Poca gente lo sabe, pero la Giralda no sólo es sevillana: Nueva York tuvo una réplica en el Madison Square Garden

No hay edificio de Sevilla más reconocido en todo el mundo que la Giralda. Especialmente, en Estados Unidos ha encontrado muchos fans, por lo que existe más de una réplica.
Sin embargo, muy poca gente sabe que Nueva York tuvo durante 35 años una Giralda en pleno centro de la ciudad. Además, no estaba situada en un lugar cualquiera.
Este gran homenaje a Sevilla estaba en los orígenes del estadio más famoso del mundo: el Madison Square Garden, el lugar donde han ocurrido algunos de los eventos deportivos más grandes de la historia.
La Giralda de Sevilla tuvo una réplica en pleno centro de Nueva York
Durante 35 años la Giralda de Sevilla tuvo una réplica en Nueva York gracias al segundo Madison Square Garden. Un edificio que se levantó en 1890 y que permaneció en pie hasta el año 1925.
En esa época, la Giralda neoyorquina dominaba el cielo de Manhattan siendo una de las construcciones más emblemáticas. De hecho, allí se celebraban los eventos deportivos más importantes de la época.
El estadio estaba situado en la intersección de Madison Avenue con la calle 26, y fue una de las más altas de la ciudad. Por ejemplo, la torre, coronada por una escultura de la diosa Diana, alcanzaba los 96 metros de altura y era visible desde casi toda la ciudad.
El arquitecto responsable del edificio fue Stanford White, uno de los más conocidos de la época, y eligió la Giralda como modelo por su elegancia y gran valor simbólico.
Por el nombre (Segundo Madison Square Garden) ya te habrás dado cuenta de que guarda una relación directa con el Madison Square Garden de hoy en día, que abrió sus puertas en 1968.
¿Por qué desapareció la Giralda de Nueva York?
Pese a que durante 35 años la Giralda de Sevilla fue uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York, fue demolido en 1925 por la acumulación de problemas económicos.
Después, la parcela fue adquirida por la compañía New York Life Insurance Company, que construyó en ese mismo solar su sede, el actual New York Life Building. Con ello, desapareció para siempre la réplica americana de la torre sevillana.
Por desgracia, el paso del tiempo hizo que tanto los sevillanos como los propios neoyorquinos olvidasen que durante décadas tuvieron un nexo común gracias a la arquitectura.
La importancia de este edificio sevillano en la historia de Estados Unidos
El segundo Madison Square Garden no fue sólo un homenaje a la arquitectura española, sino un epicentro cultural, social y político de primer nivel en Estados Unidos.
Por ejemplo, sirvió como estadio para albergar los grandes combates de boxeo de la época, conciertos, actos políticos y benéficos o diversas convenciones internacionales.
De hecho, también fue el escenario de una de las grandes rivalidades del periodismo moderno y que quedó inmortalizada levemente en Ciudadano Kane.
Como puedes imaginar, fue el campo de batalla entre Joseph Pulitzer y William Randolph Hearst, dos magnates que transformaron el concepto de la prensa escrita.
En definitivo, el segundo Madison Square Garden y su imponente Giralda fueron testigos de algunos de los momentos más importantes en la historia de Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX.