Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Eduardo Inda
  • Feministas
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Álex Casademunt
  • Crónica Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Mar 2021
    Actualizado 03:26 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Pablo Hasél

    Los violentos saquean tiendas en el centro de Barcelona en las protestas por el delincuente Hasél

    • Luz Sela
    • 20/02/2021 21:08

    Destrozo de mobiliario urbano, quema de contenedores, saqueos de tiendas y enfrentamientos con los mossos. La violencia ha sido una noche más protagonista en las protestas por la prisión de Pablo Hasél, condenado a nueve meses de cárcel por enaltecimiento de ETA e injurias a la Corona. Nueve personas, tres de ellas menores de edad, han sido detenidas por los disturbios en Barcelona, Tarragona y Lérida.

    Los incidentes más graves se han registrado en Barcelona, donde los radicales han protagonizado saqueos en distintas tiendas ubicadas en el centro de la ciudad.

    Aunque la concentración había empezado de forma pacífica y festiva a las 19 en la Plaza Universitat, poco después los manifestantes se han desplazado hacia la Plaza Cataluña, donde se han visto los primeros grupos violentos y los primeros encapuchados.

    El paseo de Gràcia, contiguo a esta plaza, ha sido objeto de saqueos en grandes tiendas -como Mango, Kenzo, Nike y Diesel-, incendio de contenedores, un fuego ante la puerta de la Bolsa de Barcelona, desperfectos de mobiliario urbano y motos tiradas al suelo. Además, varias bocas de Metro han tenido que cerrarse, para evitar que los radicales se cobijasen en las instalaciones del suburbano.

    Unas 6.000 personas, según las primeras estimaciones, han participado en esta concentración, que ha contado con una fuerte presencia de Mossos d’Esquadra en previsión de incidentes como en las jornadas anteriores.

    Además, los manifestantes han lanzado distintos objetos contra los agentes en la Plaza Cataluña y también cerca de Plaza Urquinaona, donde se había ubicado un cordón policial para impedir el acceso a Via Laietana, sede de la Jefatura de la Policía Nacional y frecuente objetivo de los radicales. Varios radicales han intentado entrar en la Bolsa de Barcelona. El Palau de la Música también ha sido objetivo de los violentos.

    Además se han registrado momentos de gran tensión al tratar de impedir algunos manifestantes que los periodistas grabasen las concentraciones.

    Se trata de la manifestación más multitudinaria de los últimos días en Barcelona. Un helicóptero de los Mossos d’Esquadra ha estado sobrevolando la ciudad y también, en previsión de incidentes, se había activado el ‘botijo’, el cañón de agua antidisturbios.

    Madrid

    En Madrid, los manifestantes se han concentrado en la céntrica plaza madrileña de Callao. La convocatoria, que comenzó en torno a las 19.00 horas, convocada por el Movimiento Antirrepresivo de Madrid, no ha registrado incidentes.

    Tras estar durante 45 minutos sujetando una pancarta en la que pedían la libertad de Hasél, los manifestantes se han ido dispersando por toda la plaza con banderas republicanas.

    Como en Barcelona, se ha desplegado una gran presencia policial de antidisturbios en la Plaza de Callao y sus accesos, donde también un helicóptero de la Policía Nacional ha estado sobrevolando. Los manifestantes han protestado bajo la pancarta ‘Libertad Pablo Hasel’ y, tras unas dos horas, se han dispersado, aparentemente, sin incidentes.

    Pamplona

    La manifestación principal convocada en Pamplona por Pablo Hasél ha desembocado en disturbios cuando los participantes han lanzado piedras y botellas. Además, se han quemado varios contenedores y se han producido cargas por parte de la Policía.

    La movilización estaba convocada por Gazte Koordinadora Sozialista con el lema ‘Pablo Hasel askatu’ (Libertad para Pablo Hasel).

    En el Paseo Sarasate, algunos de los manifestantes han lanzado piedras y botellas a los policías, que han realizado varias cargas. Posteriormente, se han introducido por la calle San Nicolás hasta la Plaza San Francisco, donde han cruzado y prendido fuego varios contenedores y han continuado con el lanzamiento de objetos.

    Pablo Hasél fue detenido el pasado día 16 en el rectorado de la Universidad de Lérida, donde se había encerrado tras su condena a nueve meses de prisión por enaltecimiento de ETA e injurias a la Corona.

    Hasél acumula distintas condenas. Además, esta semana, la Audiencia de Lérida confirmó otra a dos años y medio por amenazar a un testigo durante un juicio contra un guardia urbano de Lérida.

    En Tarragona los manifestantes han lanzado distintos objetos, como botellas y piedras, contra el edificio de la Subdelegación del Gobierno. También han roto cristales en la Audiencia Provincial. En Lérida han quemado una bandera española.

     

    • Temas:

    • Barcelona
    • Madrid
    • Pablo Hasel
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Pablo Iglesias Iglesias admite al Congreso que desconoce el número de personas afectadas por las colas del hambre
    • Gobierno coronavirus Las 100 mentiras del Gobierno en un año de pandemia de coronavirus
    • José Villarejo Pablo Iglesias Villarejo contra Iglesias: «Podemos instó la filtración de mis archivos para dinamitar la Constitución»
    • ETA Presos de ETA manipulan una instrucción de la OMS sobre el Covid en las cárceles para exigir la libertad
    • Podemos euskera catalán Podemos se suma a PNV, Bildu y separatistas para obligar a los funcionarios a saber euskera y catalán

    Últimas noticias

    • Día de la Mujer: Dedicatorias para el 8-M Día de la Mujer: Dedicatorias para el 8-M
    • Noticias de OKDIARIO Escucha las noticias de OKDIARIO del 8 de marzo de 2021
    • Con tipos como Rodríguez se entiende que Podemos no condene la violencia Con tipos como Rodríguez se entiende que Podemos no condene la violencia
    • Pablo Iglesias Iglesias admite al Congreso que desconoce el número de personas afectadas por las colas del hambre
    • Gobierno coronavirus Las 100 mentiras del Gobierno en un año de pandemia de coronavirus
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore