Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Love is the air
  • Mercadona
  • Corte Inglés
  • Carmen Calvo
  • Premios Goya
  • Osasuna – Barcelona
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 15:48 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    La respuesta del Gobierno al ocio nocturno tras su cierre: «No les recibimos por problemas de agenda”

    bares-nocturnos-discotecas-cerrados-gobierno
    Hosteleros de Alicante participan en una manifestación reclamando ayudas a uno de los sectores más afectados por los cierres y las restricciones. Foto: EFE
    • Carlos Cuesta
    • 23/02/2021 06:45

    La hostelería pelea contra su peor crisis en plena restricción generalizada de aperturas. Los bares mandan de forma masiva a sus plantillas a ERTEs. Las discotecas y el ocio nocturno ven su panorama más sombrío. Y la respuesta oficial del Gobierno es: «La agenda es muy complicada durante las próximas semanas por lo que, sintiéndolo mucho, no podemos fijar el encuentro».

    Ni siquiera el mítico «vuelva usted mañana». Directamente el Gobierno ha optado por el “no vuelva usted”. Un mensaje lanzado desde hace tiempo al sector del ocio nocturno y que alcanzó su forma más expresa en el mensaje por escrito remitido por la «Secretaría de la Vicepresidenta» Nadia Calviño, en nombre de la Vicepresidencia Tercera del Gobierno de Pedro Sánchez, la supuestamente dedicada a asuntos económicos, el pasado 17 de septiembre.
    OKDIARIO ha accedido a esta contestación. Una respuesta que fue remitida por la vicepresidenta Calviño mientras las empresas del ocio nocturno se lamían las heridas de la primera ola, mientras empezaban a sufrir el zarpazo de la segunda, y que aún recuerdan en plena tercera ola mientras observan cómo países como Alemania, Francia o Italia, han preparados amplios mecanismo de ayuda a las pymes como compensación por haberles obligado a cerrar las puertas durante el Covid.

    La respuesta del Gobierno al ocio nocturno tras su cierre: «No les recibimos por problemas de agenda”

     

    La respuesta se desentiende del problema que asola a las empresas del ocio nocturno, una sector que aglutina a cerca de medio millón de trabajadores. Y responde de la siguiente manera: «Le rogamos traslade al presidente y vicepresidente de Spain Night Life, que en relación con la petición de reunión que realizan a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Dª Nadia Calviño, en su escrito del pasado 17 de agosto les comunicamos que lamentablemente la agenda de la vicepresidenta es muy complicada durante las próximas semanas por lo que, sintiéndolo mucho, no podemos fijar el encuentro.
    Reciban un cordial saludo».

    La contestación dejaba claro que en la lista de prioridades del Gobierno no se encuentra, ni ayudar a los sectores a las que se ha obligado a cerrar sin asignar indemnización alguna, ni tan siquiera escucharles. Y ello, mientras el Gobierno terminaba de fijar el esquema de reparto de los fondos europeos de rescate.

    Lo cierto es que sólo hace falta caminar por cualquier calle comercial del país para darse cuenta del impacto que la pandemia del coronavirus ha causado en el tejido empresarial español. Cientos de comercios, bares, restaurantes o discotecas han cesado su actividad, lo que ha supuesto que el número de locales disponibles haya crecido sustancialmente. En concreto, el stock de locales comerciales en alquiler ha aumentado un 30% en Madrid y Barcelona en los últimos meses, según datos del portal Idealista facilitados a este periódico recientemente. En cuanto a los locales comerciales en venta, el stock ha crecido un 10% en las dos grandes ciudades españolas.

    En el caso de los bares, restaurantes y salas de fiesta, la tendencia económica hasta la llegada de la pandemia era, de hecho, la expansiva: un fuerte crecimiento y una mayor capacidad generadora de empleo: ahora, el Covid y la pésima gestión de la pandemia en España ha impactado impidiéndoles prestar sus servicios.

    Por el momento, los datos de Hostelería de España confirman que la pandemia ha obligado a cerrar definitivamente a 85.000 bares y restaurantes en 2020. El sector ha perdido 70.000 millones de euros de su facturación y cerca del 50% de sus ventas.

    Es más, para darse cuenta del impacto que la crisis del coronavirus está provocando en el tejido empresarial español basta con analizar los datos publicados por el INE. La pandemia ha destruido 204.830 empresas con al menos un trabajador en plantilla y hasta 323.778 trabajadores autónomos entre el primer y tercer trimestre de 2020.

    En concreto, de las 1.190.870 compañías con empleados que había a principios de 2020, el 17,2% (204.830 empresas) no logró sobrevivir a finales del tercer trimestre. Pero, en medio de esa situación, la políticas con algunos sectores, como el del ocio nocturno, es la de “problemas de agenda me impiden recibirle”.

    Y todo ello mientras España se ha convertido en uno de los países que menos ha ayudado a las empresas a pelear contra la crisis del coronavirus.
    De hecho, España no ha dado ayudas directas a empresas mientras Alemania ha dado 50.000 millones a las suyas, Francia 13.500 millones, e Italia 7.500 millones. Y un informe de la Comisión Europea y otro del Consejo de la Productividad en Francia demuestran que el Gobierno de Sánchez e Iglesias es el único de las grandes economías que no ha creado una línea de subvenciones directas para los empresarios.

    • Temas:

    • Discotecas
    • hostelería
    • Pedro Sánchez
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Coronavirus en España: incidencia acumulada, datos de contagios y medidas para Semana Santa, en directo Coronavirus en España: incidencia acumulada, datos de contagios y medidas para Semana Santa, en directo
    • Medidas Semana Santa 2021 en Canarias: cierre perimetral, toque de queda y restricciones Medidas Semana Santa 2021 en Canarias: cierre perimetral, toque de queda y restricciones
    • Cuca Gamarra Cuca Gamarra sobre el 8M: «Este año no estamos para manifestaciones»
    • Alcalá de Henares-Hospital Un conductor de ambulancia fuera de servicio degüella a un enfermero en el Hospital de Alcalá de Henares
    • Jordi Ciuxart El golpista Cuixart amenaza con llevar al Constitucional a Estrasburgo si no le dan la amnistía

    Últimas noticias

    • Cádiz – Eibar, en directo: resultado, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy Cádiz – Eibar, en directo: resultado, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy
    • ¿Quién presentará la Gala de los Premios Goya 2021? ¿Quién presentará la Gala de los Premios Goya 2021?
    • osasuna barcelona Osasuna – Barcelona: horario y dónde vef por TV y online el partido de Liga Santander hoy, en directo
    • Osasuna Barcelona Horario Barcelona – Osasuna: hora y dónde ver hoy el partido online y en TV de la Liga Santander, en directo
    • Coronavirus en España: incidencia acumulada, datos de contagios y medidas para Semana Santa, en directo Coronavirus en España: incidencia acumulada, datos de contagios y medidas para Semana Santa, en directo
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore