Cómo solicitar un abogado de oficio

En la Constitución Española se reconoce el derecho de cualquier ciudadano a tener asistencia jurídica gratuita si no cuenta con los recursos económicos suficientes para contratar uno. ¿Quieres saber cómo solicitar un abogado de oficio? Sigue leyendo y no pierdas detalle de los pasos que debes seguir.
¿Quién tiene derecho a tener un abogado de oficio?
- Todos los ciudadanos españoles.
- Todos los ciudadanos de cualquier Estado Miembro de la Unión Europea.
- Todas las personas extranjeras que residen en España, sin importar en este caso si lo hacen de forma legal o no.
- Entidades Gestoras y Servicios Comunes d ela Seguridad Social.
- Asociaciones de utilidad pública que estén previstas en el artículo 32 de la Ley 1/2002, reguladora del Derecho de Asociación.
Pasos para solicitar un abogado de oficio
- Lo primero que tienes que hacer es acudir a los Servicios de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de tu localidad. Allí te asesorarán y tramitarán tu solicitud para que puedas conseguir un abogado de oficio cuanto antes.
- También puedes solicitar un abogado de oficio en los juzgados del municipio de la persona que necesita sus servicios.
- Debes aportar documentación que puede variar en función de tu localidad o de tu caso en concreto. Entre lo más habitual figura fotocopia del DNI, fotocopia del Libro de Familia, certificado catastral de los bienes inmuebles, copia de la última Renta o documento que muestre que no se ha presentado, informe de vida laboral, certificado de empadronamiento, nóminas y certificados de empresa, certificado de estar en situación de desempleo o certificado que acredite la percepción de pensiones, entre otros.
- El abogado de oficio es gratis siempre y cuando tu situación económica no haya cambiado en los siguientes 3 años a la finalización del proceso. Si lo hace, es probable que tengas que hacer frente a sus honorarios y a los del procurador.
- Debes tener claro que no puedes elegir el abogado de oficio. Una vez que finalizas con los trámites se te asignará uno. Tampoco el abogado asignado podrá renunciar a representarte, salvo en algunos casos de orden penal que sí puede hacerse.
- El tiempo de espera para la asignación de un abogado de oficio puede variar mucho de un lugar a otro, pero por norma general no debería demorarse mucho.
¿Es la primera vez que necesitas solicitar un abogado de oficio?
Temas:
- Abogados
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios