas.

Hasta el momento, las autoridades israelíes no han proporcionado información sobre el destino de los detenidos ni sobre si enfrentarán juicios inmediatos, aunque en los próximos días se conocerán más detalles sobre los cargos concretos contra los arrestados, así como posibles respuestas políticas o protestas en Cisjordania en rechazo a las redadas.

Lo último en Internacional

Últimas noticias