Eurocopa 2024

España conquista la Selva Negra

La selección española conquista la Selva Negra

España
Oyarzabal se entrena con España en Alemania. (RFEF)
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • DONAUESCHINGEN
  • Enviado especial
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

España ha conquistado la Selva Negra, la zona del suroeste de Alemania que ha acogido a la selección española durante estos primeros días del mes de junio en la Eurocopa 2024. Lo hará durante todo el torneo, hasta el 14 de julio si la selección llega a la gran final. Un macizo montañoso que limita con Francia y Suiza. El campo base que ha elegido el combinado español limita con el país suizo, concretamente a 15 kilómetros. La localidad de Donaueschingen, y las de alrededores, se han volcado con los chicos de Luis de la Fuente.

La selección española llevó a cabo el pasado lunes por la tarde su primer entrenamiento sobre tierras alemanas. Fue el primero y el último abierto al público. Y la acogida de la Selva Negra a España fue impresionante con más de 500 personas que abarrotaron la grada supletoria instalada en el campo de entrenamiento del combinado español. Más de 500 dentro. Fuera también había cientos de personas intentando acercarse a sus ídolos.

Las instalaciones del SV Aasen 1928, equipo de segunda regional en Alemania, se volcaron con la selección española. Este modesto club le dio una cálida bienvenida al combinado español a la Selva Negra. Los de Luis de la Fuente solamente llevaban un día instalados en tierras germanas y el recibimiento en su primer entrenamiento fue espectacular.

Una carpa con cerveza y salchicha a precios populares es lo que el SV Aasen tenía instalado justo al lado del campo de entrenamiento de España. Cientos de aficionados alemanes, españoles y de diferentes nacionalidades se acercaron a ver el primer entrenamiento del combinado español a menos de una semana de su debut en la Eurocopa. Muchos de ellos se acercaron desde pueblos cercanos o no tan cercanos. Una familia española, residente en Alemania, contaba a OKDIARIO que habían recorrido más de 200 kilómetros en coche para ver a la selección española.

Donaueschingen se vuelca con España

Donaueschingen es un pueblo situado en la Selva Negra de Alemania, más cerca de la frontera con Suiza que de Stuttgart, donde aterrizó el combinado español el pasado domingo. Apenas 20.000 habitantes. Pero España ya se siente como en casa. Este pueblo germano se ha volcado con la selección llenando las gradas del primer entrenamiento de banderas y camisetas de España. La locura que desataron los de Luis de la Fuente en un pueblo tranquilo fue impresionante. Por sus calles, también en los pueblos colindantes, no se habla de otra cosa. España está aquí.

España
Carvajal durante un entrenamiento con España. (RFEF)

La selección española descansa en el impresionante campo base de Der Öschberghof, situado a apenas 600 metros del campo de entrenamiento. Respiran aire puro y tranquilidad. Eso es lo que busca Luis de la Fuente. A partir de este martes, donde la selección ya se ha entrenado, los entrenamientos no serán abiertos al público. 15 minutos abiertos a la prensa y el resto cerrado. Comienza el combinado español a centrarse en el crucial debut contra Croacia en Berlín.

España lleva asentada en tierras germanas apenas dos días y ya ha conquistado la Selva Negra. El corazón del suroeste de Alemania ya tiene un trozo español, y si eliminan a su país, los anfitriones, antes que a la selección española, ya sabremos con qué equipo irán. Esta España ilusiona. En nuestro país y aquí, en pleno corazón de la Selva Negra, un lugar acogedor donde el combinado español ya ha conquistado el alma de sus habitantes.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto