La trama del PSOE

La trama pagó el ático a Cerdán 7 días antes de prometer Sánchez «liberar de la corrupción» a España

Así lo expuso el presidente del Gobierno en la presentación de su programa de gobierno en julio de 2018

La UCO remarca que Servibanar abonó la fianza de este piso en "fecha próxima a la moción de censura"

Sánchez Cerdán
Segundo Sanz

La trama de corrupción que investiga el Tribunal Supremo respecto a los dos anteriores secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, pagó la fianza del ático de este último en Madrid sólo 7 días antes de prometer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «liberar de la corrupción» a España.

Fue con motivo del debate parlamentario que tuvo lugar el 17 de julio de 2018, mes y medio después de la moción de censura contra Mariano Rajoy, en el que Sánchez expuso su programa de gobierno.

Según consta en el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, el líder socialista y jefe del Ejecutivo manifestó: «Hace un mes y medio, señorías, solicité su apoyo para impulsar el cambio en nuestro país, para liberar a la política de la correa de la corrupción y de la falta de ejemplaridad a la que se había visto sometida durante estos últimos siete años. Si algo tengo claro es que la moción de censura ha servido para un cambio de época en la política española», señaló Sánchez.

En esa intervención, el inquilino de la Moncloa también se comprometió a «luchar contra la corrupción, una materia en la que España ha protagonizado, desgraciadamente, demasiadas portadas a los ojos del mundo entero, expresión de una enfermedad que corroe los cimientos de la democracia y destruye la fe y la confianza de los ciudadanos en sus instituciones», esgrimió.

Sin embargo, apenas una semana después de aquel discurso de Sánchez apostando por la «regeneración democrática», la empresa Servinabar, controlada por imputado Antxon Alonso, abonó el 24 de julio de 2018 una fianza por valor de 2.450 euros para el alquiler del ático de Santos Cerdán en la madrileña calle de Hilarión Eslava.

La UCO detalla en dicho informe que ya en noviembre de 2017 -tras su aterrizaje en Madrid desde Navarra como secretario de Coordinación Territorial del PSOE, a las órdenes de Ábalos, «se comenzaron a transferir desde las cuentas de Servinabar, con frecuencia mensual y bajo el concepto ‘alquiler Madrid, 800 euros» al titular de una vivienda en la calle Cardenal Cisneros de Madrid (Madrid).

Estos pagos se realizaron hasta julio de 2018, alcanzando la cifra total abonada por el arrendamiento de 7.200 euros. Fue entonces, precisan los investigadores, cuando «coincidiendo con la finalización de este alquiler, y en fecha próxima a la moción de censura por la que cambió el Gobierno de España en junio de 2018, desde las cuentas de Servinabar se comenzó a abonar una nueva cuota de arrendamiento», esta vez para el ático de la calle Hilarión Eslava de la capital correspondiente a la vivienda de Cerdán y su familia hasta el mes de «julio de 2025».

Los abonos correspondientes a la titular de esta vivienda ascendieron a 47.505,93 euros, incluyendo la citada fianza abonada el 24 de julio de 2018 por la trama por valor de 2.450 euros –una semana después de prometer Sánchez que liberaría al país de la «correa de la corrupción» (en un juego de palabras con el caso Gürtel que afectó al PP)–, y un total de quince mensualidades de diferentes cuantías por valor de 45.055,93 euros.

A la finalización del contrato el pasado julio, Servinabar recibió un ingreso procedente de la titular del ático por valor de 2.860,67 euros, por lo que el acumulado destinado por esta empresa de la trama –con sede en Navarra– a la titular del inmueble, con motivo del arrendamiento, ascendió a 44.645,26 euros.

Pago de muebles

Además, la Guardia Civil apunta que estos no fueron los únicos gastos acarreados por Servinabar –la empresa que ganaba contratos del propio de Gobierno de Sánchez en UTE con Acciona y por mediación de la trama– con respecto al ático donde vivió Cerdán.

A través del estudio de los apuntes bancarios, en conjunción con
el análisis del correo electrónico de Antxon Alonso, los agentes  destacan que «atendiendo a los pagos de muebles que han podido ser acreditados, efectuados en fechas cercanas al inicio del arrendamiento en la calle Hilarión Eslava, el importe abonado para la adquisición de los mismos por parte de Servinabar habría ascendido a 7.849 euros».

Lo último en España

Últimas noticias