Gobierno de España

Sánchez está dispuesto a gobernar toda la legislatura aunque tampoco apruebe los Presupuestos de 2026

El presidente dice que negociará con todos los grupos pero avisa de que "las legislaturas duran 4 años"

Sánchez comparece desde La Moncloa para hacer balance del curso político tras su debacle parlamentaria

Ver vídeo
Rafael Molina

El presidente del GobiernoPedro Sánchez, ha asegurado que presentará presupuestos generales del Estado para 2026, pero se ha mostrado abierto a continuar, aunque no cuente con los apoyos para sacarlos adelante: «Las legislaturas duran 4 años». El líder socialista ha evitado responder a si convocaría elecciones de no conseguir sacar adelante la norma que regula el gasto público anual.

El líder socialista ha comparecido este lunes desde La Moncloa para hacer balance del curso político, un acto que el Ejecutivo celebra cada seis meses para rendir cuentas sobre su gestión. Además, el jefe del Ejecutivo ha presentado un informe de rendición de cuentas que lleva como título Cumpliendo.

«El Gobierno presentará los presupuestos generales del Estado para 2026», ha respondido ante las preguntas de los periodistas. Además, ha descrito que las cuentas públicas que van a elaborar serán «mejores desde el punto de vista social» que las que sacaron adelante para 2023.

«Trabajaremos con todos los grupos parlamentarios para sacar adelante esos nuevos presupuestos», ha admitido. Pero, ha espetado que, en todo caso, existen los fondos europeos, que ha descrito como «una herramienta fantástica para la transformación, el crecimiento económico, la creación de empleo y la modernización de nuestro país».

¿Qué pasará si no se aprueban los presupuestos generales del Estado para 2026? Sánchez ha evitado responder. «Vamos a trabajar para que se aprueben, pero claro, ustedes quieren responder ya a todas las preguntas antes siquiera de haber presentado esos presupuestos», ha replicado el secretario general del PSOE.

«Somos un gobierno en coalición con una minoría parlamentaria y trabajaremos con todos los grupos parlamentarios para persuadirles de que son unos buenos presupuestos para hacer frente a los desafíos que tiene nuestro país por delante», ha manifestado.

Y ha recordado que «las legislaturas duran cuatro años» y que las elecciones generales serán en 2027. «Y ya les adelanto que el PP, cuando se celebren esas elecciones generales, al día siguiente pedirán un anticipo electoral, como llevan haciendo desde hace siete años», ha ironizado.

Atribuye el turismo a su gestión

El dirigente socialista ha subrayado que «los datos no engañan» y ha presentado cifras «frente al catastrofismo de los cenizos de siempre», en alusión a las críticas de la oposición. Sánchez ha hablado del «optimismo de los datos» para poner en valor su trabajo al frente del Ejecutivo. «Nuestro país vive la mejor época de prosperidad de la etapa democrática», ha incidido.

Para apoyar sus afirmaciones, Sánchez se ha referido a los «352 mil turistas que están dirigiéndose» a España este verano. «Vamos a recibir 100 millones de personas», ha asegurado, para decir que tantos turistas «no pueden estar equivocados». «Saben que España funciona, es seguro y desarrollado, además de abierto y tolerante», ha celebrado Sánchez.

Además, ha incidido en que los visitantes valoran las «playas, patrimonio, gastronomía y cultura». En esa misma línea, se ha vanagloriado de contar «con un sistema sanitario de primera». «Tenemos las calles más seguras no voy a decir del mundo, pero casi», ha incidido el presidente.

En ese sentido, ha apelado a varias publicaciones extranjeras que han alabado al Estado: «El Washington Post habla del nuevo sueño español y el The Guardian se refiere a España como el país más dinámico». «Eso es lo que representa hoy para millones de ciudadanos extranjeros para España», ha valorado.

Sin embargo, ha omitido las críticas de varios medios internacionales, como el The Times, ha hecho contra su Gobierno, que lo apodó Don Teflón al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por los escándalos que le rodean y en referencia a su capacidad para negarse a asumirlos. Sánchez comparte así apodo con John Gotti, conocido mafioso estadounidense del siglo XX que destacaba por escapar ante los múltiples cargos de los que se le acusaba.

El presidente del Gobierno, además, se ha atribuido los éxitos de los deportistas españoles: «El deporte habla de la capacidad de esfuerzo que tiene nuestro país». Especialmente, se ha referido al mundial de natación, en la que Iris Tió hizo historia al proclamarse campeona del mundo en la final de solo libre de natación artística en los Campeonatos Mundiales de Singapur 2025. Fue el primer oro de la historia de España en un solo femenino.

Lo último en España

Últimas noticias