Sánchez ya ni disimula con los indultos: «La venganza no está en los valores constitucionales»

Ver vídeo
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

Pedro Sánchez ha asegurado este martes, desde Bruselas, que la decisión sobre los indultos a los golpistas se tomará en base a los «valores constitucionales como la concordia» y no «la venganza o la revancha».

El socialista no ha aclarado con precisión si el Gobierno tomará esta medida respecto a los condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre. Pero la afirmación deja claramente la puerta abierta a su concesión.

Sánchez ha sido preguntado sobre la cuestión, a la espera de conocer los informes del Tribunal Supremo y de la Fiscalía, preceptivos a que el Ministerio de Justicia los tramite y los aborde en el Consejo de Ministros.

En rueda de prensa tras el Consejo Europeo, el jefe del Ejecutivo ha afirmado que «la decisión que tome va a tener muy presente valores constitucionales como la concordia, el diálogo, el entendimiento o la superación de una crisis que desgarró la sociedad catalana y la española».

«Esos valores serán los que para mí, como presidente del Gobierno, pesarán en la decisión que tome» el Ejecutivo en su Consejo de Ministros, ha proseguido, diciendo que para él «no son principios constitucionales la venganza o la revancha».

Asimismo, ha instado a «mirar hacia el futuro y aprender de los errores», así como de «ser conscientes de que en los valores de la Constitución no está la revancha», ha insistido.

El Gobierno intenta ser lo más cauto posible en sus declaraciones sobre el tema, aunque Sánchez ha ido claramente más allá de anteriores pronunciamientos.

La ministra portavoz, María Jesús Montero, había asegurado unas horas antes, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que el Ejecutivo hará «lo que considere que es mejor para el interés de España».

El Supremo se opone

El Tribunal Supremo, como publicó OKDIARIO, se inclina por rechazar los indultos y prevé emitir su informe a finales de semana, entre el jueves y viernes, según las fuentes consultadas.

La Sala Segunda ya se pronunció en esta línea tras revocar el tercer grado a los independentistas condenados por considerarlo «prematuro». El Alto Tribunal retiró en diciembre los permisos de los que disfrutaban Oriol Junqueras, ex vicepresidente de la Generalitat; los ex consejeros Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Turull y Josep Rull; el expresidente de ANC Jordi Sànchez y el líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. También suspendió la revisión de los permisos de Carme Forcadell y Dolors Bassa, las únicas que seguían disfrutando de ellos puesto que su situación dependía de un Juzgado de Vigilancia Penitenciaria diferente al del resto.

El Tribunal Supremo alegó que «es preciso que transcurra un periodo de tiempo mayor para evaluar adecuadamente la evolución del interno y el tratamiento penitenciario, máxime cuando se trata de condenas elevadas (de 9 a 13 años de cárcel) de las que ninguno ha cumplido la mitad, y la mayoría ni siquiera una cuarta parte».

Los cuatro fiscales del procés, Fidel Cadena, Consuelo Madrigal, Javier Zaragoza y Jaime Moreno, ya enviaron su informe a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en contra de conceder esta medida de gracia. En el escrito, al que tuvo acceso OKDIARIO, se denegaron los indultos «por la enorme gravedad de los hechos».

Lo último en España

Últimas noticias