Congreso de los Diputados

El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»

Propone incrementar en 100 millones los programas de cobertura de libros de las autonomías

PP
Ester Muñoz, portavoz del PP en el Congreso. (PP)
Beatriz Dávila

El Partido Popular ha instado al Ejecutivo a adoptar un plan de choque para combatir el coste que supone para miles de familias el inicio del curso escolar. A través de una proposición no de ley ya registrada en el Congreso, los de Feijóo abogan por incrementar en hasta 100 millones de euros los programas de cobertura de libros y material didáctico de las autonomías así como garantizar la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años.

El próximo mes de septiembre cerca de 8 millones de alumnos retomarán la «vuelta al cole» en toda España. Según apuntan en el PP, un año más en el que las familias deben afrontar «con preocupación» el coste que supone el regreso de sus hijos a las aulas.

En el texto de la iniciativa a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el Grupo Popular en el Congreso pilotado por Ester Muñoz acusa al Gobierno central de haber dejado desatendidas las preocupaciones de las familias en el ámbito educativo «a costa de la igualdad entre todos los españoles».

No obstante, a este problema añadido, señalan que se sume la falta de presupuesto en la materia. Desde el PP denuncian incluso que son ya dos los años de incumplimiento por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez en los que no ha llevado su plan de presupuestos a la Cámara Baja y al que se suma, en el caso de los libros de texto y el material escolar, que los costes se hayan incrementado en comparación con el último año.

Plan de choque

Entre las medidas del plan de choque que proponen los de Feijóo para combatir el problema al que se enfrentan las familias cada año están el incremento de la dotación a las comunidades autónomas en hasta al menos 100 millones de euros. También la de aprobar, con carácter «urgente», un programa de cooperación territorial con las autonomías en el ámbito educativo.

En otros aspectos, el PP insta también al Gobierno central a asumir desde el curso 2025-2026, el 5% del importe de las cuotas de la Seguridad Social de los alumnos de las prácticas formativas no universitarias «para alcanzar la totalidad de su bonificación» e incluso, financiar el sobrecoste que supone para las administraciones educativas el incremento de los recursos humanos y materiales «necesarios para la escolarización de los alumnos migrantes en la educación obligatoria».

La gratuidad de la Educación Infantil de 0 a 3 años y con la que varias autonomías del PP ya se han comprometido, también forma parte del plan de medidas de los populares han registrado en la Cámara Baja.

Frenar el abandono escolar

Desde el PP ponen énfasis también en su lucha para frenar la tasa de abandono escolar. Según apuntan los de Alberto Núñez Feijóo, el pasado curso 2024-2025, «que fue la vuelta más cara de la historia, con menos alumnos por primera vez en la ESO -Educación Secundaria Obligatoria-, finalizó con tareas pendientes por cumplir».

Tareas sin finalizar, como poner coto a la salida de jóvenes estudiantes de las aulas y que, a su juicio, desde el Gobierno central no se han impuesto medidas para frenarla. La «tasa de abandono» que en 2024 fue de un 13%, lejos de la media de la Unión Europea que fue de un 9,3%.

Lo último en España

Últimas noticias