Independentismo en Cataluña

Socios del Barça lanzan una campaña para poner el lazo amarillo en el palco y la grada del Camp Nou

"Més que un llaç" (Más que un lazo) es una iniciativa que ha surgido en las redes sociales. Reivindica que el lazo amarillo en apoyo a los golpistas encarcelados por el 1-O se ponga en la imagen del club. Su objetivo es "promover un referéndum entre los socios del FC Barcelona sobre la conveniencia de que el club utilice el lazo amarillo en su comunicación corporativa".

Ver vídeo
Un grupo de socios del Barça piden poner un lazo amarillo en el Camp Nou
Gonzaga Durán

Un grupo de socios y aficionados del F.C. Barcelona han lazando una campaña para que se incluya el lazo amarillo en apoyo a los golpistas presos en la imagen del club: en el palco del estadio y la grada del Camp Nou, en los comunicados, en las ruedas de prensa, en la comunicación corporativa y en los perfiles de las redes sociales. El nombre de esta iniciativa es «Més que un llaç» (Más que un lazo), en alusión al lema tradicional del club «Més que un club» (Más que un club).

El objetivo de esta iniciativa es, según sus responsables, «volver a mostrar la vinculación histórica entre el club y la lucha por los derechos y las libertades de Cataluña». «Estamos profundamente preocupados por la vulneración de derechos y libertades que a fecha de hoy afectan a los prisioneros y exiliados de la causa general contra el referéndum del 1-O», aseguran en su página web en alusión a los procesados por el Tribunal Supremo en el juicio del 1-O.

Desde «Més que un llaç» se insta a firmar su manifiesto para apoyar «promover un referéndum entre los socios del FC Barcelona sobre la conveniencia de que el club utilice el lazo amarillo en su comunicación corporativa con el fin de que el club muestre su apoyo ya la vez haga de altavoz de la situación injusta que viven los presos y exiliados». «Si consideras injusta prisión preventiva y tienes un altavoz, denúncialo», añaden en el mismo comunicado.

«Ajenos a la política»

A pesar de su defensa a ultranza de los golpistas encarcelados por el 1-O, los responsables de esta iniciativa aseguran que «somos ajenos a cualquier plataforma o partido político». «Tanto si eres socio o no, ayúdanos a hacer que el Barça, el altavoz más grande de nuestro país, se posicione en la defensa de los derechos humanos», apuntan también.

Al manifiesto se han unido ya varias personalidades del independentismo catalán, como el diputado en el Parlament de ERC Ferran Civit, el concejal y portavoz del PDeCAT en el Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Ciurana. Otras personalidades de la cultura catalana también les han dado su apoyo, como el músico Francesc Pi de la Serra, los escritores Màrius Sarra y Roger Vinton, y la activista Liz Castro. De los 52 firmantes, 25 son socios del Barça.

Otros lazos amarillos

Incluir el lazo amarillo en la imagen del club no es la única medida que demanda este grupo. Otra demanda es «mantener de manera simbólica vacía la silla que preside el palco del Camp Nou con un lazo amarillo en el respaldo». Al F.C. Barcelona le exigen que promueva partidos amistosos y solidarios «con el fin de recaudar fondos para las defensas de los encarcelados». «Que se promuevan actividades solidarias de apoyo a los encarcelados y exiliados tanto en el interior como el exterior de las instalaciones del club con el apoyo incondicional de la entidad», destacan.

Pero no sólo quieren este elemento en el primer equipo de fútbol, puesto que también reclaman ponerlo en el marcador del Palau Blaugrana «durante los partidos de los primeros equipos de las secciones de baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey».

Lo último en España

Últimas noticias