Zarzuela sobre el pin que llevaba el Rey Felipe VI: no es un tricornio, es la condecoración de Carlos III

El Rey Felipe VI fue víctima de un bulo este jueves. El monarca español lució en la solapa un pin que muchos en redes sociales identificaron con un tricornio, el característico sombrero reglamentario del uniforme de la Guardia Civil. Pero eso no es cierto, el pin que luce no es un tricornio ni tiene simbología oculta como algunos quisieron hacer creer a la gente.
La Casa del Rey ha aclarado este extremo después de que haya empezado a circular por las redes sociales que Felipe VI lucía un tricornio, en plena polémica sobre los relevos en la cúpula de la Guardia Civil por parte del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Zarzuela difundió este jueves imágenes de un encuentro de los Reyes con jóvenes investigadores y emprendedores y la Asociación PRO Guardia Civil (APROGC) ha afirmado en Twitter que el jefe del Estado llevaba un tricornio en la solapa.
Sin embargo, fuentes de la Casa del Rey han aclarado este viernes que se trataba del botón de la condecoración de la Real Orden de Carlos III, de la que el Rey es el Gran Maestre y que se otorga a personas destacadas por sus acciones en beneficio de España y la Corona.
El Rey ha vuelto a lucir este viernes en la solapa de su chaqueta el botón de la condecoración de la Orden de Carlos III.
Minuto de silencio
Desde este miércoles a las doce de la noche entraba en vigor el Real Decreto que aprobó el Gobierno y según el cual se inició un luto oficial de diez días por las víctimas del coronavirus -el más extenso en la historia de la democracia en nuestro país-. Como tal, la Casa de S.M. el Rey ha querido sumarse a este duelo nacional y lo ha hecho, además de añadiendo un crespón negro a su página web, con un minuto de silencio en el que han participado los Reyes junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía.
Un acto que supone la segunda ‘aparición pública’ de las hijas de don Felipe y doña Letizia desde que se decretara el estado de alarma, y la primera en fase de desescalada. Leonor y Sofía permanecen confinadas en la Casa de Asturias en el recinto de Zarzuela, desde donde reciben formación online ante la interrupción de las clases por la crisis sanitaria y solo se las ha visto a lo largo de estos meses el pasado 23 de abril cuando participaron en la Lectura Continuada de El Quijote -primera vez que la infanta leyó un texto en público- y enviaron un mensaje a los más jóvenes.
Ha sido poco antes de las 12:00 cuando la familia real ha participado en este minuto de silencio. Look se ha puesto en contacto con una especialista en Comunicación No Verbal , para analizar los detalles que han pasado inadvertidos de este acto cargado de significado, que ha coincidido además con el primer aniversario del anuncio por parte del rey Juan Carlos de su retirada definitiva de la vida pública.