Sánchez minimiza los «5 muertos» por el apagón: «Mueren más de 8.000 por el cambio climático»
El presidente del Gobierno ha comparecido hora y media en el Congreso pero sigue sin explicar las causas del apagón
Sánchez omite las causas del apagón 10 días después y carga contra los «ultrarricos» de las nucleares


Pedro Sánchez se ha atrevido, durante su comparecencia de este miércoles en el Congreso de los Diputados, a minimizar los cinco muertos por el apagón producido el pasado 28 de abril y que afectó a la práctica totalidad de España. El presidente del Gobierno ha comparado esta cifra de forma ventajista y ha afirmado que «mueren más de 8.000 personas por el cambio climático».
«Qué gran acto de cinismo es lamentar las cinco vidas que tristemente se perdieron por el apagón e ignorar las más de 8.000 que se pierden cada año en España como consecuencia del cambio climático», ha comparado Pedro Sánchez en su comparecencia en la Cámara Baja, en la que estaba llamado a dar explicaciones sobre el plan de aumento del gasto en Defensa y sobre las causas del apagón, si bien finalmente, ni una cosa ni la otra.
Sánchez ha creído conveniente parangonar cifras de muertos en medio de un discurso llamado a sacar pecho por la reacción del Gobierno tras un apagón de cuyo origen siguen sin dar explicaciones y han adelantado que no lo harán en un plazo de tres a seis meses, respaldándose en que no habrá conclusiones claras en la investigación en ese tiempo.
El discurso del presidente del Gobierno en el Congreso ha tenido una duración de una hora y media, y tras el mismo, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, le ha reprendido. «Enhorabuena por el gran apagón. Escuchándole, estarán deseando los españoles que se repita. Qué vergüenza», ha recordado el diputado popular, añadiendo que «el único español que recibió con alivio el gran apagón fue su hermano», David Sánchez Pérez-Castejón, procesado minutos antes del caos eléctrico.
Santiago Abascal, presidente de Vox, también ha responsabilizado a Sánchez y a su Gobierno del apagón que dejó al menos cinco fallecidos en toda España. «La luz se le ha apagado a usted», recuerda Abascal a Sánchez, y además de enumerar que tampoco sucedió con los presidentes apagado a Rajoy, Aznar, González o Calvo Sotelo, también incide en que «no se le apagó a Franco y no se le apagó a la República».
Sánchez sigue sin explicar el apagón
Por previsible no deja de resultar sorprendente. Pedro Sánchez ha comparecido este miércoles en el Congreso con dos puntos principales encima de la mesa, el apagón y el aumento del gasto en Defensa, y no ha aportado información de interés para el resto de grupos parlamentarios. El jefe del Ejecutivo, en lo que respecta a la crisis eléctrica, ha emplazado a dentro de seis meses para poder informar sobre lo sucedido, aunque ha prometido actualizar si le llegaran datos relevantes.
Por el camino, Sánchez ha presumido de sistema eléctrico «sostenible y robusto», afirmando que «el Consejo Mundial de Energía mejora nuestra puntuación respecto al año 2018 y nos ubica como el decimotercer país» en este aspecto. Además, el presidente ha asegurado que la situación es «mucho más compleja que vincular este apagón al debate de las nucleares» y ha prometido, en el cierre de su comparecencia «no eludir responsabilidades».