Josep Lobató, fundador de Happy FM, vuelve a la televisión tras perder el habla
En una entrevista muy especial en 'Y ahora Sonsoles'


Josep Lobató es recordado por millones de personas gracias a programas de radio de gran éxito como Ponte a prueba (en Europa FM), Zona Vip e Interactiva, los dos últimos de Happy FM, pero su vida cambió por completo en junio del año 2015. Fue en ese momento cuando una enfermedad desmielinizante le hizo sufrir un ictus que le paralizó la mitad de su cuerpo y le dejó sin la capacidad de hablar. Esto le obligó dejar los micrófonos y los platós de televisión después de triunfar en espacios como Circus o Money. Desde entonces ha estado alejado de los medios, pero este martes 15 de julio ha pasado por el plató de Y ahora Sonsoles, regresando así a Atresmedia, la que fue su casa durante años.
Con la ayuda de su amigo David, Josep ha podido sentarse junto a Sonsoles Ónega y contar cómo ha cambiado su vida desde entonces, ya que tuvo que dejar Madrid y volver junto a sus padres para comenzar su recuperación. Ana y José han estado junto a él desde el primer momento, acompañándole en los interminables días de hospital y hasta acompañándole para visitar los estudios y platós en los que había trabajado, como aquel día en el que realizó una visita sorpresa a la redacción de Happy FM que nos llenó de emoción y en la que pudimos conocer a su padre.
La presentadora de Antena 3 ha reconocido que esta entrevista ha sido todo un reto para el equipo, ya que Lobató puede pronunciar sólo un puñado de palabras como ‘bueno’, ‘sí’, ‘no’ y pequeñas frases como ‘¿Qué tal?’, todo después de mucho tiempo de recuperación. El resto es necesario que lo haga con gestos o utilizando los emoticonos de su móvil, para lo que habían preparado una cámara especial.
Para que todo fuese más fluido, le acompañaba David, que ha podido explicar la pérdida de la capacidad para hablar está provocada por «un daño celebrar adquirido, no se pasa de generaciones, ocurre y ya. Es un chispazo, puede darte unos signos de pérdida de habla, pero no es de repente». Por desgracia, casi de la noche a la mañana el locutor tuvo que dejar sus programas, ya que en aquel momento compaginaba dos programas, uno en Europa FM y otro en esta casa.
De boca de su amigo David, Josep ha recordado que primero sufrió un ictus que le «provocó la afasia y perdió el habla. Primero fue el lado derecho». Pese a los problemas, el comunicado no se ha rendido y acude tres días a la semana a una asociación para realizar terapia y ejercicios durante ocho horas, además de seguir trabajando en casa para recuperar poco a poco. «Con mucha constancia, resiliencia y actitud positiva vas mejorando», asegura.
Hay que aclarar que, pese a que se trata de una enfermedad que le ha afectado al cerebro, Josep Lobató es capaz de hacer una vida normal, ya que entiende a la perfección lo que le dicen y es capaz de responder a todas las preguntas, aunque con la limitación de tener que hacerlo con gestos y emoticonos. «Él sabe que no es una mejora que pase de 0 a 10, pero es una mejora constante», apuntaba su amigo.
Preguntado por si echa de menos su vida de platós, estudios de radio y fama, aseguraba que no, aunque sí que guarda un gran cariño de esa etapa de éxito en la que ha llegado incluso a publicar varios libros.
Aunque ya no pueda estar frente a una cámara o detrás de un micro, Josep Lobató ya es parte de la historia de la televisión y de la radio en España, pero especialmente de Happy FM, su casa.
Temas:
- Antena 3
- Sonsoles Ónega