Cinco muertos y más de 30 heridos en un atentado suicida en Estambul

- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Un atentado suicida en una zona comercial del centro de Estambul dejó cinco muertos y 36 heridos este sábado, casi una semana después de otro ataque que dejó 35 muertos en Ankara.
El atentado, el sexto de este tipo desde julio, golpeó la gran arteria peatonal Istiklal, en la orilla europea de Estambul, por la que pasan cada día cientos de miles de personas y numerosos turistas, aunque a la hora del atentado había poca gente en la zona.
«Es un atentado suicida, un ataque terrorista», afirmó el gobernador de Estambul, Vasip Sahin, quien precisó que el kamikaze también murió.
El ministro de Salud, Mehmet Muezzinoglu, dijo que hay 36 heridos, de los cuales siete están graves. Entre los heridos hay 12 extranjeros, cuya nacionalidad no fue precisada.
Tres israelíes y un iraní entre las víctimas
Varios canales de televisión turcos aseguraban en la tarde de este sábado, citando fuentes hospitalarias, que tres israelíes y un iraní estarían entre los muertos en el atentado suicida de Estambul.
Las víctimas israelíes son Simha Siman Demri, de 60 años, Yonathan Suher, de 40 años, Avraham Goldman, de 70 años y el iraní Ali Riza Khalman (no se indicó su edad), precisó el canal de información CNN-Türk.
El director general del ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Dore Gold, interrumpió una visita a Estados Unidos para acudir a Estambul, indicó por su parte la edición internet del diario Hürriyet.
El ministerio de Salud turco también informó de seis heridos israelíes.
El objetivo del ataque
Según Vasip Sahin, el objetivo era un edificio oficial, «la subprefectura del barrio de Beyoglu». El atentado aún no ha sido reivindicado.
«Escuchamos una fuerte explosión. Nos acercamos a la ventana y ahí vimos pedazos de cuerpos pegados a los vidrios», dijo Ahmet, un testigo del ataque que vive en un edificio situado al frente del lugar del atentado. «Después la policía nos evacuó», contó.
Abdulá, un lustrador de botas de la plaza de Taksim, afirmó que la explosión hizo temblar la tierra. «Escuché una fuerte detonación. Sentí que la tierra temblaba y después vi policías y ambulancias», recordó.
La calle Istiklal fue evacuada después del atentado, así como gran parte de la plaza Taksim, según periodistas de la AFP en el lugar de los hechos. Un helicóptero de la policía sobrevolaba la zona, donde había numerosos policías con armas en la mano.
Alerta reforzada
Turquía se halla en alerta reforzada desde el año pasado, tras una serie de mortíferos atentados atribuidos a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) o a los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que reanudaron sus enfrentamientos con las fuerzas de seguridad turcas.
El pasado domingo, un atentado con coche bomba contra una parada de autobús se cobró 35 vidas en el centro de la capital turca. El 17 de febrero, una acción similar dejó 29 muertos en el mismo corazón de Ankara.
Estos dos ataques fueron reivindicados por un grupo radical kurdo cercano al PKK, los Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK).
Lo último en Internacional
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
El líder de la banda de los United Tribuns distribuía droga a la mitad de puntos de venta de toda Mallorca
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 5 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa