Semana Europea de la Movilidad

Bermúdez (Repsol): «El 11% de las recargas de eléctricos en nuestras estaciones son ya con Autocharge»

Mesa redonda sobre la transición hacia la movilidad sostenible: cómo las empresas descarbonizan el transporte

Ver vídeo
Andrea Aguado
  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Repsol impulsa la movilidad sostenibles a través de la sostenibilidad y la innovación, adaptando la tecnología a las necesidades de los usuarios. Un ejemplo de ello es Autocharge. Se trata de una tecnología avanzada que permite a los usuarios de vehículos eléctricos cargar sus baterías de manera automática, sin necesidad de interactuar manualmente con los puntos de carga. Una nueva funcionalidad con la que la compañía multienergética elimina una de las principales barreras de la movilidad eléctrica en España.

Así lo ha señalado Carlos Bermúdez, Gerente de Acuerdos Estratégicos y Posicionamiento de Repsol, en la mesa redonda organizada por este diario con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, bajo el nombre Transición hacia la movilidad sostenible: cómo las empresas descarbonizan el transporte, en la que también han participado José Antonio León Capitán, Director de Comunicación de Renault Group España; y Dilmer Alvarado, Director de Comunicación y Marketing de BusForFun.

«Para conseguir el objetivo de Repsol en materia de movilidad sostenible es fundamental ese modelo de innovación y de tecnología. En el ámbito de la movilidad eléctrica llevamos 15 años, en los que hemos implementado desarrollos tecnológicos en lo que a infraestructura de recarga se refiere adaptando la tecnología tanto a las necesidades de los usuarios de vehículo eléctrico como de los vehículos que ponen en el mercado los fabricantes cada día más sofisticados y tecnológicamente mucho más avanzados», ha confesado Bermúdez.

El Gerente de Acuerdos Estratégicos y Posicionamiento de Repsol ha asegurado que «desde Repsol no sólo nos hemos quedado en incrementar la potencia, en repotenciar los puntos de recarga que tenemos instalados, sino que además en aquellos emplazamientos donde sea posible, por temas de espacio o por disponibilidad de potencia por parte de la empresa distribuidora, estamos montando hubs de recarga».

«Además, paralelamente, estamos poniendo en marcha desarrollos tecnológicos que están siendo muy valorados por los usuarios de vehículo eléctrico. Por ejemplo, el Autocharge, que es una tecnología que está revolucionando la recarga eléctrica y la está revolucionando porque tú llegas con tu vehículo eléctrico, te conectas al punto de recarga y automáticamente empieza a recargar el vehículo», ha destacado el directivo.

Repsol incorpora Autocharge

Para activar Autocharge, los usuarios de Waylet deben acceder a la aplicación, habilitar esta función la primera vez que la utilicen y registrar su vehículo desde su perfil. Luego, deben seleccionar ‘Movilidad eléctrica’, ‘Buscar y reservar punto de recarga’ y, una vez realizado este emparejamiento inicial, en las recargas siguientes solo tendrán que  enchufar el cargador a su vehículo en los puntos de carga de Repsol. La recarga se iniciará automáticamente, permitiendo visualizar la curva de recarga y obtener el recibo de la operación.

«Cada día más operaciones de las que se realizan en todas nuestras redes recarga a nivel nacional se realizan con Autocharge. Por dar un dato, en agosto, ya estábamos en el 11% del total de todas las operaciones de la red de recarga de Repsol y en relación con la compatibilidad de los vehículos eléctricos que los fabricantes están poniendo en el mercado con esta tecnología, pues aproximadamente el 75% ya son compatibles», ha concluido Bermúdez.

Lo último en Eventos

Últimas noticias