Ropa

El trucazo para tener los pantalones planchados tras sacarlos de la lavadora

El trucazo para tener los pantalones planchados tras sacarlos de la lavadora
limpiar ropa wilhei laundry-gaaa04edd6_1920

Hay ciertas tareas del hogar que suelen llevar demasiado tiempo. Minutos valiosos que podemos dedicar a jugar con nuestros hijos, salir de paso con amigos, etc. Lo único que nos hace falta es conocer cómo obtener el mismo resultado pero con menos esfuerzo. Por ejemplo, el trucazo para tener los pantalones planchados tras sacarlos de la lavadora.

A veces no tiene sentido recurrir a la plancha si queremos que nuestra ropa quede impecable y lista para usar. Puedes hacer que salga planchada de la lavadora y es muy fácil, ya que no necesitas un electrodoméstico de última generación ni nada por el estilo.

El secreto está en la manera en el que colgamos las prendas para que se sequen. Algunas madres y abuelas les han transmitido esta confidencia a las siguientes generaciones, por lo que puedes utilizar el ingenio para liberarte de dicha tarea.

Trucazo para tener los pantalones planchados

Limpia, con buen olor y planchada a la vez

Esta utopía ya no lo es tanto. Lo primero, como estamos en invierno, es trasladar el tendedero de fuera de la casa hacia dentro. Evitando la frialdad y la humedad propias de la estación fría lograrás que tu ropa se plancha «sola» aunque lo ideal es colocarla relativamente cerca de una fuente de calor. De lo contrario, por las bajas temperaturas, podría tardar varios días en secarse.

Dejar entonces el tendedero a pocos metros de una fuente de calor, cuelga la ropa en él dejando espacios de separación entre las prendas. Sacude bien las piezas para eliminar todos los restos de suciedad que pudieran permanecer en ella incluso después del lavado. Recuerda que no debes apilar las prendas ni doblarlas sobre sí mismas. Eso producirá pliegues que no se irán al secarse.

Si tienes una secadora en casa, desde ya es buena idea pasar la ropa por ella para deshacerte de todo el excedente de agua. Suponiendo que tu tendedero no sea muy voluminoso, una alternativa por la que puedes optar es hacer lavados de pocas ropas. Además de poder colgarlas sin que se apilen unas sobre otras, eso también beneficia la vida útil del tambor del electrodoméstico.

¿Cómo colgar el pantalón de vestir para que se planche solo?

El pantalón de vestir, ese que llevamos a la oficina, es el que más suele preocupar a quienes no quieren depender del planchado. Hombres y mujeres lo han adoptado por su comodidad y su versatilidad, pero durante décadas requerían de un planchado previo a salir de casa. Por suerte las telas actuales son mejores, se arrugan menos, y con estos trucos simples podemos obviar el planchado.

Y como cada pieza tiene sus detalles, en el caso de los pantalones de vestir no solamente hay que prestarle atención a cuando tendemos. ¿Qué más hay que considerar? El programa de la lavadora. Un error muy común es lavar toda la ropa con el mismo programa. Busca en la etiqueta del pantalón la recomendación de lavado, y asimismo revisa en Internet el consejo para sus materiales.

Un programa de lavado equivocado puede hacer que el pantalón de vestir salga demasiado arrugado de la lavadora, y no tendrás más remedio que dedicarle unos minutos a planchar a última hora de la noche o primera hora de la mañana. Te sugerimos que verifiques el mejor lavado para la tela de tu pantalón, falda o camisa. Estas prendas son más delicadas que la media, y resultan básicas para lucir bien en la oficina. No puedes estar planchándolas a las apuradas antes de ir al trabajo. Es mejor prevenirlo. Así es como debes tener los pantalones planchados.

Por otro lado, el centrifugado alto es el peor enemigo de la ropa de oficina. Si vas a introducirla en la lavadora o en la secadora, siempre que tengas dudas decídete por los programas de centrifugado bajo. Éstos arrugan menos las telas típicas de vestir.

Al extenderlo en el tendedero, hazlo en una percha de pantalón con pinzas para que no se generen esos pliegues molestos que obligatoriamente deberás planchar para salir de casa arreglado. En resumen, debes decantarte por los centrifugados bajos y no colgar la ropa una encima de otra sino dándole espacio para que el aire la seque naturalmente. Al cabo de unas horas, estará lista.

Otros consejos para lavar  y secar bien la ropa

Sigue la etiqueta

En este caso, hay que hacer siempre caso a las etiquetas pues allí se establece de qué forma hay que lavar cada prenda.

Cuidado con el tipo de material

Según el tipo de ropa y material podremos entonces lavar o secar de una forma realmente diferente y sobre todo óptima.

Guardar en lugar seco

Debemos guardar la ropa en un lugar seco y no húmedo, de lo contrario las prendas pueden adquirir olor y el moho quedarse en ellas y estropearse más de lo que nos esperamos. Además no podemos dejar la ropa amontonada.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias